«Nos tienen miedo, porque no tenemos miedo»
por Marel Medina Bardales (Tegucigalpa, Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Diferentes focos de violencia por toda Honduras están brotando espontáneamente. Choloma, Intibucá, Lempira, Tocoa, Silin, Trujillo, San Pedro Sula, Tegucigalpa, por un pueblo enardecido después de 48 días de violencia. La policía esta actuando con extrema violencia contra el pueblo-pueblo que pide la constitucionalidad, ya no por la restitución de Mel sino porque el país vuelva a disfrutar de la ley y el orden, no al estilo de los golpistas que no quieren saber nada de lo que demanda el pueblo; que no quieren saber nada de la pobreza extrema que brota en la nación; que no quieren saber nada de la participación directa que exige el pueblo en la conducción de las decisiones del país…
El gobierno golpista esta desesperado y actúa contra el pueblo con desusada brutalidad y éste está mas indignado por la estulticia de Roberto Micheletti Bain y resiste cívicamente con exigencia pacífica, pero violentamente en paz.
Cada DIA que pasa, mas gente se agrega a los marchistas con su presencia o aportando vituallas para sostén de los protestantes en toda Honduras, el golpe ha logrado algo increíble: unirlo graníticamente.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo
La dictadura de Roberto Micheletti Bain cada día se torna mas oprobiosa; por “coincidencia” horas después que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos abandonara Honduras el gobierno de facto boicoteó un megaconcierto derramando ácido en los trasmisores de canal 36 y radio globo, y al programa “Hable como Habla”, lo sabotearon electrónicamente. Ése programa alquila un espacio en el canal golpista 66 (1); este lunes una comisión de cancilleres de América llegó a Honduras a presentarle a la comisión negociadora ante el pacto de San José que se les acabó el tiempo a los golpistas. Los negociadores del gobierno golpista salieron con el rostro crispado, apenas unos pocos minutos después de haber entrado. Asimismo el juez español Baltasar Garzón llegó el domingo 23 de agosto en horas de la noche, a exponer unos cursos de derechos humanos y derechos penales, pero en realidad a recabar información sobre violaciones del gobierno golpista.
La oligarquía amenazó a Mel, diciendo que no aseguraba la seguridad del presidente Zelaya si éste osa ingresar a Honduras. Si hacen algo contra Mel, podría ser la chispa que espera el verdadero pueblo para estallar con consecuencias insospechadas de violencia civil.
El pueblo que busca con sus marchas demostrar al mundo después de 57 días de resistencia, sigue rechazando el golpe. Unos 500 jurisprudentes a nivel nacional defienden a los detenidos que el gobierno acusa sutilmente de sedición, terrorismo, daño y asociación ilícita. NINGUNO FUE CONDENADO POR FALTA DE PRUEBAS.
El pueblo canta en sus marchas a viva voz una canción que se ha vuelto en un himno de batalla:
NOS TIENEN MIEDO
PORQUE NO TENEMOS MIEDO,
NOS TIENEN MIEDO
PORQUE NO TENEMOS MIEDO…
25/08/09
Nota:
(1) Sicarios enmascarados asaltaron los trasmisores y los destruyeron lanzándoles líquidos corrosivos y secuestraron a los vigilantes. Se olvidan que a la par están los canales golpistas de Rafael Ferrari, promotor del golpe. Estos sicarios han sido contratados para efectuar trabajos sucios de la oligarquía. Si buscan violencia, a pesar de los deseos pacifistas de Mel, la tendrán. Radio Globo y canal 36 están saliendo al aire paulatinamente por un “plan B” que éstos esgrimían. Canal 36 fue el más afectado por la destrucción del trasmisor central.
* Fuente: Rebanadas de Realidad – Buenos Aires, Argentina
Artículos Relacionados
Municipales 2008 y el descrédito de la política
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
¿Cuántos niños más deben morir para que Estados Unidos prohíba las armas de asalto?
por Amy Goodman (EE.UU.)
13 años atrás 6 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.