La foto más emblemática del «Che» Guevara cumple 50 años
por RIA Novosti
15 años atrás 3 min lectura
La fotografía más reproducida del planeta, la del revolucionario argentino Ernesto ‘Che’ Guevara con boina negra y mirada extraviada en el horizonte, cumple este sábado 50 años.
Esta imagen que todo el mundo conoce a través de pósteres, camisetas, insignias, carátulas y hasta fachadas de edificios, la debemos al cubano Alberto Díaz (Korda), joven fotógrafo del diario Revolución que retrató al ‘Che’ durante el entierro de casi 100 víctimas de La Coubre, barco francés que sufrió la víspera un atentado en La Habana.
Korda buscaba para un reportaje imágenes de intelectuales franceses Jean Paul Sartre y Simone de Beauboir, que en el funeral se encontraban al lado del ‘Che’, pero le llamó la atención la mirada del argentino en aquel momento y sacó con su Leika un par de instantáneas. La Redacción las rechazó, así que el fotógrafo retocó una de las imágenes, eliminó una palmera del trasfondo y colgó la foto en su estudio. Fue publicada cinco meses después pero pasó desapercibida.
Su retrato del ‘Che’ se hizo mundialmente famoso siete años más tarde, tras la muerte del revolucionario argentino en Bolivia. Fue el propio Fidel Castro quien escogió la fotografía de Korda y mandó hacer a partir de ella un póster de un metro por 70 centímetros para una presentación en Italia.
Un empresario italiano vendió casi un millón de copias en cuestión de sin que el autor de la fotografía cobrara un solo céntimo. Korda intentó en más de una ocasión reivindicar sus derechos pero no tuvo éxito. Poco antes de morir en 2001, recibió 60.000 dólares de la productora del vodka Smirnoff por el uso de esa imagen en una campaña publicitaria.
* Fuente: Rebanadas de Realidad – Buenos Aires, Argentina
El 4 de marzo de 1960 estalla en el puerto habanero el vapor francés Le Couvre, que traía un cargamento de armas adquirido por la naciente revolución Cubana. Armas necesarias para defenderse de los cada vez más violentos ataques de las fuerzas mercenarias financiadas por Estados Unidos. El barco salió de Bélgica con un aparato de sabotaje activado, el que detonó durante la descarga de las bodegas del barco.
El 6 de marzo de 1960, en las honras fúnebres a las más de 100 víctimas del sabotaje a La Couvre, el Comandate en Jefe Fidel Castro pronuncia por primera vez las consigna «Patria o Muerte».
El video «Sencillamente Korda«, que mostramos a continuación, ha sido tomado de Cuba Debate (www.cubadebate.cu)
Basado en el testimonio inédito del fotógrafo Alberto Korda, «Sencillamente Korda» aborda aspectos de la vida y obra del célebre artista cubano.
Autor de la imagen más reproducida de la historia de la fotografía, Korda narra pasajes de su origen, sus primeras experiencias cámara en mano y su fascinación por la belleza femenina, que lo llevó a convertirse en el creador de la fotografía de modas en Cuba.
Cuenta su adhesión a la Revolución Cubana desde sus inicios y su trabajo con Fidel y el Che.
Este documental relata además la incursión de Korda en la fotografía submarina y muestra imágenes tomadas por él a lo largo de su vida profesional, que con la agudeza de su mirada, constituyen un valioso legado al arte y a la cultura de su pueblo y del mundo.
Artículos Relacionados
Amnistiado uno de los asesinos de Tucapel Jiménez
por Radio Cooperativa (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
«Ratzinger escondió mi caso». El escándalo de la iglesia católica
por Laura Lucchini (España)
15 años atrás 10 min lectura
Francisco: “Pecadores, sí, corruptos, no”
por Agencia Informativa Católica Argentina
12 años atrás 4 min lectura
Putin: «Rusia no puede apoyar eternamente la economía de Ucrania, mientras que de Europa sólo recibe promesas»
por Actualidad RT
11 años atrás 6 min lectura
¿Podrá el sol del Sahara iluminar Europa?
por Laura Plitt (BBC Mundo, Medio Ambiente)
16 años atrás 4 min lectura
Gobierno sufre revés con querella por incitación a la subversión contra dirigente: Juez la declaró inadmisible
por Medios (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por
26 segundos atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
23 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».