«Presidenta Bachelet debe explicar visita clandestina de Uribe»
por Alejandro Navarro (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Tras participar en las manifestaciones frente al Palacio de La Moneda repudiando la presencia en el país del mandatario colombiano Alvaro Uribe, el candidato presidencial y senador Alejandro Navarro dijo que “la Presidenta Bachelet debe explicar la clandestinidad en que se efectuó esta visita y esta reunión, que no se condice con lo que debe ser una reunión oficial entre jefes de Estado”.
Navarro señaló que “aunque se sabía que Uribe vendría a Chile a tratar de explicar lo inexplicable, como lo es su tesis de que lo que todo el mundo entiende son bases militares norteamericanos en territorio colombiano en la frontera con Venezuela, no son bases militares, nada justifica esa actitud de hacer las cosas de manera escondida, que sólo se explica por el carácter de vocero de la Guerra Fría y del armamentismo norteamericano en que llegó a Chile”.
El candidato presidencial, quien constantemente fue fotografiado y filmado por efectivos policiales durante la manifestación, sostuvo que “lamentamos que el gobierno chileno se preste para esta maniobra distractiva que Uribe pretende desplegar en la región, para evitar tener que dar explicaciones en la próxima reunión de Unasur, a la que ya anunció que no asistirá, sobre estas 7 nuevas bases militares en Colombia, que significarán incrementar en 800 los efectivos militares y en 600 los “contratistas”, es decir mercenarios, estadounidenses presentes en ese país”.
“Lamentablemente -añadió- Chile, que constantemente es cuestionado por ser uno de los países que más recursos públicos invierte en la compra de armamento y equipamiento militar, se presta ahora para blanquear una decisión militarista e ingerencista de EEUU desde territorio colombiano hacia la región que, además, Uribe tomó sin consultar ni al Parlamento ni al Consejo de Estado de ese país”.
Finalmente el candidato presidencial dijo que “además parece excesivo que ni siquiera podamos manifestarnos frente a estos actos belicistas e ingerencistas que promueve Uribe. Esperamos que las personas reprimidas y detenidas por Carabineros salga pronto en libertad, porque no han cometido más delito que el expresar su opinión contraria a una decisión que lesiona la convivencia regional”.
05 Agosto 2009
– El autor es Senador de la República de Chile
* Fuente: Sitio del senador
Artículos Relacionados
OEA lamenta que gobierno de facto rechace Acuerdo de San José
por TeleSUR
16 años atrás 3 min lectura
Presentan querella contra Mitchel Cartes, designado intendente de Tarapacá
por Diario Uchile
12 años atrás 1 min lectura
Perú: Cuando el río suena… Descartan instalación de una base militar estadounidense
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
España: El Ejército encuentra ancianos conviviendo con cadáveres en residencias de mayores
por ElDiario
6 años atrás 3 min lectura
Argentina: Pasan la horas y Jorge Julio López, exDetenido Desaparecido, continúa desaparecido
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 2 min lectura
Rumsfeld atrapado en el negocio de la gripe aviar
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
20 años atrás 1 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»