Aminatú Haidar: «El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos»
por Martxelo Díaz (Lanzarote, España)
15 años atrás 3 min lectura
Aminatu Haidar nunca se imaginó que su periplo de un mes por el extranjero para recoger el Premio Coraje Civil 2009 en Estados Unidos fuese a terminar con una huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote.
Conocida como la ‘Gandhi saharaui’ por su resistencia pacífica en el Sáhara occidental, esta mujer valiente dosifica sus palabras y sus fuerzas porque sabe que las va a necesitar para aguantar el ayuno. Firme defensora del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, muestra su decepción con la política del Gobierno de Zapatero con respecto a la antigua colonia española.
La entrevista la realizó para Gara Martxelo Díaz
¿Cómo se encuentra en su tercer día de huelga de hambre en protesta para pedir su regreso a El Aaiún?
Padezco dolores de estómago. También tengo la garganta irritada porque paso la noche en el exterior del aeropuerto y hace frío. Pero estoy bien de ánimo por todo el apoyo que he recibido.
Usted considera que el Ejecutivo español es culpable de su situación. ¿Qué le diría al ministro Moratinos que hoy se entrevista con su homólogo marroquí Taib Fasi Fihri?
El Gobierno español debe rectificar y revisar su actitud porque me ha traído aquí en contra de mi voluntad. El día 20 de noviembre es el Día Mundial de la Infancia y yo tengo dos hijos que me están esperando en el Sáhara y quieren abrazarme. Tengo derecho a volver, a vivir tranquilamente en mi patria y a defender mis opiniones.
¿Está el Gobierno marroquí endureciendo su política represiva contra el pueblo saharaui?
Desde hace dos meses, Marruecos está redoblando la represión. Un ejemplo es el caso de los siete activistas saharauis que están detenidos en el aeropuerto de Casablanca y van a tener que comparecer ante un tribunal militar.
¿Cómo califica la política de España con respecto al Sáhara occidental?
El silencio de España es inaceptable y lo siento mucho porque debería ser el primer país que tendría que defender el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y asumir sus responsabilidades. El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos. ¿Por qué España no habla de la violación de los Derechos Humanos cometidos contra los saharauis, que en su mayoría son españoles o hijos de españoles?
¿Por qué critica al Gobierno si ha permitido que entrase en el país con su tarjeta de residencia y sin el pasaporte, tras ser expulsada por Marruecos?
Para mí, eso ha sido un secuestro.
España está cometiendo una violación de los Derechos Humanos. Yo agradezco mucho al Gobierno que me haya dado una tarjeta de residencia por motivos humanitarios. Me la concedieron porque necesito asistencia médica y para no tener problemas con el visado. Pero nunca pensé que la tarjeta de residencia fuese a ser una condena para mí y fuese a servir para hacer un favor a Marruecos. Ha sido juego sucio. España es parte importante del problema. Han facilitado mi expulsión y mi secuestro y ahora deben facilitar mi regreso.
¿Hasta dónde está dispuesta a llegar?
Hasta que España me devuelva a El Aaiún. Estoy dispuesta a llegar hasta la muerte.
Aminatu Haidar es una activista política saharaui que lucha por la independencia de su país
22/11/09
Gara, 20 noviembre 2009
* Fuente: Sin Permiso
Artículos Relacionados
No me sorprende para nada lo de Gustavo Hasbún (UDI)
por Gabriel Monsalve León (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Canadá: Organizaciones denuncian la violenta represión militar y policial contra la protesta social en Chile
por Organizaciones chileno-canadienses
5 años atrás 4 min lectura
Israel pretende ahora convertir en delito la conmemoración de la Nakba, el holocausto palestino
por Gilad Atzmon (Inglaterra)
16 años atrás 8 min lectura
La clase política chilena aprueba el innecesario, lesivo e inconstitucional TPP11
por Julián Alcayaga O. (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Navarro acusa a la Nueva Mayoría de buscar apoyo en la UDI para censurarlo en el Senado
por Jorge Enríquez Carrera (Concepción, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.