«Nos tienen miedo, porque no tenemos miedo»
por Marel Medina Bardales (Tegucigalpa, Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Diferentes focos de violencia por toda Honduras están brotando espontáneamente. Choloma, Intibucá, Lempira, Tocoa, Silin, Trujillo, San Pedro Sula, Tegucigalpa, por un pueblo enardecido después de 48 días de violencia. La policía esta actuando con extrema violencia contra el pueblo-pueblo que pide la constitucionalidad, ya no por la restitución de Mel sino porque el país vuelva a disfrutar de la ley y el orden, no al estilo de los golpistas que no quieren saber nada de lo que demanda el pueblo; que no quieren saber nada de la pobreza extrema que brota en la nación; que no quieren saber nada de la participación directa que exige el pueblo en la conducción de las decisiones del país…
El gobierno golpista esta desesperado y actúa contra el pueblo con desusada brutalidad y éste está mas indignado por la estulticia de Roberto Micheletti Bain y resiste cívicamente con exigencia pacífica, pero violentamente en paz.
Cada DIA que pasa, mas gente se agrega a los marchistas con su presencia o aportando vituallas para sostén de los protestantes en toda Honduras, el golpe ha logrado algo increíble: unirlo graníticamente.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo
La dictadura de Roberto Micheletti Bain cada día se torna mas oprobiosa; por “coincidencia” horas después que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos abandonara Honduras el gobierno de facto boicoteó un megaconcierto derramando ácido en los trasmisores de canal 36 y radio globo, y al programa “Hable como Habla”, lo sabotearon electrónicamente. Ése programa alquila un espacio en el canal golpista 66 (1); este lunes una comisión de cancilleres de América llegó a Honduras a presentarle a la comisión negociadora ante el pacto de San José que se les acabó el tiempo a los golpistas. Los negociadores del gobierno golpista salieron con el rostro crispado, apenas unos pocos minutos después de haber entrado. Asimismo el juez español Baltasar Garzón llegó el domingo 23 de agosto en horas de la noche, a exponer unos cursos de derechos humanos y derechos penales, pero en realidad a recabar información sobre violaciones del gobierno golpista.
La oligarquía amenazó a Mel, diciendo que no aseguraba la seguridad del presidente Zelaya si éste osa ingresar a Honduras. Si hacen algo contra Mel, podría ser la chispa que espera el verdadero pueblo para estallar con consecuencias insospechadas de violencia civil.
El pueblo que busca con sus marchas demostrar al mundo después de 57 días de resistencia, sigue rechazando el golpe. Unos 500 jurisprudentes a nivel nacional defienden a los detenidos que el gobierno acusa sutilmente de sedición, terrorismo, daño y asociación ilícita. NINGUNO FUE CONDENADO POR FALTA DE PRUEBAS.
El pueblo canta en sus marchas a viva voz una canción que se ha vuelto en un himno de batalla:
NOS TIENEN MIEDO
PORQUE NO TENEMOS MIEDO,
NOS TIENEN MIEDO
PORQUE NO TENEMOS MIEDO…
25/08/09
Nota:
(1) Sicarios enmascarados asaltaron los trasmisores y los destruyeron lanzándoles líquidos corrosivos y secuestraron a los vigilantes. Se olvidan que a la par están los canales golpistas de Rafael Ferrari, promotor del golpe. Estos sicarios han sido contratados para efectuar trabajos sucios de la oligarquía. Si buscan violencia, a pesar de los deseos pacifistas de Mel, la tendrán. Radio Globo y canal 36 están saliendo al aire paulatinamente por un “plan B” que éstos esgrimían. Canal 36 fue el más afectado por la destrucción del trasmisor central.
* Fuente: Rebanadas de Realidad – Buenos Aires, Argentina
Artículos Relacionados
Los Mirage del general Ramón Vega
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
México: “Hay quien cree que fuimos derrotados y ya no hay nada que hacer”
por Sergio Rodríguez Lascano (México)
11 años atrás 11 min lectura
El cadáver putrefacto de la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
¿Qué motivó el 11 de septiembre? [gringo]
por Leonardo Boff (Brasil)
14 años atrás 3 min lectura
Agricultura: si somos tan ricos ¿por qué estamos tan pobres?
por Polan Lacki (Brasil)
16 años atrás 8 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…