Honduras: Régimen de facto suspende garantías individuales
por Comunicaciones - Vía Campesina en Honduras
15 años atrás 5 min lectura
Espero que no sea esta la última vez que escriba. La persecución en Honduras es terrible. Ayer que fue devuelta la comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre ellos: 2 españoles, 1 norte americano ,1 colombiano. No se precisaron sus nombres ya que se les mantuvo aislados de los medios de comunicación, para que no pudieran expresarse. Ellos venían al país a mediar en el diálogo entre las autoridades constitucionales y el régimen de facto, pero no les permitieron su ingreso y fueron devueltas del aeropuerto internacional de Toncontín en horas del media día.
Pero la tragedia para el pueblo hondureño no termina. El régimen de facto continúa con su represión y ha declarado un Estado de sitio. Desde hoy, Lunes 28 de Septiembre del 2009, entró en vigencia la suspensión de las garantías individuales. La suspensión es por 45 días prorrogables, todo esto para impedir que la resistencia y el pueblo hondureño siga manifestando su repudio al golpe de Estado.
Los artículos suspendidos son: 69, 72, 78, 81, 84 y entró en vigencia y aplicación inmediata el decreto ejecutivo número PCM 016-2009, en una clara violación a los derechos individuales de las y los ciudadanos, especialmente los miembros del frente de resistencia y los medios de comunicación que han estado informando objetivamente al pueblo hondureño. Según se supo, esta nueva disposición no irá al Congreso Nacional para que sea discutida, ya que fue elaborado por los fascistas en casa presidencial y en consejo de ministros, y solo irá al Congreso Nacional para que la conozcan los diputados.
El contenido de estos artículos suspendidos es fundamental, y se refiere a los derechos que tenemos las y los ciudadanos a la libertad personal, a la libre emisión del pensamiento por cualquier medio de difusión, sin previa censura; también la garantía a la libertad de asociación y reunión, además el derecho que toda persona tiene a circular libremente, salir y entrar y permanecer en el territorio nacional, y por último la prohibición que nadie puede ser arrestado o detenido, sino en virtud de un mandato escrito de autoridad competente. Todos estos artículos suspendidos por el régimen de facto van claramente dirigidos a terminar con la resistencia, que ha mantenido su lucha desde hace 93 días en las calles, y coartar la libertad de expresión a los medios de comunicación que han estado al servicio del pueblo desde el golpe de Estado.
Como parte del cumplimiento a estas represiones, hoy a las 5:20 de la mañana, fue sacada del aire Radio Globo. Los periodistas solo transmitieron unos 20 minutos y aprovecharon para advertirle al pueblo hondureño sobre el cierre de esta estación de radio, ya que desde que ellos llegaron a las instalaciones de la emisora estaba totalmente militarizada y minutos después pudimos escuchar como los policías y militares golpeaban los portones con mucha fuerza, mientras su director, David Romero Elner, anunciaba que la emisora estaba siendo tomada en esos momentos.
No se sabe si los compañeros periodistas que estaban transmitiendo fueron capturados y llevados presos, pero sí nos dio mucha tristeza saber que eran los últimos momentos que esta potente radioemisora transmitía. Solo quedó grabada en nuestras mentes la última melodía que sonó en la radio: es una canción dedicada al presidente Zelaya con música de los Tigres del Norte, que se llama Jefe de Jefes -es muy alegre por cierto- y luego solo escuchamos un ruido. Igual suerte corrió Canal 36 Cholusat Sur: desde horas muy tempranas fue sacada su señal. Este régimen fascista nos tiene atados de pies y manos a todos los hondureños que nos pronunciamos en contra del golpe de Estado.
No sé cómo este régimen de facto habla de democracia cuando hay un pueblo que está siendo atropellado sus derechos desde hace tres meses, sin que nadie haga nada para impedírselo. La resistencia ha hecho la lucha durante todo este tiempo; pero ellos tienen el poder y las armas para imponernos sus ideas y de verdad nos duele mucho saber que la comunidad internacional ha permitido que un pueblo pacífico como el hondureño sea atropellado y reprimido tan groseramente.
La represión es tal que la policía y el ejército se están dando a la tarea desde horas muy tempranas de hoy de revisar a todas las personas que circulan por las calles. Les chequean sus pertenencias y desde hoy ya no podremos ni manifestarnos pacíficamente como lo hemos estado haciendo durante todo este tiempo. No sé qué pasará de hoy en adelante con la resistencia, que ya ha manifestado su intención de continuar en la lucha, pero que con la suspensión de estas garantías individuales, las personas se ven limitadas para participar en las protestas. Es más, tenemos mucho miedo por todo lo que pueda pasar, porque estamos seguros que el pueblo tratará por cualquier medio de reclamar sus derechos que le garantiza la Constitución de la República.
Es casi seguro que si la resistencia intenta manifestarse hoy, muchos serán apresados, pero la dirigencia del frente ya hizo la invitación a sus miembros a que se reúnan en la Universidad Pedagógica Francisco Morazán, hoy al as 8:00 de la mañana. Ojala que esta nueva provocación fascista no acabe con la paciencia del pueblo y se desaten acontecimientos mayores. El llamado es para la comunidad internacional para que tome cartas en el asunto y resuelva, de una vez por todas, este conflicto político, que nos tiene sumidos en un estado de sitio diariamente.
Por otra parte, ayer se le dio cristiana sepultura a la joven universitaria Wendy Elizabeth Ávila, miembro de la resistencia, quien falleció el Viernes después de luchar por su vida durante varios días, luego que salió seriamente afectada cuando la policía desalojó a la resistencia que permanecía frente a la embajada de Brasil, el día Martes de la semana pasada, apoyando al presidente Zelaya. Las muchas bombas lacrimógenas lanzadas ese día y otros gases tóxicos provocaron que esta joven mujer falleciera de un ataque de asma. Sus restos mortales fueron velados en el STIBYS y el padre Andrés Tamayo ofició una misa de cuerpo presente, donde se le rindió homenaje a esta valiente dama que ofrendó su vida al igual que otros tantos ciudadanos asesinados por esta lucha contra que han mantenido en contra del golpe de Estado.
ESTAMOS SIENDO REPRIMIDOS; PERO NO VENCIDOS
Contacto: alba@movimientos.org
Secretaría Operativa a/c MST, Alameda Barâo de Limeira, 1232 –
Campos Eliseos – Sâo Paulo/SP – Brasil
* Fuente: Movimientos
Artículos Relacionados
Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
16 años atrás 3 min lectura
El FBI lo dejó desangrar hasta la muerte
por Jesús Dávila (Altercom)
19 años atrás 2 min lectura
Primeros resultados del Plebiscito: Nueva Zelanda y Australia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Responderán si confirma las declaraciones del cardenal Tarcisio Bertone
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
La Solidaridad de Clase ha logrado una victoria en el puerto de Lirquén
por Eric Yevenes Mayorga (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Profesor y escuela en la mina San José: El Gobierno lo quiere hacer todo mediatizado
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.