«Nuestra disposición hoy es la negociación al más alto nivel de la jefatura del estado»
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Alianza Territorial Mapuche comunica a la opinión pública mapuche, chilena e internacional:
Territorio lafkeche del Budi, 22 de agosto de 2009
Luego del Norvm Rvpu Xawvn efectuado en el territorio mapuche-lafkenche del Budi el sábado 22 de agosto del presente; los territorios (lof) y comunidades agrupados en la Alianza Territorial del Pueblo Mapuche bajo la conducción de los Logko y werken, comunicamos e informamos lo que sigue:
- Reiteramos nuestro compromiso de unificación mapuche sobre la base de la demanda territorial ancestral e histórica arrebatada a nuestra nación hace poco más de 100 años por Estado Nacional chileno. Dicho compromiso de unidad no puede tener otra expresión distinta que la movilización, pese a los momentos de duelo y muerte que seguimos sufriendo luego del premeditado asesinato del peñi Collio.
- Nuestra disposición hoy es la negociación al más alto nivel de la jefatura del estado, cual es desde la presidenta de Chile Michelle Bachelet. Allí, y desde hoy en adelante ambas partes debemos buscar los mecanismos para dicha instancia, para cuyos efectos los respectivos equipos técnico-políticos deberán previamente concordar cuestiones de procedimientos, condiciones y agenda con los temas fundamentales; ello, si de verdad el gobierno de Chile quiere poner en práctica su retórica y eufemística expresión: "diálogo".
- Por el momento, y dado que con nosotros nadie del Gobierno ha conversado de manera clara y directa, las movilizaciones continuarán de manera simultánea en los distintos territorios que componen y que se han sumado a esta Alianza Territorial.
- Finalmente, mantenemos nuestro llamado a nuestros hermanos para que se sumen a esta amplia convocatoria, y a quienes no son mapuche para que manifiesten y expresen su solidaridad con nuestra causa. Para lo cual no se requiere otra cosa más que la transparencia, la voluntad y el aprecio por la existencia futura de nuestro pueblo mapuche,
Gozol Logko Juan Catrillanca
Logko Lafkenche Jorge Calfuqueo
Logko Pewenche Jorge Sandoval
Werken Mijael C. Queipul
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Artículos Relacionados
Comunicado Público Comunidad Temucuicui: Retoman ocupación y control de predios forestales Arauco y Mininko
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Las Transnacionales contribuyen a aumentar el HAMBRE
por Vía Campesina
16 años atrás 3 min lectura
Cuidar los dones de la Creación
por Comité Permanente del Episcopado (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre
por Presos Mapuche Cárcel De Angol (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Show mediático del gobierno con claro objetivo: desvirtuar la resistencia mapuche
por Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Señora Mogherini, le exigimos promueva un llamado a un diálogo de paz en Venezuela
por Asociación Sueco-Cubana (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»