Aminatú Haidar: «El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos»
por Martxelo Díaz (Lanzarote, España)
15 años atrás 3 min lectura
Aminatu Haidar nunca se imaginó que su periplo de un mes por el extranjero para recoger el Premio Coraje Civil 2009 en Estados Unidos fuese a terminar con una huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote.
Conocida como la ‘Gandhi saharaui’ por su resistencia pacífica en el Sáhara occidental, esta mujer valiente dosifica sus palabras y sus fuerzas porque sabe que las va a necesitar para aguantar el ayuno. Firme defensora del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, muestra su decepción con la política del Gobierno de Zapatero con respecto a la antigua colonia española.
La entrevista la realizó para Gara Martxelo Díaz
¿Cómo se encuentra en su tercer día de huelga de hambre en protesta para pedir su regreso a El Aaiún?
Padezco dolores de estómago. También tengo la garganta irritada porque paso la noche en el exterior del aeropuerto y hace frío. Pero estoy bien de ánimo por todo el apoyo que he recibido.
Usted considera que el Ejecutivo español es culpable de su situación. ¿Qué le diría al ministro Moratinos que hoy se entrevista con su homólogo marroquí Taib Fasi Fihri?
El Gobierno español debe rectificar y revisar su actitud porque me ha traído aquí en contra de mi voluntad. El día 20 de noviembre es el Día Mundial de la Infancia y yo tengo dos hijos que me están esperando en el Sáhara y quieren abrazarme. Tengo derecho a volver, a vivir tranquilamente en mi patria y a defender mis opiniones.
¿Está el Gobierno marroquí endureciendo su política represiva contra el pueblo saharaui?
Desde hace dos meses, Marruecos está redoblando la represión. Un ejemplo es el caso de los siete activistas saharauis que están detenidos en el aeropuerto de Casablanca y van a tener que comparecer ante un tribunal militar.
¿Cómo califica la política de España con respecto al Sáhara occidental?
El silencio de España es inaceptable y lo siento mucho porque debería ser el primer país que tendría que defender el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y asumir sus responsabilidades. El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos. ¿Por qué España no habla de la violación de los Derechos Humanos cometidos contra los saharauis, que en su mayoría son españoles o hijos de españoles?
¿Por qué critica al Gobierno si ha permitido que entrase en el país con su tarjeta de residencia y sin el pasaporte, tras ser expulsada por Marruecos?
Para mí, eso ha sido un secuestro.
España está cometiendo una violación de los Derechos Humanos. Yo agradezco mucho al Gobierno que me haya dado una tarjeta de residencia por motivos humanitarios. Me la concedieron porque necesito asistencia médica y para no tener problemas con el visado. Pero nunca pensé que la tarjeta de residencia fuese a ser una condena para mí y fuese a servir para hacer un favor a Marruecos. Ha sido juego sucio. España es parte importante del problema. Han facilitado mi expulsión y mi secuestro y ahora deben facilitar mi regreso.
¿Hasta dónde está dispuesta a llegar?
Hasta que España me devuelva a El Aaiún. Estoy dispuesta a llegar hasta la muerte.
Aminatu Haidar es una activista política saharaui que lucha por la independencia de su país
22/11/09
Gara, 20 noviembre 2009
* Fuente: Sin Permiso
Artículos Relacionados
Carta a la CIDH: En la cárcel de Talca son vulnerados los derechos de cientos de personas
por Frente Justiciero Rodrigo Cisternas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
Madre mexicana, a quien le asesinaron su hija, defiende su derecho a protestar del modo que le parezca
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
La rebelión de los neurocirujanos del Barros Luco: no operarán hasta contar con condiciones mínimas
por Eva Luna Chekh (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El silbato de la perversión
por Carlos del Frade (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
«Es hora de eliminar Facebook de nuestra lista de amigos»
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
4 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …