¡El presidente no tiene quien le oiga! o el monólogo de Chávez
por Alfredo Mourad (Venezuela)
16 años atrás 3 min lectura
Venezuela, Hugo Chávez, durante el Aló Presidente nº 343 desde Acarigua hizo una vez más una exposición sobre su drama espiritual. No hubo un ministro, de los presentes que mostrara cumplimiento a las directrices que da el presidente.
Lamentablemente, esa es la impresión que se tiene cuando se escuchó y se entendió el lenguaje gesticular del presidente, o dicho de otra manera la semiótica del hecho trasmitido, en su aló presidente ultimo. En el, él mismo critico la no obediencia, la indisciplina de sus ministros, que es a quien el ve y ordena a diario, puesto que todos los demás funcionarios gerenciales medios, los escogen los ministros y no le rinden cuenta al presidente.
Los funcionarios de la burocracia, no estaban satisfechos con el reclamo y una funcionaria (del ministerio o de la gobernación de Portuguesa, donde la Revolución bolivariana entregó viviendas dignas al pueblo de Portuguesa. Video), refutó al líder presidente, pidió la palabra y le increpó a Chávez lo siguiente “este urbanismo si tiene un proyecto y gracias al gobernador….” Y Chávez le replicó hay es un papel llamado proyecto, pero no hay en lo físico el proyecto concreto donde se empleen los habitantes que no tengan trabajo. Como en efecto sucedía la gente iba a vivir allí pero sin haber cumplido con la orden que el presidente había dado “no dar viviendas por darlas”, sino que hay que acompañarlas con los núcleos de desarrollo y las comunas, es decir dar un hábitat socialista.¡Todos callaron!.
El mismo Chávez reclamaba, que él hablaba en los Aló presidente y en los consejos de ministros y les daba órdenes y luego en el terreno, nada, los ministros no hacían lo que les había ordenado y que la culpa no recaía solo en los ministros (que el nombraba), si no en los vice ministros y todo el tren gerencial o burocracia.
Es por esto que nosotros los militantes de base, muchas veces hemos reclamado la ausencia de un mecanismo eficaz de comunicación con el líder del proyecto socialista y con el jefe de la revolución, con CHÁVEZ- o en su defecto con una partido funcional, instrumento del pueblo Chavista y no en un partido “ fin en si mismo”.
Se cree que parte de la solución sea “la comunicación”. La cual puede resultar de un neo “Centralismo Democrático”, Y este serviría para hacer de la estructura del Estado, una burocracia funcional y al servicio del pueblo y que no discrimine entre personas naturales y jurídicas, públicas o privadas. Que los funcionarios apliquen las leyes con equidad y éstas nos han de llevar a la justicia social.
Lo contrario nos llevará a las puertas de un ejercicio público intoxicado de DISCRECIONALIDAD (y en un altísimo porcentaje, de un funcionario sin ética socialista). Y nos acercaría a las causas de la corrupción.
Si no hacen caso a Chávez los ministros. ¿Le harán caso al pueblo?. Al enterarse el pueblo Chavista, de esta desobediencia contumaz, ¿como reaccionará?
Así las cosas se plantea, para algunas patrullas del PSUV. Y para muchos compatriotas del país la operatividad de la revolución y en esta etapa “EL CUMPLIMIENTO DE LA LEYES”. Ajustarnos al preámbulo de la constitución y al segundo principio constitucional, artículo dos. Así, desde las bases Chavistas se podrá exhortar o sancionar a los funcionarios incapaces o detractores del proceso. Lo contrario llevaría a una actuación plagada de arbitrariedades y pondría en peligro la Revolución.
09/11/09
email del autor. alfredomour@gmail.com
* Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Ricarte Soto, Nada menos que todo un hombre
por Rafael Luis Gumucio Rivas
12 años atrás 4 min lectura
Coquimbo: ¿Regreso al autoritarismo?
por Jorge Montecino (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Pedro Sánchez presidente: ¿Hay algo más que el “Todos contra Rajoy”?
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
España elecciones: ¿Seguirá el tío Camuñas esquilando ovejas hasta el 2020?
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 4 min lectura
Alan García recibe un «primer aviso» popular y responde «fujimorizándose» un poco más
por Carlos Iaquinandi Castro, redacción de SERPAL.
18 años atrás 14 min lectura
Hugo Chávez y la infamia de los medios europeos
por Luis Casado (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»