Ministerio del Consumidor: una propuesta necesaria
por Finn R. Samsing A. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
“Un ministerio del Consumidor, cuyo objetivo sea darle mas bienestar a los Consumidores, que abarque los aspectos regulatorios de la Microeconomía y los aspectos protectores de la Nano Economía seria de muchos beneficios sociales y económicos para los consumidores, por sobre los beneficios de cualquier Ministerio”
Un modelo Económico de libre mercado, es la intervención del Estado es una utopia que se ha logrado en ningún país del mundo. Chile no es una excepción, el modelo de Libre Mercado aplicado en el país a fines de la década del 70 es uno donde se ha minimizado la intervención del estado, donde ha quedado demostrado que en su menor intervención, mayor ha sido la concentración económica y los consecuentes abusos sobre el consumidor.
El Modelo de Libre Mercado pone el énfasis sobre el buen uso de los recursos que traducirá en mayor crecimiento y que a través del chorreo los frutos de este crecimiento se distribuirán equitativamente lográndose así el mayor bienestar de la población. Esto ha sido una falacia como lo demuestra el hecho de tener una de las peores distribuciones de la renta del mundo y a las pocas oportunidades que ha generado la economía chilena reflejada en la baja participación en el mercado del trabajo que tienen las personas mayores de 15 años.
Para analizar la participación del Estado en el proceso económico chileno se hará sobre la base de tres estamentos cada uno de los cuales requiere de destintas formas de intervención del Estado. Estos estamentos los hemos denominado Macro economía, Micro economía y Nano Economía y definidos en la siguiente forma.
* La macro economía que considera las variables económicas agregadas de la economía donde se designe la participación del Estado a través del presupuesto de ingresos y gastos fiscales, la política cambiaría lo que se refleja en el crecimiento económico, la inflación y la tasa de desocupación del país.
* La microeconomía que toma en consideración e comportamiento de todos aquellos agentes económicos que diariamente se hacen presentes tanto en el mercado de oferta como de demanda de productos y servicios. La participación del Estado en este estamento tiene por objetivo regular el mercado en el sentido de mantener las condiciones de Libre Mercado, evitando las conductas monopólicas que finalmente afectaba el bienestar de la población chilena. El estado se hace presente como un elemento regulador de las buenas prácticas que operan en la microeconomía.
* La nano economía están todos aquellos agentes económicos que se hacen presentes diariamente en el mercado a través de la demanda, pero se hacen presentes esporádicamente a través de la oferta como es el caso de los consumidores o los trabajadores. El libre Mercado no funciona en la Nano Economía ya que la demanda por cada agente económico, el consumidor, se enfrenta a una oferta económica en desigualdad de condiciones las que se agravan cuando esta oferta se ha concentrado como consecuencias de fallas en la capacidad reguladora de los consumidores.
* Los trabajadores también forman parte de los agentes económicos de la nano economía ya que ejercen su oferta esporádicamente. En la nano economía el estado pasa a un rol protección sea que esta esta actuando en el rol como consumidor o como trabajador. Frente a las injusticias que pidiesen derivarse en las relaciones empleador trabajador existe una abundante legislación como el código del trabajo y un ministerio del trabajo que se encargue de velar por el cumplimiento de las leyes laborales.
Los consumidores sin embargo, por su incapacidad de convocatoria, no tienes una legislación adecuada que los proteja de los abusos que pueden originarse de la desigual posición negociadora frente a un proveedor, en especial cuando la competencia en el retail marcial y financiero se ha reducido a un mínimo. Por el bienestar de la población es más importante que una profusa legislación laboral y un ministerio del trabajo que la controla.
Seria mejor sustancialmente la legislación de protección al consumidor en especial relacionado con financiamiento del consumidor por las tarjetas de crédito y el crédito hipotecario. Un ministerio del consumidor, cuyo objetivo sea darle más bienestar al Consumidor y que abarque los aspectos regulatorios de la microeconomía y los aspectos de la nano economía seria de mucho mas beneficio para los consumidores.
– Publicado también en CONADECUS
Artículos Relacionados
Wente Winkul Mapu inicia siembras al Interior del Fundo Chiwaiwe
por
12 años atrás 2 min lectura
Presentación de una propuesta de Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
19 años atrás 15 min lectura
Neuquén es otra vez símbolo de la represión
por Agrupación Prisma (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Mapuches convocan al Presidente Piñera a Cumbre en Temuco
por Elías Paillan (Temuco, País Mapuche, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
VICEntenario de la República de Chile
por Gregory Cohen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¿Existe forma de comenzar a resolver el problema de la educación?
por Asamblea por la Educación Pública (Chile)
17 años atrás 67 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…