«Pinochet hizo desaparecer su cuerpo [el de Antonio Llidó] y la Iglesia, su memoria»
por Josefa Llidó (España)
16 años atrás 3 min lectura
Su hermano era un cura valenciano que murió en las cárceles de Pinochet en 1974
Josefa Llidó defiende con coraje la memoria de su hermano Antoni. – Juan navarro
Sergi Tarín – Valencia – 23/10/2009 08:00
Josefa Llidó (Xàbia, Alicante, 1936) es de figura menuda, como era su hermano. No es lo único que les unía.
Ambos compartían una fuerte determinación. La de Antoni, por la defensa de los oprimidos hasta perder la vida en 1974 en las cárceles de Pinochet. La de Josefa, por que el crimen de su hermano no quede impune.
La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile acaba de ratificar la condena de siete años de prisión para cuatro militares retirados y ex miembros de la DINA a los que responsabiliza de la desaparición del cura valenciano. Además fijó una indemnización de 188.000 dólares para su hermana Josefa.
«El obispo Tagle, de Valparaíso, justificaba ese tipo de prácticas»
¿Se ha hecho justicia?
La pena nos parece corta. Siete años de prisión son pocos. Pero no vamos a recurrir. Pedíamos que se hiciera justicia, que se castigara a los responsables y que se hiciera público que secuestraron e hicieron desaparecer a mi hermano. Lo hemos conseguido. Supongo que el Estado chileno recurrirá para rebajar la indemnización y el caso llegará a la Corte Suprema.
¿Se incluye a todos los responsables de su desaparición en la sentencia?
No. En primera instancia había siete procesados. También estaba Pinochet, del que pedimos su desafuero, pero al morir quedó fuera del proceso. Los autores materiales que aparecen en la sentencia son los que se han podido comprobar. Pero todos sabemos que hubo muchos más involucrados. Por ejemplo, el obispo de Valparaíso, Emilio Tagle, que conocía la situación de mi hermano, pero no hizo nada para conseguir su libertad.
¿Considera a este obispo cómplice del asesinato de Antoni?
Sí. A él y a la jerarquía de la Iglesia chilena. Tagle dijo en 1975 que mi hermano estaba bien y que pronto saldría en libertad, pero ya lo habían matado y hecho desaparecer. No me creo que [Tagle] desconociera este hecho. Era de la cuerda de Pinochet y justificaba este tipo de prácticas. Tras el golpe llegó a decir que era necesario que se derramara sangre en Chile.
¿Cuál ha sido la actitud de la Iglesia española?
No han hecho nada. La jerarquía eclesiástica es generalmente muy retrógrada y conservadora. Antoni les resultaba incómodo por su compromiso. Decía las verdades y no se escondía. La dictadura de Pinochet hizo desaparecer su cuerpo y la Iglesia española su memoria como sacerdote. Nunca lo han reivindicado. Hasta nos han negado el acceso a los archivos del Arzobispado de Valencia.
«El Arzobispado de Valencia nos ha negado el acceso a los archivos»
Dicen que los datos sobre mi hermano son secretos durante 50 años. Pero no toda la Iglesia es así. El Comité Pro Paz y La Vicaría de la Solidaridad [creados en Chile tras el golpe de Estado para identificar a los desaparecidos] nos ayudaron mucho. También sacerdotes chilenos como José Aldunate, Mariano Puga y Jesús Rodríguez han luchado por esclarecer el asesinato de mi hermano.
¿Dónde cree que acabaron sus restos?
Se ha dicho de todo. Que lo tiraron al mar. Que lo llevaron a Colonia Dignidad [campo de detención de origen nazi al sur de Santiago]. Nuestro abogado en Chile piensa que nunca encontraremos el cuerpo de Antoni. A no ser que alguien señale dónde está. Pero es muy improbable. Hay gente que sabe pero que no habla por miedo. Los responsables siempre se han protegido entre ellos y ha sido destruida mucha documentación militar.
* Fuente: Público
Artículos Relacionados
Por una política sin políticos corruptos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
«Hay much@s argentin@s que sí quieren un país que se parezca a Venezuela»
por Carlos Aznárez (Argentina)
7 años atrás 6 min lectura
La cara oculta del militarismo en Chile
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Los pobres que la encuesta Casen se niega a contar
por Pedro Ramírez y Matías Fouillioux (Chile)
15 años atrás 17 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …