¿Espionaje chileno al Peru?
por Mario A. De La Fuente Fernández (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 18 de noviembre 2009.
Sr.
Director
La Organización de Militares Democráticos de Chile, “OMIDECHI”, con respecto a la “supuesta” red de espionaje de algunos chilenos, contra la Fuerza Aérea del Perú, se pregunta….:
1.-¿Cómo habríamos actuado los chilenos y especialmente el gobierno y las comandancias en jefe si el espionaje hubiera sido al revés?, ¿con la misma tranquilidad o con la impaciencia que tuvimos como cuando nos espiaban los argentinos en la XII región?. Porque seguro que alguien MIENTE a los pueblos peruano y chileno.
2.-¿Qué pasaría si resulta que es verdad que estábamos comprando información secreta?,¿Lo sabía el gobierno? o los militares hacen lo que quieren, como en dictadura, porque total se trata de la seguridad nacional donde son exclusivos , excluyentes y el respaldo moral de los chilenos, según la constitución a la que estamos sometidos y los civiles están sometidos al cuento del “LOBO”.
3.-Que mayor falsedad y aprovechamiento de las opíparas cenas y cientos de viajes en primera clase , conferencias y galardones con el fin de transparentar el gasto militar y crear la red de buena convivencia con los países vecinos ¿ queremos o no queremos paz?, ¿ estamos o no por disminuir el gasto en armas a favor de la salud, la educación y la vivienda ? o seguimos con que “la mejor defensa es el ataque”. Que manera de perder tiempo y aprovecharse del “susto” militarista.
4.-Que función de contra espionaje cumplieron nuestros servicios de inteligencia tanto civiles como militares, en supervisar que nuestros dobles agentes ( agentes externos que nos prestan servicios ) no estuvieran “pinchados” y los dejaron actuar libremente por 6 meses para obtener todas las pruebas suficientes para inculparlos.
5.-Esta es la primera vez que estamos espiando? O esta es la primera vez que nos pillan? Igual que los delincuentes comunes y como no pasa nada , lo seguimos haciendo. Total en el mundo todos espían a todos y es un mal necesario como la prostitución, el alcohol y el tabaco.
6.-Todo parece indicar que los hechos son irrefutables, como el maracanazo del “cóndor rojas”.
Agradeceremos su publicación
Atte.
Mario A. De La Fuente Fernández
Teniente (R) de Carabineros
Presidente de OMIDECHI
Artículos Relacionados
El caso de Piedad Córdoba en Colombia: La senadora, el Inquisidor y los guerreristas
por Olga L. González (Francia)
15 años atrás 7 min lectura
Los propios estadounidenses tendrán la palabra
por Manuel E. Yepe (Alai Amlatina)
9 años atrás 4 min lectura
¿Economía y sociedad o macroeconomía y corporación?
por Diego Cerda Seguel (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».