Es ante esta dictadura del nuevo tipo que afirmamos: «Sólo la lucha nos hará libres»
por Consejo Nacional de Comités Comunistas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Al Pueblo de Chile:
Ante una serie de acontecimientos que se producen en el Chile de hoy, debemos sacar la voz por muchos que no lo pueden hacer y por otros que sienten temor.
Existen motivos de sobra para no quedarnos callados: la aprobación de la Ley que termina por criminalizar definitivamente la protesta social y que no es más que el perfeccionamiento del orden jurídico-represivo heredado de la Dictadura de Pinochet; la cruel represión a los hermanos mapuche y su secuela de muertos en combate: Jaime Mendoza Collío, Alex Lemun y Matías Catrileo; la arremetida punitiva que los sectores populares venimos sufriendo a través del asalto de sedes sindicales, la extraña muerte de dirigentes sociales, los sucesivas asesinatos de combatientes contra la dictadura disfrazados de hechos delictuales comunes, la represión de cualquier acto que ponga algo de incertidumbre al panorama nacional, la detención preventiva de dirigentes del MPT antes del acto del 1º de Mayo de este año. Ante éstos y otros muchos casos más que conforman el cuadro de un nuevo tipo de dictadura, que permita seguir manteniendo la alta tasa de ganancia que sólo beneficia a la minoría más rica de este país, es decir en buen castellano: a los dueños de Chile.
Es ante esta dictadura del nuevo tipo que Los Consejos Comunistas no podemos seguir callando y limitándonos a ser meros constatadores de la realidad, es hora de sacar la voz y proceder a la toma de posición como partido auténticamente revolucionario que somos.
Durante la dictadura la consigna:”Sólo la lucha nos hará libre” resumía con acierto la postura de aquellos que estábamos por dar la pelea frontal al dictador Pinochet, pero esa vieja consigna hoy cobra nuevamente validez y le muestra el camino a todos los que sienten que ya no es posible seguir soportando las delicias del modelo neoliberal. Ya no pueden seguir los sectores más golpeados por la crisis económica aguantando el peso de ésta, ya no es posible que nuestros compatriotas más pobres deban seguir padeciendo la mala calidad en salud y educación, sumados a ellos el flagelo de la delincuencia y el narcotráfico que día a día consume a los jóvenes de sectores marginales que ven en ello una salida ante una realidad que los agobia.
Si seguimos esperando a que otros hagan la tarea por nosotros, a que otros luchen y se arriesguen en vez de uno, si continuamos mirándonos el ombligo y quejándonos igual que el cojo que le echa la culpa al empedrado, tal vez cuando llegue el día en que nos decidamos a pelear sea tarde y este país llamado Chile sea otro estado que figure con una estrellita en el emblema norteamericano.
Es por ello que llamamos a todos los que aún no han perdido la fe en el triunfo, a todos los que están por dar la pelea y no quedarse en sus casas, a los que todavía creen en un mundo mejor, a los que tienen sueños de libertad y de dejarles un país mejor a sus hijos. A todos ellos los llamamos a organizarse, a sacar la voz por los que aún no son capaces, a ganar conciencias desarrollando un arduo trabajo entre las masas, a desarrollar lucha organizada desde todas las trincheras que ocupemos, a crear lazos de solidaridad con todos los que se levantan a pelear por sus justas reivindicaciones sea donde sea.
Sabemos que el camino no es fácil, pero cuándo ha sido fácil algo para los revolucionarios; sabemos que esto no se hace de la noche a la mañana; sabemos que el enemigo es poderoso, pero cuántas veces en la historia los pueblos no han debido enfrentar en las más adversas condiciones a sus verdugos. Estamos ciertos que las dificultades abundan en nuestro andar, pero tenemos la firme decisión de vencer.
¡¡¡ Sólo la lucha nos hará libres !!!
Consejo Regional Sur Luis Emilio Recabarren
Consejo Nacional de Comités Comunistas
Santiago agosto de 2009
Artículos Relacionados
El golpe de Estado elimino mas de 180 leyes que dignificaban a los trabajadores de Chile
por Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (chiie)
10 años atrás 1 min lectura
Sindicato N°1 Trabajadores Escondida: «A paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos»
por Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
Carta al presidente del Banco Central Sueco por Premio Nobel de Economía a Milton Friedman
por Comité Chileno de Ciudadanos en Västerås (Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
«A garantizar el derecho a la libertad y la dignidad nacional conquistadas por nuestro pueblo»
por Frente 14 de Enero (Túnez)
14 años atrás 3 min lectura
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
¿Sabía Ud. que hay una huelga en la cárcel “Santiago Uno”?
por Delegados Sindicales Reinserción Social Santiago 1 (Santiago, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…