Mensaje a la embajada de la República Checa
por Cuauhtémoc Amezcua Dromundo (México)
16 años atrás 2 min lectura
Ing. Jirí Havlík, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario
De la República Checa,
Señor embajador:
Le solicitamos de manera atenta y con respeto, se sirva hacer llegar al Gobierno de la República Checa y a la Presidencia del Senado, nuestra preocupación frente a un hecho que se contrapone con las normas del derecho democrático general que rigen en la gran mayoría de los países del mundo, destacadamente las que rigen en la República Checa.
En el Senado de vuestro país existe un grupo que se ha constituido en enemigo de las libertades democráticas elementales, tal y como sucedió en los Estados Unidos con el tristemente célebre caso del senador Joseph McCarthy, entre 1947 y 1957, quien presidió la Subcomisión Permanente de Investigaciones del Senado. McCarthy es hoy en día motivo de vergüenza para las Instituciones de su país, por la persecución anticomunista de que hizo objeto a numerosas personalidades, vulnerando la ética y el derecho.
En el caso de la República Checa, el Senado creó una Comisión temporal para el examen de la constitucionalidad del Partido Comunista de Bohemia y Moravia; la conducta de esa comisión trae a la memoria el nefasto antecedente ya citado. Esa comisión, por ejemplo, considera que el PCBM debe ser condenado por compartir la visión marxista, siendo el marxismo una filosofía, una concepción del universo y de la vida, plenamente reconocida y respetada en el mundo entero, incluso por quienes no la comparten, con la única excepción de las fuerzas antidemocráticas más recalcitrantes. Como es fácil ver, el anticomunismo del grupo de senadores checos comparte la misma base irracional que sostenía el grupo que comandó McCarthy, con un elemento agravante: que por lo menos en el caso del senador por Wisconsin, se puede aducir que eran los tiempos de la Guerra Fría y que ésta generaba un clima propicio para el embotamiento de la inteligencia, el brote de las malas pasiones y las violaciones al derecho y las libertades democráticas. No es el caso hoy.
Queremos agregar que hemos leído con atención la Constitución de la República Checa y que en ninguna parte, desde su preámbulo hasta la conclusión de su articulado, encontramos base alguna para proceder de la manera que ese grupo intenta hacerlo respecto del PCBM.
En México guardamos gran admiración y afecto fraternal por el pueblo checo, por las luchas que ha librado a lo largo de muchas centurias contra las tiranías y por construir un porvenir cada vez mejor, libre, democrático y justo.
Agradecemos su atención
Ciudad de México, diciembre 22 de 2009.
– El autor es Presidente del Partido Popular Socialista
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Piden a Bachelet revisar el envío de James Sinclair como embajador a Australia
por Chilenos residentes en Australia
11 años atrás 2 min lectura
Llamamiento contra el terrorismo y en defensa de la humanidad
por Red "En defensa de la humanidad"
20 años atrás 6 min lectura
En la Araucanía: «Clima de guerra similar o peor a lo vivido en tiempos de dictadura»
por Anamuri (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La última traición del presidente chileno Piñera al pueblo mapuche
por Julia Múñoz Orrego (Temucuicui, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
¿Indulto para Frei y la Concertación?
por Salvador Muñoz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
23 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
El Director del SII no paga las contribuciones de sus viviendas
por Patricio Herman (Chile)
1 hora atrás
23 de julio de 2025
El pasado viernes 18 de julio en la noche el presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia a Javier Etcheberry de su cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), solamente por ser deudor moroso de sus casas en la comuna de Paine, llamándonos profundamente la atención que la mayoría de la prensa solo se refiriera a esa circunstancia, luego pasando por alto las flagrantes violaciones cometidas en este episodio en el ámbito territorial, las que oportunamente dimos a conocer detalladamente en El Clarín
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
24 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.