Honduras: Se acabó el teatro
por Josep Cruelles (Barcelona, España)
15 años atrás 3 min lectura
Mas de cuatro meses de resistencia del pueblo hondureño. Muertos, desaparecidos, torturados, un sin fin de detenidos acusados de sedición, esa es la realidad desde que el presidente constitucional fue desalojado de Honduras. El avión militar donde llevaron a Zelaya, tras hacer escala en la base militar norteamericana de Palmerola, aterrizó en Costa Rica. Desde ese mismo país, salía poco tiempo después, la propuesta de “negociación”.
Todo estaba perfectamente preparado con la complicidad, como no, de Estados Unidos, para acabar con un proceso que mas allá de Zelaya, sintonizaba con las luchas de emancipación que se viven en el continente. Una Assemblea Constituyente como las que aprobaron Venezuela, Bolivia y Ecuador era la gran amenaza a la actual constitución de la oligarquia. La “pétrea” fue un maquillaje que EEUU propuso en 1982, para iniciar la caza de rojos y la “contra” hacia Nicaragua. Una constitución, que como las Tablas de la Ley, contiene un principio divinamente antidemocrático: No se puede cambiar, por los siglos de los siglos.
El acuerdo de Costa Rica fue desde el principio una trampa. Una trampa y una traición a la constituyente, la principal esperanza de las clases populares que ven en ella la posibilidad de acometer cambios estructurales en torno a las privatizaciones, la reforma agraria, el papel del ejercito y la democracia participativa.
Casi cinco meses después, tras una inmensa farsa, donde la OEA y EEUU no han mostrado la más mínima intención de acabar con los golpistas. Se han sucedido uno tras otro, ultimátums, sin medidas reales para acabar con Micheletti. Se ha puesto en simetría a verdugos y victimas.
Los golpistas se han vuelto a burlar. Tras un acuerdo, donde aparecían, como mediadores, ahora si, los “auténticos” representantes de Obama, bajo el “espíritu” de Costa Rica, el punto central, la restitución de Zelaya ha sido incumplido en los plazos y en las narices de una cómplice e impotente “comisión de verificación”.
Micheletti ha conformado un “gobierno de unidad”, con nombres de su gabinete y otros golpistas menos conocidos. El parlamento, el mismo que aprobó la destitución de Zelaya, no tiene dia para reunirse y evidentemente, no hay garantías de que si lo hace, resuelva la restitución. Pero Estados Unidos en boca del representante de Obama Thomas Sannon, ha manifestado que reconocerá el gobierno que salga de las próximas elecciones, con o sin Zelaya.
El Frente Nacional de la Resistencia contra el Golpe llama a todas sus organizaciones a ejecutar acciones de desconocimiento de la farsa electoral y la comunidad internacional a mantener la posición de deslegitimación del régimen de facto y las elecciones del 29 de noviembre.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, asimismo, convoca a la solidaridad internacional “…no solo por principio de solidaridad sino por razones de autodefensa ya que si los golpistas se consolidan en Honduras se acabará la primavera democrática de los pueblos del mundo particularmente de los pueblos de nuestra América”.
Honduras es un gran “test”. El modelo puede ejecutarse también en Guatemala, Nicaragua ó por ejemplo, en Paraguay, donde Lugo ya ha destituido a la cúpula militar.
Y la contraofensiva imperialista sigue, también contra Venezuela, donde los paramilitares han empezado a operar mas activamente en la frontera con Colombia, ahora con 7 nuevas bases norteamericanas que amenazan a todo el continente.
Es la hora de solidaridad activa. De denuncia, movilización y exigencia a nuestros gobiernos del compromiso de no enviar observadores al proceso electoral. De no reconocimiento del gobierno salido de una ruptura constitucional y unas elecciones farsa.
Ahora con más fuerza que nunca: restitución de Zelaya, castigo a los culpables y constituyente.
Barcelona 7 de novembre del 2009
Fuente: Libre Red
Artículos Relacionados
“Senador Escalona, usted perdió porque hace largo rato que dejó de ser uno de nosotros”
por Manuel Ocampo (Reino Unido)
11 años atrás 4 min lectura
Jugando con fuego. Obama amenaza a China
por Michael T. Klare (EE.UU.)
13 años atrás 13 min lectura
El caso Jaime Guzmán: ¡Dios me libre de la conciencia de estos jueces!
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
«¡Alertamos! Los que protestamos en la calle no hemos firmado nada.»
por TallerOP
5 años atrás 1 min lectura
Cristianos del Medio Oriente: No a la intervención en Siria
por Giorgio Bernardelli (Siria)
11 años atrás 5 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.