«Estaremos alerta y en acción ante cualquier intento de Punto Final de Piñera»
por AFDD (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La llegada a La Moneda del multimillonario empresario Sebastián Piñera junto a su coalición, representante de la derecha más recalcitrante y golpista de América Latina, no deja de preocuparnos. El travestismo político demostrado por el antes candidato y ahora Presidente electo, quien durante la campaña demostró su versatilidad ideológica; por un lado, haciendo alarde de haber votado por la opción NO a Pinochet y por otro, reuniéndose con militares en retiro para asegurarles que en su Gobierno los procesos por violaciones a los derechos humanos que les afectan llegarían a término. Entregando una clara señal de impunidad que nos refleja la voluntad política que lo guiará en los próximos 4 años.
Reconocemos que el período se nos viene duro, pero nada ha sido fácil para los familiares de las víctimas. En los 20 años de gobiernos democráticos, posteriores a la dictadura, no han faltado los intentos por silenciar el drama de las violaciones a los derechos humanos, la ratificación de Convenciones, Tratados Internacionales y legislación a favor de la preservación de estos derechos se han visto obstaculizados en el Parlamento, precisamente por la acción de la coalición que hoy se ve legitimada.
No solo en el ámbito que nos afecta, los que ahora serán gobierno han demostrado su desprecio por profundizar la democracia, se han negado a las reformas laborales, a la eliminación del sistema binominal que los favorece, siendo además fieles defensores de la Constitución del 80 cuyo origen “gremialista” esta en sus filas.
Nada de lo anterior, incluyendo la escasa mención que hace en su Programa de Gobierno al Fortalecimiento de los Derechos Humanos en donde destaca la “reconciliación”, hará que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos deponga sus objetivos de Verdad, Justicia y Memoria. Nuestra trayectoria así lo señala, hoy más que nunca lo demostraremos estando alertas y en acción ante cualquier intento de Punto Final.
En consecuencia, esperamos que el empresario Presidente electo sea inflexible con sus palabras al afirmar: “Quienes hayan cometido atropellos a los derechos humanos tienen que asumir sus responsabilidades”, haciendo caso omiso de los Novoas, Garin, Arancibias y Villarroel que ya levantan sus voces para celebrar la llegada de la impunidad.
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
Santiago, 19 de enero de 2010
Artículos Relacionados
Comité Internacional de Enlace de las Coaliciones para la Diversidad Cultural
por Comité Internacional
18 años atrás 4 min lectura
Declaración: “Espero a futuro seguir como siempre: expresándome con libertad”
por Jorge Costadoat, SJ (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
Visitará Chile la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Ni Eduardo ni yo, estamos pidiendo libertad
por Patricia Lucía Martínez Castro (Concepción, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Carta Pública: Médicos responden a entrevista de Otto Dörr
por Agencia Pueblo
6 años atrás 13 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»