Llamado urgente: Destrucción inminente de Valle del Choapa
por Ana Leyton (Choapa, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
¿Crónica de una muerte anunciada para las tres comunidades del Choapa afectadas por el proyecto Tres Valles?
Llegó el día en que la COREMA deberá decidir si potencia a la transnacional Latinoamericana, filial VALE en Chile (Empresa con prontuario internacional, sobretodo en Brasil, Perú y Guatemala) o bien, escucha a las comunidades del Choapa, que a pesar de todas las oposiciones y obstáculos presentaron 1546 observaciones ciudadanas y técnicas, oponiéndose a que estos extranjeros vengan a explotar nuestro preciado recurso natural al valle del Choapa, destruyendo nuestros cerros, ríos, flora, fauna y contaminando el aire.
Da la impresión que las autoridades ya pasaron por alto el voto democrático de las comunidades, puesto que cuando aún ni siquiera tenían la Solicitud Provisoria ellos, los “transmutantes” por el lado de Quebrada de Cárcamo, ya habían comenzado el túnel que termina en Manquehua. Ellos no están formateados para respetar la vida humana, menos les importa la flora y fauna del lugar, que además, cuenta con un monumento natural: “la raja de Manquehua” y que la autoridad (in)competente en el tema no lo quiere reconocer como tal, sino que sin ningún respeto, pone una serie de obstáculos a los que se suma la negligencia para la valoración de éste santuario natural.
¿En que tipo de democracia vivimos? Ante tales hechos creo que es perentorio que recordemos que no hay democracia sin participación y conocimiento, entonces ¿por qué la autoridad está tan apurada en la aprobación de un proyecto, que ni siquiera ha contado con los recursos para ser conocido por toda la comunidad que va a ser afectada?
Quedó más que claro ante las organizaciones de estas comunidades, que ellos fueron quienes tuvieron que hacerle el trabajo a la COREMA , un trabajo de información clara y honesta, que ellos, la autoridad, por el supuesto amor que le tienen al servicio público deberían haber realizado y que ni siquiera pusieron empeño en que así fuera y esperaron cómodamente que los dirigentes les llevaran a su oficina las opiniones de la gente y las observaciones técnicas, pero mientras eso ocurría, ellos ponían oídos sordos y ojos ciegos a lo que ya estos extranjeros estaban haciendo ¡qué vergüenza para la decencia y el buen juicio!
La apreciación de los dirigentes de las comunidades es que, este proyecto se va a aprobar sin el conocimiento total de las personas y sobretodo, sin el conocimiento de las localidades que son el área de influencia: CÁRCAMO; CHUCHIÑÏ Y MANQUEHUA. La magnitud del proyecto involucra una provincia completa puesto que, el flujo de movilización de la minera transnacional será con productos químicos que ponen en riesgo la salud de la población y también de los bienes naturales de la comunidad por donde transitarán, por lo menos ocho camiones diarios con ácido sulfúrico y otros químicos utilizados para el proceso de explotación. Ácido Sulfúrico: 3.000 ton /mes, Diluyente/ 15 mts cúb/mes, Reactivo Orgánico 3mts. Cúb/mes, Petróleo 100 mts. Cúb/mes, Sulfato de Cobalto 300 kg/mes.
No hace mucho que supimos, sin lugar a dudas, sobre el letal derrame número once de Pelambres en el río Choapa, la transnacional que ya está en el Choapa y eso, a pesar de que nos hablan a diario de su Desarrollo Sustentable y el despliegue de su tecnología, entonces la pregunta es ¿por qué las autoridades nos mandan al sacrificio de un segundo megaproyecto minero con el cual tendremos que convivir durante cincuenta años? ¿qué les pasa que se comportan así? Van en contra de la ciudadanía, de las personas, de los hijos de esta tierra. Creo que lo único que los exculparía el martes 13 a las 11:00 hrs. en la COREMA , cuando voten por este proyecto, es “que no voten en contra de la comunidad y sí en contra del proyecto” al menos pedir más plazos, más acciones de seguridad o bien declararse definitivamente locos e incompetentes por padecer de aguda bipolaridad, esquizofrenia o apatía por la vida ¿acaso deberían seguir gobernándonos personajes como éstos? De ser así les advierto que pagarán con creces esta irresponsabilidad por la vida, nadie olvidará a los que levanten el dedo por la transnacional y en contra de las personas de las comunidades que aún, algunas, esperan todo de ustedes.
Por favor, difundir
Ana Cristina Leyton
email: ancrilego@yahoo.es
Artículos Relacionados
Educación reprimida en Chile: Piñera miente en la ONU y los carabineros en acción
por Medios
14 años atrás 1 min lectura
Twitter PC Chile: «No fuimos convocados ni informados de actual acuerdo»
por Twitter PC Chile
6 años atrás 1 min lectura
Nixon: «¡Saquen a esos malditos indios fuera de ahí!»
por Pedro Cayuqueo (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Impunidad y militares corruptos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Acerca de la Libertad en lo humano
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky: «EEUU sigue en Egipto su libreto habitual»
por Amy Goodman (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?