Nace primera enciclopedia Web de cine chileno
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Su nombre es CineChile.cl
* En el sitio se pueden encontrar las últimas novedades del mundo audiovisual, y un catálogo con películas realizadas en nuestro país.
Cada vez que surge una pregunta relacionada con directores o actores de cine, los periodistas y cinéfilos recurren a Internet Movie Data Base (Imdb.com, en su sigla en inglés). Sin embargo en esta gran base de datos, encontramos muy poco sobre la cinematografía nacional. Una deuda pendiente que viene a resolver el sitio CineChile.cl
"CineChile.cl nació de conversaciones con el también periodista y crítico de cine Marcelo Morales, con quien notamos que hacía falta un sitio que reuniera la información del cine chileno que nos permitiera preparar mejor las notas y las entrevistas que nos tocaba hacer, y decidimos hacerlo nosotros mismos", comenta Antonella Estévez, creadora de la página.
Es así como el sitio contendría un catálogo con todas las películas – documentales y largometrajes de ficción-, que se han realizado en nuestro país, con detalles como los nombres de sus directores, actores, y equipo técnico. Será una verdadera enciclopedia de cine chileno que ayudará a tanto profesionales relacionados con el ámbito, como a quienes se interesen a conocer en profundizar sobres nuestras producciones ya que contendrá material reflexivo y crítico.
La página, a su vez, se mantendrá constantemente actualizada con las novedades cinematográficas, en cuanto a noticias, eventos y nuevas producciones. Esto permitirá no sólo que se conozca lo que está pasando en el medio audiovisual, sino también alimentar la propia base de datos. "Ahora mismo ya puede acceder a las más importantes noticias del mundo audiovisual y a críticas de las más significativas películas de nuestra historia cinematográfica y de cada uno de los estrenos. A partir del 15 de octubre, se encontrarán las fichas técnicas de todos los largometrajes de los que se tenga información desde 1960 hasta hoy, además de biografías de los principales realizadores de nuestro audiovisual", cuenta Antonella.
CineChile.cl también cuenta con un espacio para recibir información audiovisual para que los realizadores puedan publicar sus producciones, o para que el público en general entregue sus aportes cinematográficos.
LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO
CineChile.cl es un proyecto financiado por el Fondart, y cuenta con el patrocinio de Dibam, del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y de la Comisión Bicentenario; y su creadora es la periodista Antonella Estévez.
Antonella es periodista de la Universidad de Chile, y se ha especializado en realizar investigaciones en torno al cine. Así quedó comprobado en el libro "Luz, Cámara, Transición. El rollo del cine chileno de 1993 al 2003", en el que ahonda en el tema del desarrollo de la cinematografía nacional desde el regreso a la Democracia, con entrevistas a expertos en la materia y a realizadores.
Además ha desarrollado un incansable trabajo de promoción del cine chileno en los programas de Radio Universidad de Chile, en la cual ha trabajado como editora y conductora. Es más en 2005 recibió un APES a mejor programa radial por "Radiópolis". Actualmente conduce el programa matinal "Semáforo" en Radio Universidad de Chile, es académica de las universidades de Chile y Desarrollo y está terminando su tesis para titularse de Magister en Teoría e Historia del Arte también en la Universidad de Chile.
En este proyecto, Antonella contó con el apoyo de David Vera-Meiggs, reconocido realizador, crítico y académico de diversas entidades relacionadas con el cine; Marcelo Morales, periodista de la sección Cultura y crítico de cine del diario La Tercera y del programa "Radiópolis" de Radio Universidad de Chile; y Gabriela González, periodista y productora de Radio Universidad de Chile, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y colaboradora del blog de cine chileno de VTR y crítica del diario electrónico de Radio Universidad de Chile.
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de Prensa
Plaza Espectáculos
TEL 56 + (2) 226 29 49
Cel 56 + (9) 9 679 51 56
Skype: plazaespectaculos
e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
Web www.plazaespectaculos.cl
Artículos Relacionados
Melincué: el pueblo argentino que se negó a olvidar a los desaparecidos
por Diversas Fuentes
15 años atrás 9 min lectura
Entregan cuerpo de joven estudiante mapuche abatido por Carabineros
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Bolivia: El nuevo gobierno bajo dos fuegos
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 3 min lectura
Assange es perseguido por el ‘crimen’ de ejercer el periodismo
por Eva Golinger y Rafael Correa
7 años atrás 4 min lectura
Bachelet da fuerte respaldo a DD.HH y anuncia derogación de ley de amnistía
por Macarena López M. (El Mostrador-Chile)
19 años atrás 8 min lectura
«La Paz en Colombia»: Las éticas revelaciones de Fidel Castro Ruz
por Arleen Rodríguez Derivet (Cuba)
16 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …