Marcha el 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
por MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
¡Por las Mujeres Chilenas!
¡Por las víctimas del terremoto!
Este 8 de marzo, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora , a pesar del “lavado” que hace la Organización de las Naciones Unidas quitándole lo de “trabajadora”. Esta fecha recuerda a las trabajadoras que a través de distintas luchas, lograron grandes avances en las reivindicaciones de nuestros derechos: 8 horas de trabajo, salarios dignos y seguridad industrial. Así nos reconocemos como mujeres e integrantes de la vida pública de manera activa, en sus diversas formas. Saludamos a todas las mujeres trabajadoras, empleadas, madres, solteras, comerciantes, mapuche, vendedoras ambulantes, feriantes, profesionales, dueñas de casa, estudiantes, pobladoras, y cesantes…
Conmemoramos y luchamos junto a todas aquellas que se organizan y resisten contra los avatares del capitalismo en todas sus expresiones: flexibilidad laboral, femicidio, machismo, despolitización de las organizaciones sociales, desprotección social, vejación, desigualdad, desvalorización de la mujeres y sus derechos, asistencialismo, nula participación en los procesos sociales y políticos de nuestro país, en lo económico, en el acceso a educación y salud.
Hacemos un llamado a la unidad de todas las mujeres que son maltratadas, humilladas, explotadas, oprimidas, subyugadas, día a día por el sistema capitalista, a que sigamos luchando y levantemos una sola voz desde nuestros distintos espacios, demandas y reivindicaciones, que ya es hora de profundizar en nuestras organizaciones aún con todas las diferencias que existan.
También hacemos un llamado a aquellas mujeres que han enfrentado y resistido al modelo con organización, lucha y rebeldía. En definitiva nos une un mismo objetivo: una vida digna, participativa y representativa, protagónica, donde el pueblo sea escuchado, donde el pueblo gobierne.
NOS JUNTAMOS EN AHUMADA CON ALAMEDA A LAS 18:30 HRS.
PARA MARCHAR POR
NUESTROS DERECHOS DE MUJER
Y POR LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO
Mujeres antiimperialistas.
¡Organizarse y luchar!
ORGANIZA:
COORDINADORA 8 DE MARZO
SINTRAC 2
COMITÉ DE REFUGIADOS PERUANOS
MUJERES REFUGIADAS PADRE HURTADO
TALLER OBRERO ALBORADA QUINTA NORMAL
CENTRO DE ESTUDIOS FRANCISCO BILBAO
“UNIDAD” MPT.
MPT (MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y DE LOS TRABAJADORES).
SINDICATO DE FERIAS LIBRES DE QUILICURA
TRABAJADORAS DE LA SALUD PUDAHUEL
NUCLEO DE TRABAJADORES SOCIALES DE CHILE
MEMORIA REBELDE
SINDICATO NACIONAL “JUMBO”
SINDICATO ACHS
COMITÉ PROFESORES JUBILADOS
MUJERES MAPUCHE DE PEÑALOLEN
MOVIMIENTO PATRIOTICO MANUEL RODRIGUEZ
RED HUMANITARIA DE MISIONERAS DEL MILAGRO – CHILE
REVOLUCIÓN PROLETARIA
Artículos Relacionados
Aysén: “Hacemos un llamado a todos los chilenos y chilenas a solidarizar con nuestra lucha y nuestra gente”
por Iván Fuentes (Aysén, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Convocatoria: "Políticas económicas alternativas al neoliberalismo"
por Juan Pablo Mateo Tomé (New York, EE.UU.)
10 años atrás 2 min lectura
Carta al gobierno de Chile: "Solidaridad y ayuda a los refugiados saharaui"
por Asociación Chilena de Amigos de la RASD
10 años atrás 4 min lectura
Amplio cuestionamiento a carta de quienes critican a obispo Infanti por su defensa de ecosistemas y comunidades de Aysén
por El Ciudadano
13 años atrás 7 min lectura
“Es inaceptable que medios europeos o estadounidenses sean la referencia informativa para el continente”
por Sergio Ferrari (Suiza)
12 años atrás 7 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
23 mins atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
18 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
18 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…