Olga Tañón en Cuba lista para «darle una lección al mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 4 min lectura
Olga TañonLa cantante puertorriqueña Olga Tañón llegó hoy a Cuba lista “para darle una lección al mundo” con el concierto que compartirá con Juanes y otros 13 artistas el próximo domingo en la Plaza de la Revolución de La Habana.
“Por favor, vamos a darle una lección al mundo (…) que aquí sí se pueden hacer cosas maravillosas y Cuba está abierta para el mundo y el mundo para Cuba. Señores, vamos a dejarnos de bobería”, dijo Tañón entre aplausos en una rueda de prensa a la que acudieron varios miembros de su club de fans en la isla.
“Yo no tengo ningún problema porque a Cuba no he venido a hablar de política, porque yo política no soy”, declaró la cantante, que añadió que ya la gente en la isla está sonriendo y “hay mucha alegría” ante la cercanía del concierto.
“Los milagros, ni en los pueblos ni en la gente se consiguen con agresión, se consiguen con un poquito de tolerancia y respeto”, resaltó Tañón, para quien la iniciativa de “Paz sin Fronteras” es un intento para gritar que los seres humanos necesitan tolerancia.
Afirmó que para ella cantar en la Plaza de la Revolución de La Habana, el escenario elegido para el concierto y cuya elección provocó críticas del exilio por su simbolismo político, representa un privilegio “muy grande” porque el Papa Juan Pablo II ofició allí una misa en 1998.
Tañón confesó que los cubanos se parecen demasiado a los puertorriqueños, que los ve como hermanos y que tuvo el placer de estudiar con muchos cubanos en su país.
Ella se hospeda en el Hotel Nacional, donde acaba de concluir la conferencia de prensa que ofreciera en el Salón de la Fama. En la tarde visitará el Conservatorio de Música Amadeo Roldán.
La afamada cantante boricua fue recibida a su llegada a tierra cubana por Abel Acosta, presidente del Instituto Cubano de la Música y viceministro de Cultura.
olga-tañon-cuba
La cantante puertorriqueña Olga Tañón en el Hotel Nacional de Cuba, el 17 de Septiembre del 2009. (Foto AIN)
Olga Tañon en Conferencia de Prensa en el Hotel Nacional de Cuba
La cantante puertorriqueña Olga Tañón ofreció conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba, el 17 de Septiembre del 2009. (Foto AIN)
Olga Tañon en Conferencia de Prensa en Hotel Nacional
Olga Tañón, de Puerto Rico, una de las figuras internacionales que asistirán al esperado concierto Paz sin Fronteras, que se desarrollará el domingo 20 en la Plaza de la Revolución José Martí (Foto AIN)
A su llegada a La Habana Olga Tañón y toda la delegación que la acompaña vestían pullovers identificativos del proyecto Paz sin Fronteras. El diseño de la prenda de vestir estuvo a cargo del cubano Pepe Menéndez.
Recordó que gustaba de cantar baladas en su casa, pero como no tenía dinero ni influencia musical, tuvo que aprovechar la oportunidad de la primera audición en la que le pidieron que cantara merengue, género que ha marcado sus 21 años de carrera.
Nacida en Santurce, Puerto Rico, el 13 de abril de 1967, Tañón es hoy una de las intérpretes de mayor reconocimiento en su país. Ha sido merecedora de cinco premios Grammys y cuenta con una discografía que supera la docena. Sus letras, llenas de fuerza, hablan de la mujer y de las relaciones humanas. Entre los temas más populares en la Isla se encuentran Cuando tú no estás, Muchacho malo, Vendrás llorando y Bandolero.
La cantante puertorriqueña tendrá la responsabilidad de abrir el espectáculo con éxitos como “Basta ya”, “Bandolero”, “Que la vida es dura”, “Cuando tú no estás” y “Mentiroso”.
“Para que bailen, para que la pasen bien”, afirmó la boricua, quien apuntó que espera además cantar una canción con la orquesta cubana Los Van Van, encargada de cerrar el espectáculo.
“Si no tengo garganta, me paro y bailo”, agregó.
Tañón pidió al público cubano que llegue temprano a la Plaza de la Revolución y aconsejó a los que acampen desde la noche anterior a que carguen con agua, jugos y chocolate para que no se desmayen por el calor.
El concierto está previsto a las 14.00 hora local (18.00 GMT) del domingo, uno de los momentos de más calor del día, y durará un mínimo de cuatro horas.
En la noche del viernes deben llegar a la isla el colombiano Juanes y los españoles Miguel Bosé y Victor Manuel, y el sábado se realizará un ensayo general a las 16.00 hora local.
El elenco también incluye al español Luis Eduardo Aute, el puertorriqueño Danny Rivera, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, el italiano Jovanotti, los cubanos Amaury Pérez, Silvio Rodríguez, Carlos Varela, X Alfonso, los Orishas y la banda cubano-venezolana Cucu Diamantes Yerbabuena
17 Septiembre 2009
* Fuente: Cuba Debate
Artículos Relacionados
Sergio Buschmann se debate entre la vida y la muerte en hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La diputada israelí Ayelet Shaked: «Tienen que morir y sus casas deben ser demolidas”
por abc.esabc_es (Madrid, España)
11 años atrás 2 min lectura
Rusia puede restablecer su presencia militar en Cuba si aumenta la presión de Occidente
por RIA Novosti
17 años atrás 2 min lectura
Con huelga de hambre PP mapuche exigen a Piñeira el fin de la ley antiterrorista
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …