Padre nuestro de los presos políticos
por Francisca Andino (Paraguay)
15 años atrás 2 min lectura
(Agencia de Noticias Aratiri- A.N.A.-) Difundimos la nota de Francisca Andino que nos hiciera llegar la Comisión por los DDHH de Paraguayos Residentes en Buenos Aires. Francisca Andino, está en condición de presa política por causa de su militancia popular y de izquierda. Cumple una condena de 30 años, en la Cárcel del Buen Pastor de Asunción, Paraguay por estar siempre del lado de los pobres y desposeídos.
Lucha por un Paraguay Libre.
Redacción Aratiri
Sábado 13 de Febrero de 2010Muy Queridos Compañeros y Compañeras de la Comisión de DD.HH. de Paraguayos Residentes en Buenos Aires.
Estoy feliz de saber que están Todos bien y Luchando siempre !!
Más que NUNCA es importante fortalecernos para seguir Resistiendo.
El Triunfo es nuestro !!
Nuestra América Será Libre muy pronto si nos decidimos a combatir como lo hicieron nuestros antepasados, con valentía, sin retroceder.
Les mando a todos(as) un fuerte abrazo revolucionario, desde esta hermosa y valiente Tierra guaraní.
Hasta la Victoria
Francisca Andino
Padre nuestro de los presos políticosPadre nuestro que estás en la cárcel,
condenado en nosotros por la Igualdad,
la Soberanía y la Fraternidad
Santificado sea tu nombre en nuestro pueblo rebelde,
que Lucha, Sufre y Resiste.
Venga a nosotros tu Reino de Libertad, Justicia y Solidaridad.
Hágase tu voluntad de Liberación y de Vida Digna
para todos aquí, en nuestra Patria
y en todo el mundo.
Danos la Fe, el coraje, la coherencia, la fortaleza,
la fidelidad y la resistencia.
Perdona nuestras incoherencias y debilidades,
así como nosotros perdonamos a quienes no comprenden
nuestra entrega a la luchan por la Liberación.
No nos dejes nunca caer en el sectarismo, el oportunismo,
el fanatismo, la intolerancia y el aislamiento.
Más líbranos de nuestros opresores y represores sanguinarios
y danos la Victoria
Amén.
Artículos Relacionados
Bolivia: Una tragedia como desafío
por Antonio Peredo Leigue (Bolivia)
18 años atrás 5 min lectura
Ahora la guerra de la oligarquía colombiana es contra Venezuela
por Fausto Fernández Borge (Venezuela)
15 años atrás 8 min lectura
Colombia: Honor y gloria a los mártires de la UP y el PCC!
por Nelson Lombana Silva (Tólima, Colombia)
15 años atrás 3 min lectura
¿Vive la izquierda española en el limbo de la utopía?
por Germán Gorraiz López (España)
6 años atrás 3 min lectura
¿Quién es Jorge Segovia, el hombre que demandó a su padre y que quiere dirigir la ANFP?
por Sebastián Alburquerque (Disorder.cl)
14 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.