Nace primera enciclopedia Web de cine chileno
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Su nombre es CineChile.cl
* En el sitio se pueden encontrar las últimas novedades del mundo audiovisual, y un catálogo con películas realizadas en nuestro país.
Cada vez que surge una pregunta relacionada con directores o actores de cine, los periodistas y cinéfilos recurren a Internet Movie Data Base (Imdb.com, en su sigla en inglés). Sin embargo en esta gran base de datos, encontramos muy poco sobre la cinematografía nacional. Una deuda pendiente que viene a resolver el sitio CineChile.cl
"CineChile.cl nació de conversaciones con el también periodista y crítico de cine Marcelo Morales, con quien notamos que hacía falta un sitio que reuniera la información del cine chileno que nos permitiera preparar mejor las notas y las entrevistas que nos tocaba hacer, y decidimos hacerlo nosotros mismos", comenta Antonella Estévez, creadora de la página.
Es así como el sitio contendría un catálogo con todas las películas – documentales y largometrajes de ficción-, que se han realizado en nuestro país, con detalles como los nombres de sus directores, actores, y equipo técnico. Será una verdadera enciclopedia de cine chileno que ayudará a tanto profesionales relacionados con el ámbito, como a quienes se interesen a conocer en profundizar sobres nuestras producciones ya que contendrá material reflexivo y crítico.
La página, a su vez, se mantendrá constantemente actualizada con las novedades cinematográficas, en cuanto a noticias, eventos y nuevas producciones. Esto permitirá no sólo que se conozca lo que está pasando en el medio audiovisual, sino también alimentar la propia base de datos. "Ahora mismo ya puede acceder a las más importantes noticias del mundo audiovisual y a críticas de las más significativas películas de nuestra historia cinematográfica y de cada uno de los estrenos. A partir del 15 de octubre, se encontrarán las fichas técnicas de todos los largometrajes de los que se tenga información desde 1960 hasta hoy, además de biografías de los principales realizadores de nuestro audiovisual", cuenta Antonella.
CineChile.cl también cuenta con un espacio para recibir información audiovisual para que los realizadores puedan publicar sus producciones, o para que el público en general entregue sus aportes cinematográficos.
LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO
CineChile.cl es un proyecto financiado por el Fondart, y cuenta con el patrocinio de Dibam, del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y de la Comisión Bicentenario; y su creadora es la periodista Antonella Estévez.
Antonella es periodista de la Universidad de Chile, y se ha especializado en realizar investigaciones en torno al cine. Así quedó comprobado en el libro "Luz, Cámara, Transición. El rollo del cine chileno de 1993 al 2003", en el que ahonda en el tema del desarrollo de la cinematografía nacional desde el regreso a la Democracia, con entrevistas a expertos en la materia y a realizadores.
Además ha desarrollado un incansable trabajo de promoción del cine chileno en los programas de Radio Universidad de Chile, en la cual ha trabajado como editora y conductora. Es más en 2005 recibió un APES a mejor programa radial por "Radiópolis". Actualmente conduce el programa matinal "Semáforo" en Radio Universidad de Chile, es académica de las universidades de Chile y Desarrollo y está terminando su tesis para titularse de Magister en Teoría e Historia del Arte también en la Universidad de Chile.
En este proyecto, Antonella contó con el apoyo de David Vera-Meiggs, reconocido realizador, crítico y académico de diversas entidades relacionadas con el cine; Marcelo Morales, periodista de la sección Cultura y crítico de cine del diario La Tercera y del programa "Radiópolis" de Radio Universidad de Chile; y Gabriela González, periodista y productora de Radio Universidad de Chile, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y colaboradora del blog de cine chileno de VTR y crítica del diario electrónico de Radio Universidad de Chile.
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de Prensa
Plaza Espectáculos
TEL 56 + (2) 226 29 49
Cel 56 + (9) 9 679 51 56
Skype: plazaespectaculos
e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
Web www.plazaespectaculos.cl
Artículos Relacionados
Homenaje a Patricia Troncoso: Yo te nombro libertad
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Argentina: Los diputados no dieron quórum para anular indultos
por PULSAR (Argenpress)
18 años atrás 2 min lectura
Crimen de General Prats: Ex Jefe de la DINA, el Mamo, condenado a cadena perpetua
por Radio U de Chile
17 años atrás 6 min lectura
No dejan que la Dama vuelva a ser Blanca
por Marcia Alvarez-Vega (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Dirigente mapuche y de la Izquierda Chilena habla en el Parlamento Europeo
por kimelü kellun
17 años atrás 13 min lectura
Carabineros promete rápida investigación por brutalidad policial
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».