Declaración de niñas y niños mapuche ante la represión en la Araucanía
por Niños Mapuche (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
A través de esta declaración los niños mapuche, manifestamos nuestra preocupación y repudio, ante los acontecimientos suscitados en Temuco, el 16 de octubre del presente año, donde siete niños mapuche resultaron heridos por impacto de perdigones luego de un allanamiento efectuado por carabineros a una escuela ubicada en la comunidad de Temucuicui.
Consideramos que los niños mapuches, también somos niños, y por lo tanto nuestros derechos deben ser respetados. Estos son reconocidos universalmente, a través de Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959 que en uno de sus principios dice:
“El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes”
Avalándonos en éstos principios preguntamos a la UNICEF:
1.- ¿Por qué en las comunidades mapuches no se están respetando los derechos del niño?
2.- ¿Por qué ninguna instancia protege, ni se manifiesta frente a la violencia que están sufriendo los niños mapuches, específicamente en la comunidad de Temucuicui?
3.- ¿Por qué se está disparando a los niños mapuches, violando un derecho fundamental básico, que es el DERECHO A LA VIDA?
4.- ¿Por qué se actúa en forma discriminatoria en contra de los niños mapuche?
Como niños mapuches lamentamos profundamente que los niños, sean agredidos sin compasión. Los niños mapuches también tienen derecho a vivir en un ambiente armónico, donde se resguarde su integridad física y sicológica.
Exigimos a la UNICEF, que es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, cuya finalidad es promover la protección de los Derechos de los Niños, que se manifieste públicamente a través de una declaración pública, de rechazo y repudio frente a éste tipo de atropellos, a sí también haga masiva la información, para que sus 155 países miembros sean testigos de las injusticias que viven los niños mapuche.
Como niños mapuche, nos interesa de sobremanera que la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, sean más que palabras, y que se haga valer en plenitud y en la práctica éstos principios. Derecho a la vida, igualdad, tolerancia, a la no discriminación y a la fraternidad entre los pueblos.
Exigimos un pronto y urgente pronunciamiento de parte de vuestra instancia, para que se manifieste ante éstos gravísimos hechos que están ocurriendo en comunidades mapuche, y que además haga un llamado de atención a las instituciones con la cual trabaja; gobierno, sociedad civil, iglesias, instituciones internacionales, personalidades de fama mundial y millones de voluntarios, que se encargan de proteger los derechos del niño. A si mismo solicitamos a la UNICEF hacerse presente en las comunidades.
Por el respeto a los derechos del niño mapuche.
No más allanamientos, ni disparo a niños mapuche.
Artículos Relacionados
Participarán en las elecciones de noviembre en todos los cargos, aunque no formarán un partido político
por ElDesconcierto
4 años atrás 2 min lectura
Texto del acuerdo del Grupo de Río, sobre la agresión de Colombia a Ecuador
por Grupo de Río
18 años atrás 4 min lectura
25 de abril de 2014, día 19 de la Huelga de Hambre mapuche en la cárcel de Angol
por País Mapuche
12 años atrás 2 min lectura
Llamado a legislar sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos
por Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile (CIACH)
13 años atrás 4 min lectura
«La batalla de Venezuela es nuestro Stalingrado»
por Katu Arkonada (Rebelión)
11 años atrás 20 min lectura
A nuestro Pueblo- Nación, al mundo social chileno y ante la opinión pública manifestamos lo siguiente ante los últimos hechos ocurridos en Wallmapu
por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.