Padre nuestro de los presos políticos
por Francisca Andino (Paraguay)
16 años atrás 2 min lectura
(Agencia de Noticias Aratiri- A.N.A.-) Difundimos la nota de Francisca Andino que nos hiciera llegar la Comisión por los DDHH de Paraguayos Residentes en Buenos Aires. Francisca Andino, está en condición de presa política por causa de su militancia popular y de izquierda. Cumple una condena de 30 años, en la Cárcel del Buen Pastor de Asunción, Paraguay por estar siempre del lado de los pobres y desposeídos.
Lucha por un Paraguay Libre.
Redacción Aratiri
Sábado 13 de Febrero de 2010Muy Queridos Compañeros y Compañeras de la Comisión de DD.HH. de Paraguayos Residentes en Buenos Aires.
Estoy feliz de saber que están Todos bien y Luchando siempre !!
Más que NUNCA es importante fortalecernos para seguir Resistiendo.
El Triunfo es nuestro !!
Nuestra América Será Libre muy pronto si nos decidimos a combatir como lo hicieron nuestros antepasados, con valentía, sin retroceder.
Les mando a todos(as) un fuerte abrazo revolucionario, desde esta hermosa y valiente Tierra guaraní.
Hasta la Victoria
Francisca Andino
Padre nuestro de los presos políticosPadre nuestro que estás en la cárcel,
condenado en nosotros por la Igualdad,
la Soberanía y la Fraternidad
Santificado sea tu nombre en nuestro pueblo rebelde,
que Lucha, Sufre y Resiste.
Venga a nosotros tu Reino de Libertad, Justicia y Solidaridad.
Hágase tu voluntad de Liberación y de Vida Digna
para todos aquí, en nuestra Patria
y en todo el mundo.
Danos la Fe, el coraje, la coherencia, la fortaleza,
la fidelidad y la resistencia.
Perdona nuestras incoherencias y debilidades,
así como nosotros perdonamos a quienes no comprenden
nuestra entrega a la luchan por la Liberación.
No nos dejes nunca caer en el sectarismo, el oportunismo,
el fanatismo, la intolerancia y el aislamiento.
Más líbranos de nuestros opresores y represores sanguinarios
y danos la Victoria
Amén.
Artículos Relacionados
IBM y la soberanía de la Revolución Bolivariana (Parte I)
por Modesto Emilio Guerrero (Argenpress)
20 años atrás 5 min lectura
Casa Blanca se contradice al explicar cómo murió Bin Laden
por Alejandro Tapia C. (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
La casa para el general equivalía a 2.900 sueldos mínimos
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Río+20, repensando el desarrollo
por Katu Arkonada (AlaiAmlatina)
13 años atrás 10 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»