Google abre un nuevo frente de negocio y entra a competir
directamente con las operadoras. En su blog corporativo, anuncia "un
experimento" para ofrecer conexión a una velocidad cien veces mayor que la
media que ofrecen las operadoras en Estados Unidos. Afirma que en este ensayo
ofrecerá conexión a un gigabit por segundo a través de fibra óptica.
"Planeamos ofrecer el servicio, con precios competitivos, a un mínimo de
50.000 personas que pueden potencialmente llegar a ser medio millón".
Según Google, su objetivo es experimentar con nuevos caminos
para un Internet mejor y más veloz para todos. En el texto afirma que ha urgido
a las autoridades federales a contemplar nuevos métodos de conexión en el Plan
Nacional de Ancho de Banda.
En el texto, Google asegura que este tipo de servicios
permitirá a los desarrolladores pensar en otro tipo de aplicaciones que los
internautas no pueden imaginarse ahora, unas verdaderas killer apps. Asegura
que está ensayando nuevas maneras de desplegar fibra óptica y que su red será
abierta a otros proveedores.
Se da la circunstancia de que esta semana, el presidente de
Telefónica en España ha protagonizado una polémica al criticar el negocio de
buscadores como Google basado en el empleo de infraestructuras ajenas. "Es
evidente que los buscadores de Internet utilizan nuestra red sin pagar nada, lo
cual es una suerte para ellos y una desgracia para nosotros. Pero también es evidente
que esto no puede seguir. Las redes las ponemos nosotros; los sistemas los
hacemos nosotros; el servicio posventa lo hacemos nosotros, lo hacemos todo.
Esto va a cambiar, estoy convencido", dijo Alierta.
Hasta el 26 de marzo, Google aceptará recibir ofertas de
posibles interesados, por ejemplo gobiernos locales, para albergar este
experimento en su territorio.
En la explicación de este futuro con conexiones
ultrarrápidas, Google describe los beneficios de la telemedicina en zonas
rurales o de la enseñanza a distancia con material pedagógico en tres
dimensiones.
Google ya tenía una línea abierta de experimentación en el
terreno de las comunicaciones a través de wi-fi.
El texto del blog termina con un "stay tuned", un permanezcan conectados, atentosque
seguro debe estar preocupando a las operadoras ya implantadas en Estados
Unidos.
Ya hace tiempo que Google ha diversificado su negocio. La
compañía del buscador más popular de Internet y que domina su mercado
publicitario, ha entrado en el mundo de la telefonía. Primero con su sistema
operativo para móviles, Android, y luego con su propio teléfono inteligente,
Nexus One. En el planeta de los ordenadores, este año ha de lanzar su propio
sistema operativo, Chrome, de igual nombre que el navegador que ya ofrece. Y
hace unas semanas presentó una solicitud a las autoridades norteamericanas para
entrar en el mercado de la energía eléctrica.
Google ha protagonizado varias iniciativas por mejorar la
velocidad de Internet, básica para su negocio y para quienes alberguen
proyectos que la demandan. Por ejemplo investiga y apoya un cambio en el
protocolo de las direcciones de Internet para agilizar su tráfico. La solución
consistiría en que si el internauta pide una página desde Nueva York, un
servidor de Nueva York resuelva la petición. Y si lo hace desde París, se
encargue de ello un servidor de la zona. Para ello, parte de la dirección IP
del internauta solicitante debería incluirse en las peticiones enviadas a los
servidores de nombres. Para salvaguardar la privacidad sólo se incluiría una
parte de la dirección IP, la que bastara para localizar la petición y que
asumiera el encargo el servidor más próximo y así distribuir la carga de
tráfico en la Red.
Artículos Relacionados
¿Plebiscito para poner fin al sistema binominal?
por Radio Cooperativa
19 años atrás 5 min lectura
Tiwanaku preparada para recibir Año Nuevo aymara o Willka Kuti
por ABI (La Paz; Bolivia)
16 años atrás 2 min lectura
WikiLeaks: "EE.UU. reveló el plan de Merkel para ampliar el FMI con China"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Violación de los derechos del pueblo mapuche serán dados a conocer ante la CIDH
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Brasil, MST: Los sin tierra apuntan abajo y a la izquierda
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.