«Estaremos alerta y en acción ante cualquier intento de Punto Final de Piñera»
por AFDD (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La llegada a La Moneda del multimillonario empresario Sebastián Piñera junto a su coalición, representante de la derecha más recalcitrante y golpista de América Latina, no deja de preocuparnos. El travestismo político demostrado por el antes candidato y ahora Presidente electo, quien durante la campaña demostró su versatilidad ideológica; por un lado, haciendo alarde de haber votado por la opción NO a Pinochet y por otro, reuniéndose con militares en retiro para asegurarles que en su Gobierno los procesos por violaciones a los derechos humanos que les afectan llegarían a término. Entregando una clara señal de impunidad que nos refleja la voluntad política que lo guiará en los próximos 4 años.
Reconocemos que el período se nos viene duro, pero nada ha sido fácil para los familiares de las víctimas. En los 20 años de gobiernos democráticos, posteriores a la dictadura, no han faltado los intentos por silenciar el drama de las violaciones a los derechos humanos, la ratificación de Convenciones, Tratados Internacionales y legislación a favor de la preservación de estos derechos se han visto obstaculizados en el Parlamento, precisamente por la acción de la coalición que hoy se ve legitimada.
No solo en el ámbito que nos afecta, los que ahora serán gobierno han demostrado su desprecio por profundizar la democracia, se han negado a las reformas laborales, a la eliminación del sistema binominal que los favorece, siendo además fieles defensores de la Constitución del 80 cuyo origen “gremialista” esta en sus filas.
Nada de lo anterior, incluyendo la escasa mención que hace en su Programa de Gobierno al Fortalecimiento de los Derechos Humanos en donde destaca la “reconciliación”, hará que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos deponga sus objetivos de Verdad, Justicia y Memoria. Nuestra trayectoria así lo señala, hoy más que nunca lo demostraremos estando alertas y en acción ante cualquier intento de Punto Final.
En consecuencia, esperamos que el empresario Presidente electo sea inflexible con sus palabras al afirmar: “Quienes hayan cometido atropellos a los derechos humanos tienen que asumir sus responsabilidades”, haciendo caso omiso de los Novoas, Garin, Arancibias y Villarroel que ya levantan sus voces para celebrar la llegada de la impunidad.
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
Santiago, 19 de enero de 2010
Artículos Relacionados
Pinochet sometido a proceso por crímenes, es un hecho de trascendencia histórica
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Colombia: Declaración Final de la Misión Internacional de Verificación
por Comunicaciones ONIC
19 años atrás 12 min lectura
Organizaciones de Chilenos en Venezuela ante presencia del Sr Sebastian Piñera en nuestro país
por Comité Chileno Venezolano (Venezuela)
11 años atrás 5 min lectura
Carta de Jon Sobrino a Ignacio Ellacuría
por Jon Sobrino (El Salvador)
17 años atrás 22 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.