«Nos tienen miedo, porque no tenemos miedo»
por Marel Medina Bardales (Tegucigalpa, Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Diferentes focos de violencia por toda Honduras están brotando espontáneamente. Choloma, Intibucá, Lempira, Tocoa, Silin, Trujillo, San Pedro Sula, Tegucigalpa, por un pueblo enardecido después de 48 días de violencia. La policía esta actuando con extrema violencia contra el pueblo-pueblo que pide la constitucionalidad, ya no por la restitución de Mel sino porque el país vuelva a disfrutar de la ley y el orden, no al estilo de los golpistas que no quieren saber nada de lo que demanda el pueblo; que no quieren saber nada de la pobreza extrema que brota en la nación; que no quieren saber nada de la participación directa que exige el pueblo en la conducción de las decisiones del país…
El gobierno golpista esta desesperado y actúa contra el pueblo con desusada brutalidad y éste está mas indignado por la estulticia de Roberto Micheletti Bain y resiste cívicamente con exigencia pacífica, pero violentamente en paz.
Cada DIA que pasa, mas gente se agrega a los marchistas con su presencia o aportando vituallas para sostén de los protestantes en toda Honduras, el golpe ha logrado algo increíble: unirlo graníticamente.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo
La dictadura de Roberto Micheletti Bain cada día se torna mas oprobiosa; por “coincidencia” horas después que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos abandonara Honduras el gobierno de facto boicoteó un megaconcierto derramando ácido en los trasmisores de canal 36 y radio globo, y al programa “Hable como Habla”, lo sabotearon electrónicamente. Ése programa alquila un espacio en el canal golpista 66 (1); este lunes una comisión de cancilleres de América llegó a Honduras a presentarle a la comisión negociadora ante el pacto de San José que se les acabó el tiempo a los golpistas. Los negociadores del gobierno golpista salieron con el rostro crispado, apenas unos pocos minutos después de haber entrado. Asimismo el juez español Baltasar Garzón llegó el domingo 23 de agosto en horas de la noche, a exponer unos cursos de derechos humanos y derechos penales, pero en realidad a recabar información sobre violaciones del gobierno golpista.
La oligarquía amenazó a Mel, diciendo que no aseguraba la seguridad del presidente Zelaya si éste osa ingresar a Honduras. Si hacen algo contra Mel, podría ser la chispa que espera el verdadero pueblo para estallar con consecuencias insospechadas de violencia civil.
El pueblo que busca con sus marchas demostrar al mundo después de 57 días de resistencia, sigue rechazando el golpe. Unos 500 jurisprudentes a nivel nacional defienden a los detenidos que el gobierno acusa sutilmente de sedición, terrorismo, daño y asociación ilícita. NINGUNO FUE CONDENADO POR FALTA DE PRUEBAS.
El pueblo canta en sus marchas a viva voz una canción que se ha vuelto en un himno de batalla:
NOS TIENEN MIEDO
PORQUE NO TENEMOS MIEDO,
NOS TIENEN MIEDO
PORQUE NO TENEMOS MIEDO…
25/08/09
Nota:
(1) Sicarios enmascarados asaltaron los trasmisores y los destruyeron lanzándoles líquidos corrosivos y secuestraron a los vigilantes. Se olvidan que a la par están los canales golpistas de Rafael Ferrari, promotor del golpe. Estos sicarios han sido contratados para efectuar trabajos sucios de la oligarquía. Si buscan violencia, a pesar de los deseos pacifistas de Mel, la tendrán. Radio Globo y canal 36 están saliendo al aire paulatinamente por un “plan B” que éstos esgrimían. Canal 36 fue el más afectado por la destrucción del trasmisor central.
* Fuente: Rebanadas de Realidad – Buenos Aires, Argentina
Artículos Relacionados
Colombia: Uribe provoca ruptura de las negociaciones
por Simone Bruno (Colombia)
18 años atrás 5 min lectura
Noruega y los expertos en (t)errorismo
por Karim Al-Gawhary (El Cairo, Egipto)
14 años atrás 3 min lectura
Ignacio Walker quiere ascender de “príncipe” a “rey”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.