En las noches de mi tierra, la Cruz del Sur de costado,
Cuando miro al sol ponerse, en su lecho añil, dorado,
contemplo las Tres Marías, las Pléyades y Centauro,
Sirio que se despierta, y muestra su cara Tauro.
Cae la noche fresca, perfumando los sembrados.
Buscamos un buen abrigo, y contentos nos sentamos,
Junto a la flor de la pluma, junto al jazmín perfumado,
Para seguir las estrellas, en su eterno rumbo alado.
Y a la mañana siguiente, en la cordillera en lo alto,
aparece un sol radiante, nos levantamos temprano
recorriendo el campo juntos, con los perros y hasta el gato,
que en un mágico momento, se sintieron como hermanos.
¿Nos vamos a Pichilemu, a ver el mar enrrabiado,
y de paso vemos Cahuil, las Salinas, San Fernando?
Sin perder medio minuto, armamos todos los bártulos
y salimos de parranda, siguiendo al sol en su paso.
Los lomajes de la costa, el trigo verde y brotado,
los queltehues y los tordos, revolcándose en los prados.
La cordillera tan grande, con sus picachos nevados,
las viñas y los frutales, las camelias, los naranjos.
Me gustaría decirte, a ti Chile bien amado.
Que el día en que yo me muera, quiero tenerte a mi lado.
Quiero respirar tu viento, y quiero oler tu mar bravo,
la lluvia de tus otoños, las rosas de tus cercados.
Quiero que mis cenizas, las esparzan en tus campos,
Quiero que mi alma vuele, del Río Maule hasta Chanco,
que mis deudos me despidan, con vasos de vino blanco,
con ostras grandes chilotas, con causeo y mucho canto.
El día que yo me muera quiero escuchar este canto.
Y quiero oír tu susurro, diciéndome muy despacio,
“Te acunaré en mis montañas, y te besaré en mis campos,
Siempre seré para ti, tu cuna, mortaja y manto”
Santiago de Chile
Artículos Relacionados
Río Negro, Argentina: Feriado para todos los habitantes del Pueblo Mapuche que quieran celebrar el We tripantu / Wiñoy Tripantu
por Confederación Mapuche de Neuquén
9 años atrás 1 min lectura
Un reencuentro 35 años más tarde: Mi ilusión, mi dolor, mi esperanza
por Marina (Chile)
16 años atrás 18 min lectura
Silvio Rodríguez en concierto en México, dedica «El Necio» al Presidente López Obrador
por Medios Internacionales
3 años atrás 3 min lectura
Marruecos dispone de un ejército digital progubernamental
por Jesús Cabaleiro Larrán (España)
8 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»