Con Micaela Bastidas decimos: «¡Ya no tenemos paciencia para soportar todo esto!»
por Mujeres peruanas
15 años atrás 4 min lectura
Todas marchamos
Todas somos Micaela
Hacia la Federación de Mujeres Peruanas
Somos las invisibles de los campos y las ciudades.
Las indígenas, las andinas, las afrodescendientes, las mestizas, las pobres, las ambulantes, las que crean heroicamente su propio trabajo, las obreras, las campesinas, las cocaleras, las migrantes, las jóvenes, las lesbianas, las que abortan clandestinamente…
Las rebeldes, las que no obedecen, las que luchan.
Palpita nuestro corazón al telúrico bramido del llamado de los “pututus”, trompetas de caracolas marinas.
Desde abajo y desde el Sur.
De pie.
MARCHAMOS
Capitaneamos luchas, esperanzas y sacrificios
HACIA LA FEDERACIÓN DE MUJERES PERUANAS
Marchamos
por los derechos fundamentales de las mujeres y por la igualdad entre hombres y mujeres
Porque llevamos siglos por caminos históricos, culturales, económicos y jurídicos que nos excluyen o ponen en desventaja respecto del hombre.
Cargamos todavía la desigualdad. Desde el interior de los hogares hasta el gobierno de nuestros países. El pesado fardo de los supuestos roles que se nos atribuyen e imponen desde niñas como los únicos adecuados y aceptables, limitando nuestras capacidades y desarrollo.
Marchamos
para erradicar la violencia y el machismo que matan
Porque todavía nos miran prejuiciosamente como objeto sexual, o como mano de obra abusable, víctimas del acoso y las agresiones sexuales, la explotación laboral o el autoritarismo moral, por parte de esposos, empleadores, agentes de policía, curas arrogantes, y toda clase de personas con atribuciones de poder, casi siempre hombres.
Marchamos
por la erradicación del hambre y la miseria, por mucho mayor presupuesto para las políticas sociales
Porque somos las más pobres, las más analfabetas, las más desempleadas, 6 de cada 10.
Productoras de la mitad de los alimentos del mundo, apenas ganamos el 10% de los ingresos y somos propietarias de menos del 1% de la tierra, capital, información, nuevas tecnologías, recursos naturales, vivienda.
Porque en Nuestra América, ganamos en promedio un 25 % menos que el hombre por un mismo trabajo y recibimos un tercio menos de la pensión que logran los hombres.
Marchamos
por educación inclusiva e integral, que no existe
Porque somos las más afuera de la escuela primaria, 7 de cada 10 en el mundo.
Porque todavía en casi todos nuestros países se nos destina casi exclusivamente a las tareas domésticas de carácter reproductivo y de cuidado familiar, con sobrecarga de trabajo que no se ve, ni se valora, ni se paga.
Marchamos
por una auténtica democracia, popular y constituyente, empezando por un sistema electoral libre de machismo
Aunque somos la mitad del electorado, sólo alcanzamos a 1 de cada 5 de los altos cargos políticos públicos, con apenas 2 presidentas mujeres en 12 países de nuestra UNASUR, y ambas muy recientemente. Y claro, si obtuvimos el derecho al voto y a la universidad, dos siglos más tarde que los hombres.
Marchamos
por la despenalización del aborto terapéutico y en caso de violación, y por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos
Porque todavía, cínicamente, se nos niega el derecho a decidir sobre nuestros derechos reproductivos, mientras sí se nos impone un salario mínimo que es un atentado a la vida, y se nos niega la posibilidad de acceder a la “Pastilla del Día Siguiente” (AOE) de forma gratuita.
Marchamos
por Políticas de Gobierno para enfrentar la crisis climática
No como ahora, que sólo sirven para agravarla más y más a favor del lucro y la ambición insaciable de unos cuantos
Marchamos
por el irrestricto derecho de nuestros pueblos originarios a un Estado Plurinacional
Por el cese de los vergonzosos y violatorios Decretos de erradicación de comunidades indígenas, al servicio del lucro de unas cuantas trasnacionales
Marchamos
por la derogatoria inmediata de los Decretos Legislativos que criminalizan la protesta social
Muestra de la vocación antidemocrática y autoritaria de este gobierno, contrario a los intereses nacionales y populares.
Marchamos
contra la impunidad
Por verdad, justicia y reparación para las mujeres afectadas por la guerra.
Marchamos
por erradicar la ya insoportable corrupción del Estado y de cualquier ámbito
Marchamos
contra la indiferencia
Asumiendo con alegría nuestra responsabilidad en la tarea histórica de lograr soberanía, integración continental, y justicia social y ambiental
MARCHAMOS
HACIA LA FEDERACIÓN DE MUJERES PERUANAS
TODAS SOMOS MICAELA
Artículos Relacionados
Apoyamos la gestión del Presidente Chávez para lograr el intercambio humanitario en Colombia
por www.humanidadenred.org
17 años atrás 2 min lectura
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Convocarán a la 4ta. Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
por Frente de Resistencias Urbanas (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Invitación a ciclo de cine-foro «América Latina lucha y se organiza»
por Comisión de Comunicaciones - MPT
15 años atrás 2 min lectura
«Con una izquierda política, social y cultural protagónica, Chile sería otro Chile»
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Fundación y arquitectos proponen más accesibilidad para discapacitados en construcciones
por Alejandro Hernández (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?