Olga Tañón en Cuba lista para «darle una lección al mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 4 min lectura
Olga TañonLa cantante puertorriqueña Olga Tañón llegó hoy a Cuba lista “para darle una lección al mundo” con el concierto que compartirá con Juanes y otros 13 artistas el próximo domingo en la Plaza de la Revolución de La Habana.
“Por favor, vamos a darle una lección al mundo (…) que aquí sí se pueden hacer cosas maravillosas y Cuba está abierta para el mundo y el mundo para Cuba. Señores, vamos a dejarnos de bobería”, dijo Tañón entre aplausos en una rueda de prensa a la que acudieron varios miembros de su club de fans en la isla.
“Yo no tengo ningún problema porque a Cuba no he venido a hablar de política, porque yo política no soy”, declaró la cantante, que añadió que ya la gente en la isla está sonriendo y “hay mucha alegría” ante la cercanía del concierto.
“Los milagros, ni en los pueblos ni en la gente se consiguen con agresión, se consiguen con un poquito de tolerancia y respeto”, resaltó Tañón, para quien la iniciativa de “Paz sin Fronteras” es un intento para gritar que los seres humanos necesitan tolerancia.
Afirmó que para ella cantar en la Plaza de la Revolución de La Habana, el escenario elegido para el concierto y cuya elección provocó críticas del exilio por su simbolismo político, representa un privilegio “muy grande” porque el Papa Juan Pablo II ofició allí una misa en 1998.
Tañón confesó que los cubanos se parecen demasiado a los puertorriqueños, que los ve como hermanos y que tuvo el placer de estudiar con muchos cubanos en su país.
Ella se hospeda en el Hotel Nacional, donde acaba de concluir la conferencia de prensa que ofreciera en el Salón de la Fama. En la tarde visitará el Conservatorio de Música Amadeo Roldán.
La afamada cantante boricua fue recibida a su llegada a tierra cubana por Abel Acosta, presidente del Instituto Cubano de la Música y viceministro de Cultura.
olga-tañon-cuba
La cantante puertorriqueña Olga Tañón en el Hotel Nacional de Cuba, el 17 de Septiembre del 2009. (Foto AIN)
Olga Tañon en Conferencia de Prensa en el Hotel Nacional de Cuba
La cantante puertorriqueña Olga Tañón ofreció conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba, el 17 de Septiembre del 2009. (Foto AIN)
Olga Tañon en Conferencia de Prensa en Hotel Nacional
Olga Tañón, de Puerto Rico, una de las figuras internacionales que asistirán al esperado concierto Paz sin Fronteras, que se desarrollará el domingo 20 en la Plaza de la Revolución José Martí (Foto AIN)
A su llegada a La Habana Olga Tañón y toda la delegación que la acompaña vestían pullovers identificativos del proyecto Paz sin Fronteras. El diseño de la prenda de vestir estuvo a cargo del cubano Pepe Menéndez.
Recordó que gustaba de cantar baladas en su casa, pero como no tenía dinero ni influencia musical, tuvo que aprovechar la oportunidad de la primera audición en la que le pidieron que cantara merengue, género que ha marcado sus 21 años de carrera.
Nacida en Santurce, Puerto Rico, el 13 de abril de 1967, Tañón es hoy una de las intérpretes de mayor reconocimiento en su país. Ha sido merecedora de cinco premios Grammys y cuenta con una discografía que supera la docena. Sus letras, llenas de fuerza, hablan de la mujer y de las relaciones humanas. Entre los temas más populares en la Isla se encuentran Cuando tú no estás, Muchacho malo, Vendrás llorando y Bandolero.
La cantante puertorriqueña tendrá la responsabilidad de abrir el espectáculo con éxitos como “Basta ya”, “Bandolero”, “Que la vida es dura”, “Cuando tú no estás” y “Mentiroso”.
“Para que bailen, para que la pasen bien”, afirmó la boricua, quien apuntó que espera además cantar una canción con la orquesta cubana Los Van Van, encargada de cerrar el espectáculo.
“Si no tengo garganta, me paro y bailo”, agregó.
Tañón pidió al público cubano que llegue temprano a la Plaza de la Revolución y aconsejó a los que acampen desde la noche anterior a que carguen con agua, jugos y chocolate para que no se desmayen por el calor.
El concierto está previsto a las 14.00 hora local (18.00 GMT) del domingo, uno de los momentos de más calor del día, y durará un mínimo de cuatro horas.
En la noche del viernes deben llegar a la isla el colombiano Juanes y los españoles Miguel Bosé y Victor Manuel, y el sábado se realizará un ensayo general a las 16.00 hora local.
El elenco también incluye al español Luis Eduardo Aute, el puertorriqueño Danny Rivera, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, el italiano Jovanotti, los cubanos Amaury Pérez, Silvio Rodríguez, Carlos Varela, X Alfonso, los Orishas y la banda cubano-venezolana Cucu Diamantes Yerbabuena
17 Septiembre 2009
* Fuente: Cuba Debate
Artículos Relacionados
«No somos menos ni inferiores… exigimos relaciones de respeto a la soberanía, a la igualdad»
por Nicolás Maduro (Canciller de Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Cárdenas, soldado boliviano: "acepto la liberación porque somos inocentes"
por Cooperativa (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Pescadores mantienen cautela en su relación con la celulosa
por La Discusión (Chillán - Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Comienza periodo de reclamaciones al Padrón Electoral Auditado
por SERVEL
5 años atrás 3 min lectura
La PSU vuelve a exhibir las desigualdades del sistema educacional chileno
por Maria Jeannette Moya y Paula Correa (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Netanyahu ordena al Ejército comenzar el ataque terrestre en Gaza
por PÚBLICO/ EFE Gaza
11 años atrás 6 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.