«Presidenta Bachelet debe explicar visita clandestina de Uribe»
por Alejandro Navarro (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Tras participar en las manifestaciones frente al Palacio de La Moneda repudiando la presencia en el país del mandatario colombiano Alvaro Uribe, el candidato presidencial y senador Alejandro Navarro dijo que “la Presidenta Bachelet debe explicar la clandestinidad en que se efectuó esta visita y esta reunión, que no se condice con lo que debe ser una reunión oficial entre jefes de Estado”.
Navarro señaló que “aunque se sabía que Uribe vendría a Chile a tratar de explicar lo inexplicable, como lo es su tesis de que lo que todo el mundo entiende son bases militares norteamericanos en territorio colombiano en la frontera con Venezuela, no son bases militares, nada justifica esa actitud de hacer las cosas de manera escondida, que sólo se explica por el carácter de vocero de la Guerra Fría y del armamentismo norteamericano en que llegó a Chile”.
El candidato presidencial, quien constantemente fue fotografiado y filmado por efectivos policiales durante la manifestación, sostuvo que “lamentamos que el gobierno chileno se preste para esta maniobra distractiva que Uribe pretende desplegar en la región, para evitar tener que dar explicaciones en la próxima reunión de Unasur, a la que ya anunció que no asistirá, sobre estas 7 nuevas bases militares en Colombia, que significarán incrementar en 800 los efectivos militares y en 600 los “contratistas”, es decir mercenarios, estadounidenses presentes en ese país”.
“Lamentablemente -añadió- Chile, que constantemente es cuestionado por ser uno de los países que más recursos públicos invierte en la compra de armamento y equipamiento militar, se presta ahora para blanquear una decisión militarista e ingerencista de EEUU desde territorio colombiano hacia la región que, además, Uribe tomó sin consultar ni al Parlamento ni al Consejo de Estado de ese país”.
Finalmente el candidato presidencial dijo que “además parece excesivo que ni siquiera podamos manifestarnos frente a estos actos belicistas e ingerencistas que promueve Uribe. Esperamos que las personas reprimidas y detenidas por Carabineros salga pronto en libertad, porque no han cometido más delito que el expresar su opinión contraria a una decisión que lesiona la convivencia regional”.
05 Agosto 2009
– El autor es Senador de la República de Chile
* Fuente: Sitio del senador
Artículos Relacionados
Bachelet: "Tengo memoria, creo en la verdad y aspiro a la justicia"
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Europa prohíbe el uso de tres pesticidas causantes de la muerte masiva de abejas
por BWN Argentina
12 años atrás 7 min lectura
Elena Varela y la «historia sin fin» del juicio oral postergado ahora para el 3 de marzo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 13 min lectura
Entrevista a Guzmán Tapia (Radio Holanda Internacional)
por Reina Frescó (Radio Holanda Internacional)
18 años atrás 12 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?