Google abre un nuevo frente de negocio y entra a competir
directamente con las operadoras. En su blog corporativo, anuncia "un
experimento" para ofrecer conexión a una velocidad cien veces mayor que la
media que ofrecen las operadoras en Estados Unidos. Afirma que en este ensayo
ofrecerá conexión a un gigabit por segundo a través de fibra óptica.
"Planeamos ofrecer el servicio, con precios competitivos, a un mínimo de
50.000 personas que pueden potencialmente llegar a ser medio millón".
Según Google, su objetivo es experimentar con nuevos caminos
para un Internet mejor y más veloz para todos. En el texto afirma que ha urgido
a las autoridades federales a contemplar nuevos métodos de conexión en el Plan
Nacional de Ancho de Banda.
En el texto, Google asegura que este tipo de servicios
permitirá a los desarrolladores pensar en otro tipo de aplicaciones que los
internautas no pueden imaginarse ahora, unas verdaderas killer apps. Asegura
que está ensayando nuevas maneras de desplegar fibra óptica y que su red será
abierta a otros proveedores.
Se da la circunstancia de que esta semana, el presidente de
Telefónica en España ha protagonizado una polémica al criticar el negocio de
buscadores como Google basado en el empleo de infraestructuras ajenas. "Es
evidente que los buscadores de Internet utilizan nuestra red sin pagar nada, lo
cual es una suerte para ellos y una desgracia para nosotros. Pero también es evidente
que esto no puede seguir. Las redes las ponemos nosotros; los sistemas los
hacemos nosotros; el servicio posventa lo hacemos nosotros, lo hacemos todo.
Esto va a cambiar, estoy convencido", dijo Alierta.
Hasta el 26 de marzo, Google aceptará recibir ofertas de
posibles interesados, por ejemplo gobiernos locales, para albergar este
experimento en su territorio.
En la explicación de este futuro con conexiones
ultrarrápidas, Google describe los beneficios de la telemedicina en zonas
rurales o de la enseñanza a distancia con material pedagógico en tres
dimensiones.
Google ya tenía una línea abierta de experimentación en el
terreno de las comunicaciones a través de wi-fi.
El texto del blog termina con un "stay tuned", un permanezcan conectados, atentosque
seguro debe estar preocupando a las operadoras ya implantadas en Estados
Unidos.
Ya hace tiempo que Google ha diversificado su negocio. La
compañía del buscador más popular de Internet y que domina su mercado
publicitario, ha entrado en el mundo de la telefonía. Primero con su sistema
operativo para móviles, Android, y luego con su propio teléfono inteligente,
Nexus One. En el planeta de los ordenadores, este año ha de lanzar su propio
sistema operativo, Chrome, de igual nombre que el navegador que ya ofrece. Y
hace unas semanas presentó una solicitud a las autoridades norteamericanas para
entrar en el mercado de la energía eléctrica.
Google ha protagonizado varias iniciativas por mejorar la
velocidad de Internet, básica para su negocio y para quienes alberguen
proyectos que la demandan. Por ejemplo investiga y apoya un cambio en el
protocolo de las direcciones de Internet para agilizar su tráfico. La solución
consistiría en que si el internauta pide una página desde Nueva York, un
servidor de Nueva York resuelva la petición. Y si lo hace desde París, se
encargue de ello un servidor de la zona. Para ello, parte de la dirección IP
del internauta solicitante debería incluirse en las peticiones enviadas a los
servidores de nombres. Para salvaguardar la privacidad sólo se incluiría una
parte de la dirección IP, la que bastara para localizar la petición y que
asumiera el encargo el servidor más próximo y así distribuir la carga de
tráfico en la Red.
Artículos Relacionados
Parlamento de Grecia respalda referéndum propuesto por Alexis Tsipras
por Medios Internacionales
10 años atrás 4 min lectura
Presidente Chavez reconoce triunfo del NO: «No pudimos, Por ahora»
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 1 min lectura
Comunero mapuche habría muerto en enfrentamiento con Carabineros
por María Estrella Zúñiga (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Mujeres indígenas en la construcción del poder y la democracia
por Wilwer Vilca Quispe (Peru)
16 años atrás 5 min lectura
Líderes latinoamericanos condenan invasión colombiana a Ecuador
por Adital
17 años atrás 3 min lectura
Otra vez EEUU y la UE controlan desde las gradas el trabajo de sus asalariadas en Cuba
por Cuba Debate
15 años atrás 5 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
22 mins atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…