Air Comet deja pasajeros sin Navidad
por Alejandro Sánchez (España)
15 años atrás 3 min lectura
Desde ayer -lunes 21 de diciembre- permanecen en el aeropuerto de Barajas (Madrid) los ciudadanos peruanos, ecuatorianos y chilenos que habían reservado pasajes en la aerolínea Air Comet para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares. La compañía ha cancelado todos los vuelos y ha cerrado las ventanillas de facturación y venta de pasajes en el aeropuerto, negándose todo tipo de información a los pasajeros.
La aerolínea Air Comet, de propiedad de Gerardo Díaz Ferrán –actual presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)- y de su socio Gonzalo Pascual, mantiene una deuda de más de 16 millones de euros por concepto de seguridad social de sus trabajadores, otra cantidad indeterminada por sueldos de varios meses, un crédito impago con el Nord Bank alemán por 17,2 millones de euros, una deuda de 26,5 millones de euros con Caja Madrid (de la cual Díaz Ferrán es consejero) y el posible pago de una multa cercana a los 4,5 millones de euros anunciada hoy por el Ministerio de Fomento español, por “infracción muy grave” al abandonar a sus pasajeros. Sin embargo, a pesar de los serios problemas financieros pues, en palabras de sus ejecutivos, “no tenía dinero ni para combustible”, Air Comet sólo suspendió la venta de pasajes el sábado recién pasado.
Los pasajeros que anoche debían volar a Lima han tomado la iniciativa de cortar el tráfico en la zona de llegadas, durante cinco minutos en intervalos de media hora, hasta recibir una solución concreta. Se espera que, según transcurran las horas, se sumarán los pasajeros de los vuelos previstos para esta semana (aproximadamente 7000 personas en total), quienes han pagado un promedio de 1200 euros por un pasaje de ida y vuelta. Cabe destacar también que hay personas que ya están en sus destinos desde hace pocos días y que, de mantenerse el problema, no tendrán vuelo de regreso a España ni reintegro de su dinero.
En tanto, Air Comet ha cancelado las tarjetas de acreditación a sus empleados de tierra y mantenimiento, negándoles el acceso a las zonas de embarque para impedirles sumarse a las protestas de los pasajeros. La plantilla completa de trabajadores, unos 640, sería despedida en los próximos días, en tanto la compañía presente el expediente de regulación de empleo y se decrete el concurso de acreedores.
El comité ejecutivo de la CEOE confirmó en su cargo a Díaz Ferrán la semana pasada, y todo indica que será él quien represente a los empresarios españoles en el marco del llamado “diálogo social”, que reunirá a empresarios, sindicatos y gobierno para acordar la fórmula de recuperación del “mercado laboral español”, que ya alcanza un 19,3% de cesantía. Por otra parte, el "patrón de los patrones" tiene también una investigación abierta por presuntos delitos de fraude fiscal y apropiación indebida de fondos públicos, por un monto estimado de 107 millones de euros.
Finalmente, frente al panorama económico de la compañía, y a la tardía e insólita reacción del Ministerio de Fomento, cabe preguntarse qué mecanismos legales han permitido que Air Comet haya seguido operando sin control financiero, posiblemente cumpliendo el mínimo de los estándares de seguridad, y captando ingresos por venta de pasajes hasta dos días antes de cancelar sus operaciones.
Artículos Relacionados
Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
15 años atrás 3 min lectura
Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile
por El Dínamo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Abogado Joan Garcés: "Ejército chileno sigue en estado de sedición"
por La Nación - Chile
18 años atrás 2 min lectura
Ejército sirio próximo a dominio estratégico de zona central del país
por Equipo Nizkor
12 años atrás 5 min lectura
"Hay una relación promiscua entre jueces y servicios de inteligencia"
por
10 años atrás 1 min lectura
Los BRICS crean su propio banco para deshacerse del dólar
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …