Mensaje a la embajada de la República Checa
por Cuauhtémoc Amezcua Dromundo (México)
15 años atrás 2 min lectura
Ing. Jirí Havlík, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario
De la República Checa,
Señor embajador:
Le solicitamos de manera atenta y con respeto, se sirva hacer llegar al Gobierno de la República Checa y a la Presidencia del Senado, nuestra preocupación frente a un hecho que se contrapone con las normas del derecho democrático general que rigen en la gran mayoría de los países del mundo, destacadamente las que rigen en la República Checa.
En el Senado de vuestro país existe un grupo que se ha constituido en enemigo de las libertades democráticas elementales, tal y como sucedió en los Estados Unidos con el tristemente célebre caso del senador Joseph McCarthy, entre 1947 y 1957, quien presidió la Subcomisión Permanente de Investigaciones del Senado. McCarthy es hoy en día motivo de vergüenza para las Instituciones de su país, por la persecución anticomunista de que hizo objeto a numerosas personalidades, vulnerando la ética y el derecho.
En el caso de la República Checa, el Senado creó una Comisión temporal para el examen de la constitucionalidad del Partido Comunista de Bohemia y Moravia; la conducta de esa comisión trae a la memoria el nefasto antecedente ya citado. Esa comisión, por ejemplo, considera que el PCBM debe ser condenado por compartir la visión marxista, siendo el marxismo una filosofía, una concepción del universo y de la vida, plenamente reconocida y respetada en el mundo entero, incluso por quienes no la comparten, con la única excepción de las fuerzas antidemocráticas más recalcitrantes. Como es fácil ver, el anticomunismo del grupo de senadores checos comparte la misma base irracional que sostenía el grupo que comandó McCarthy, con un elemento agravante: que por lo menos en el caso del senador por Wisconsin, se puede aducir que eran los tiempos de la Guerra Fría y que ésta generaba un clima propicio para el embotamiento de la inteligencia, el brote de las malas pasiones y las violaciones al derecho y las libertades democráticas. No es el caso hoy.
Queremos agregar que hemos leído con atención la Constitución de la República Checa y que en ninguna parte, desde su preámbulo hasta la conclusión de su articulado, encontramos base alguna para proceder de la manera que ese grupo intenta hacerlo respecto del PCBM.
En México guardamos gran admiración y afecto fraternal por el pueblo checo, por las luchas que ha librado a lo largo de muchas centurias contra las tiranías y por construir un porvenir cada vez mejor, libre, democrático y justo.
Agradecemos su atención
Ciudad de México, diciembre 22 de 2009.
– El autor es Presidente del Partido Popular Socialista
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Bolivia: Constitución Política del Estado
por República de Bolivia
16 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública sobre análisis de agua de Camión Aguas
por Colegio de Químicos Farmacéuticos (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
«Enrique Villanueva debe ser puesto en libertad incondicional y a la brevedad posible»
por Camaradas y Ex-Prisioneros Militares Fuerza Aérea de Chile
14 años atrás 2 min lectura
El Siglo: Huelga comienza nueva etapa
por Sindicato Trabajadores de “El Siglo†(Chile)
17 años atrás 4 min lectura
La Paz en la Araucanía, fruto de la Justicia
por Alejandro Goic Karmelic (Obispo de Rancagua, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
¿Por qué no se investiga el salvamento de El Mercurio y La Tercera?
por Felipe Portales y Paulina Roblero (Chile)
17 años atrás 15 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?