Nace primera enciclopedia Web de cine chileno
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Su nombre es CineChile.cl
* En el sitio se pueden encontrar las últimas novedades del mundo audiovisual, y un catálogo con películas realizadas en nuestro país.
Cada vez que surge una pregunta relacionada con directores o actores de cine, los periodistas y cinéfilos recurren a Internet Movie Data Base (Imdb.com, en su sigla en inglés). Sin embargo en esta gran base de datos, encontramos muy poco sobre la cinematografía nacional. Una deuda pendiente que viene a resolver el sitio CineChile.cl
"CineChile.cl nació de conversaciones con el también periodista y crítico de cine Marcelo Morales, con quien notamos que hacía falta un sitio que reuniera la información del cine chileno que nos permitiera preparar mejor las notas y las entrevistas que nos tocaba hacer, y decidimos hacerlo nosotros mismos", comenta Antonella Estévez, creadora de la página.
Es así como el sitio contendría un catálogo con todas las películas – documentales y largometrajes de ficción-, que se han realizado en nuestro país, con detalles como los nombres de sus directores, actores, y equipo técnico. Será una verdadera enciclopedia de cine chileno que ayudará a tanto profesionales relacionados con el ámbito, como a quienes se interesen a conocer en profundizar sobres nuestras producciones ya que contendrá material reflexivo y crítico.
La página, a su vez, se mantendrá constantemente actualizada con las novedades cinematográficas, en cuanto a noticias, eventos y nuevas producciones. Esto permitirá no sólo que se conozca lo que está pasando en el medio audiovisual, sino también alimentar la propia base de datos. "Ahora mismo ya puede acceder a las más importantes noticias del mundo audiovisual y a críticas de las más significativas películas de nuestra historia cinematográfica y de cada uno de los estrenos. A partir del 15 de octubre, se encontrarán las fichas técnicas de todos los largometrajes de los que se tenga información desde 1960 hasta hoy, además de biografías de los principales realizadores de nuestro audiovisual", cuenta Antonella.
CineChile.cl también cuenta con un espacio para recibir información audiovisual para que los realizadores puedan publicar sus producciones, o para que el público en general entregue sus aportes cinematográficos.
LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO
CineChile.cl es un proyecto financiado por el Fondart, y cuenta con el patrocinio de Dibam, del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y de la Comisión Bicentenario; y su creadora es la periodista Antonella Estévez.
Antonella es periodista de la Universidad de Chile, y se ha especializado en realizar investigaciones en torno al cine. Así quedó comprobado en el libro "Luz, Cámara, Transición. El rollo del cine chileno de 1993 al 2003", en el que ahonda en el tema del desarrollo de la cinematografía nacional desde el regreso a la Democracia, con entrevistas a expertos en la materia y a realizadores.
Además ha desarrollado un incansable trabajo de promoción del cine chileno en los programas de Radio Universidad de Chile, en la cual ha trabajado como editora y conductora. Es más en 2005 recibió un APES a mejor programa radial por "Radiópolis". Actualmente conduce el programa matinal "Semáforo" en Radio Universidad de Chile, es académica de las universidades de Chile y Desarrollo y está terminando su tesis para titularse de Magister en Teoría e Historia del Arte también en la Universidad de Chile.
En este proyecto, Antonella contó con el apoyo de David Vera-Meiggs, reconocido realizador, crítico y académico de diversas entidades relacionadas con el cine; Marcelo Morales, periodista de la sección Cultura y crítico de cine del diario La Tercera y del programa "Radiópolis" de Radio Universidad de Chile; y Gabriela González, periodista y productora de Radio Universidad de Chile, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y colaboradora del blog de cine chileno de VTR y crítica del diario electrónico de Radio Universidad de Chile.
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de Prensa
Plaza Espectáculos
TEL 56 + (2) 226 29 49
Cel 56 + (9) 9 679 51 56
Skype: plazaespectaculos
e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
Web www.plazaespectaculos.cl
Artículos Relacionados
La Brigada Médica Cubana en Rancagua – Chile
por Canal 13 (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Asesor de Capriles reconoce derrota electoral, ya el domingo por la noche
por Patria Grande / VTV (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
Niños y niñas mapuche se tomaron Municipalidad en el sur de Chile
por Comunicaciones ANIDE
13 años atrás 5 min lectura
EE.UU. presiona a Bolivia para que se vayan los médicos cubanos
por ArgenPress
19 años atrás 2 min lectura
Plebiscito No+AFP: Alta participación y 97% de respaldo
por Martín Espinoza (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.