En las noches de mi tierra, la Cruz del Sur de costado,
Cuando miro al sol ponerse, en su lecho añil, dorado,
contemplo las Tres Marías, las Pléyades y Centauro,
Sirio que se despierta, y muestra su cara Tauro.
Cae la noche fresca, perfumando los sembrados.
Buscamos un buen abrigo, y contentos nos sentamos,
Junto a la flor de la pluma, junto al jazmín perfumado,
Para seguir las estrellas, en su eterno rumbo alado.
Y a la mañana siguiente, en la cordillera en lo alto,
aparece un sol radiante, nos levantamos temprano
recorriendo el campo juntos, con los perros y hasta el gato,
que en un mágico momento, se sintieron como hermanos.
¿Nos vamos a Pichilemu, a ver el mar enrrabiado,
y de paso vemos Cahuil, las Salinas, San Fernando?
Sin perder medio minuto, armamos todos los bártulos
y salimos de parranda, siguiendo al sol en su paso.
Los lomajes de la costa, el trigo verde y brotado,
los queltehues y los tordos, revolcándose en los prados.
La cordillera tan grande, con sus picachos nevados,
las viñas y los frutales, las camelias, los naranjos.
Me gustaría decirte, a ti Chile bien amado.
Que el día en que yo me muera, quiero tenerte a mi lado.
Quiero respirar tu viento, y quiero oler tu mar bravo,
la lluvia de tus otoños, las rosas de tus cercados.
Quiero que mis cenizas, las esparzan en tus campos,
Quiero que mi alma vuele, del Río Maule hasta Chanco,
que mis deudos me despidan, con vasos de vino blanco,
con ostras grandes chilotas, con causeo y mucho canto.
El día que yo me muera quiero escuchar este canto.
Y quiero oír tu susurro, diciéndome muy despacio,
“Te acunaré en mis montañas, y te besaré en mis campos,
Siempre seré para ti, tu cuna, mortaja y manto”
Santiago de Chile
Artículos Relacionados
Martí: 155 Aniversario de su natalicio
por Armando Hart Dávalos (Cuba)
17 años atrás 5 min lectura
Ex capellán de Carabineros es investigado por abuso sexual a menor en 1985
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Antecedentes del historial de uno de los operadores contra AMLO: Enrique Krauze
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 11 min lectura
Imperdón I. Mirar atrás es sano
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]
por Gabriela Mistral (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.