Ayer se inauguro, el Museo de la Memoria, que tiene como elemento central mostrar, las atrocidades que la derecha pinochetista cometió en el periodo 73/90. Queriendo hacernos creer, que este ha sido el único arrebato bestial de la oligarquía chilena, cuando más bien ha sido una actitud constante en la historia de nuestra patria.
Al parecer las ganas de ser aplaudida por el empresariado, al igual que Lagos al termino de su mandato, es lo que motiva, la necesidad de cautivar a la derecha; de no ser así, no se entiende, el porqué, no mostrar, que esta ha sido una actitud histórica permanente de la burguesía, que ha organizado matanzas de chilenos en particular de trabajadores y campesinos, durante todo el siglo pasado y antes, algunos pocos ejemplo de ello, son:
1880 la “pacificación” de la Araucanía 12.500 asesinatos;
la Escuela Santa María 3.500 asesinados;
Ranquil 3.200 asesinados;
Marusia 2.600 asesinados;
San Gregorio 1.700 muertos;
San Donato 2.300 asesinados;
La Coruña 2800 asesinados,
Población José María Caro cantidad desconocida de Muertos y
los Campos de concentración de González Videla 1.800 asesinados, perdón Muertos, otro eufemismo, para hacer menos brutal el asesinato.
Estos y otros datos que los historiadores debieran aportar, nos demuestran que esta actitud, de la derecha chilena, no es nueva. Como tampoco lo constituye la impunidad en que quedaron los ajusticiamientos de nuestros muchachos en los gobiernos de Aylwin, Frei y los asesinatos en los de Lagos y Bachelet.
Sin duda esta actuación de congraciarse con la derecha asesina y los perros guardianes del capital, ha sido recurrente en la Historia de nuestra tierra, las calles con el Nombre de Asesinos abundan en nuestro Chile, perdón héroes.
El Museo, es una más de las acciones distractoras del gobierno de la Concertación por cambiar, pero no cambiar nada. Verdad, justicia y reparación es lo que hoy se exige, no a la impunidad y como es lógico la derogación del decreto de Amnistía del 78. Sin embargo lo que ha quedado grabado en los datos de la historia, bajo la firma de la Mandataria es que dos pinochetistas asumirán como directores perpetuos del Museo.
De seguir así las cosas, lo más probable es que en el futuro, algún presidente “progresista” inaugure una calle con el nombre de “Manuel Contreras” o “Marcelo Schillig”.
– El autor es Presidente de Congemar
e-mail de contactos: <jbustosb@gmail.com>
Artículos Relacionados
Sin Asamblea Constituyente no habrá Constitución republicana
por Leopoldo Lavín Mujica (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Cancilleres de la OEA se encuentran en Honduras para resolver crisis política
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Vivimos en tierra extraña, pero seguimos cantando
por Jon Sobrino (El Salvador)
14 años atrás 12 min lectura
El poderoso mito de la modernización
por Hermes H. Benítez (Canadá)
15 años atrás 7 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.