Marcha el 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
por MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¡Por las Mujeres Chilenas!
¡Por las víctimas del terremoto!
Este 8 de marzo, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora , a pesar del “lavado” que hace la Organización de las Naciones Unidas quitándole lo de “trabajadora”. Esta fecha recuerda a las trabajadoras que a través de distintas luchas, lograron grandes avances en las reivindicaciones de nuestros derechos: 8 horas de trabajo, salarios dignos y seguridad industrial. Así nos reconocemos como mujeres e integrantes de la vida pública de manera activa, en sus diversas formas. Saludamos a todas las mujeres trabajadoras, empleadas, madres, solteras, comerciantes, mapuche, vendedoras ambulantes, feriantes, profesionales, dueñas de casa, estudiantes, pobladoras, y cesantes…
Conmemoramos y luchamos junto a todas aquellas que se organizan y resisten contra los avatares del capitalismo en todas sus expresiones: flexibilidad laboral, femicidio, machismo, despolitización de las organizaciones sociales, desprotección social, vejación, desigualdad, desvalorización de la mujeres y sus derechos, asistencialismo, nula participación en los procesos sociales y políticos de nuestro país, en lo económico, en el acceso a educación y salud.
Hacemos un llamado a la unidad de todas las mujeres que son maltratadas, humilladas, explotadas, oprimidas, subyugadas, día a día por el sistema capitalista, a que sigamos luchando y levantemos una sola voz desde nuestros distintos espacios, demandas y reivindicaciones, que ya es hora de profundizar en nuestras organizaciones aún con todas las diferencias que existan.
También hacemos un llamado a aquellas mujeres que han enfrentado y resistido al modelo con organización, lucha y rebeldía. En definitiva nos une un mismo objetivo: una vida digna, participativa y representativa, protagónica, donde el pueblo sea escuchado, donde el pueblo gobierne.
NOS JUNTAMOS EN AHUMADA CON ALAMEDA A LAS 18:30 HRS.
PARA MARCHAR POR
NUESTROS DERECHOS DE MUJER
Y POR LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO
Mujeres antiimperialistas.
¡Organizarse y luchar!
ORGANIZA:
COORDINADORA 8 DE MARZO
SINTRAC 2
COMITÉ DE REFUGIADOS PERUANOS
MUJERES REFUGIADAS PADRE HURTADO
TALLER OBRERO ALBORADA QUINTA NORMAL
CENTRO DE ESTUDIOS FRANCISCO BILBAO
“UNIDAD” MPT.
MPT (MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y DE LOS TRABAJADORES).
SINDICATO DE FERIAS LIBRES DE QUILICURA
TRABAJADORAS DE LA SALUD PUDAHUEL
NUCLEO DE TRABAJADORES SOCIALES DE CHILE
MEMORIA REBELDE
SINDICATO NACIONAL “JUMBO”
SINDICATO ACHS
COMITÉ PROFESORES JUBILADOS
MUJERES MAPUCHE DE PEÑALOLEN
MOVIMIENTO PATRIOTICO MANUEL RODRIGUEZ
RED HUMANITARIA DE MISIONERAS DEL MILAGRO – CHILE
REVOLUCIÓN PROLETARIA
Artículos Relacionados
Cabildo Ciudadano Apicultura y Transgénicos 21 abril
por Lucía Sepúlveda (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Barcelona recuperará este 12 de marzo el espíritu del ‘No a la Guerra’
por LibreRed
9 años atrás 2 min lectura
Este sábado es el lanzamiento oficial de la campaña “Marca tu Voto”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Carta a la Presidenta de la República sobre el voto chileno desde el extranjero
por Germán Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 6 min lectura
Movilización y entrega de carta en la Cancillería, mañana martes 29
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores marcha el 1º de mayo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …