«Presidenta Bachelet debe explicar visita clandestina de Uribe»
por Alejandro Navarro (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Tras participar en las manifestaciones frente al Palacio de La Moneda repudiando la presencia en el país del mandatario colombiano Alvaro Uribe, el candidato presidencial y senador Alejandro Navarro dijo que “la Presidenta Bachelet debe explicar la clandestinidad en que se efectuó esta visita y esta reunión, que no se condice con lo que debe ser una reunión oficial entre jefes de Estado”.
Navarro señaló que “aunque se sabía que Uribe vendría a Chile a tratar de explicar lo inexplicable, como lo es su tesis de que lo que todo el mundo entiende son bases militares norteamericanos en territorio colombiano en la frontera con Venezuela, no son bases militares, nada justifica esa actitud de hacer las cosas de manera escondida, que sólo se explica por el carácter de vocero de la Guerra Fría y del armamentismo norteamericano en que llegó a Chile”.
El candidato presidencial, quien constantemente fue fotografiado y filmado por efectivos policiales durante la manifestación, sostuvo que “lamentamos que el gobierno chileno se preste para esta maniobra distractiva que Uribe pretende desplegar en la región, para evitar tener que dar explicaciones en la próxima reunión de Unasur, a la que ya anunció que no asistirá, sobre estas 7 nuevas bases militares en Colombia, que significarán incrementar en 800 los efectivos militares y en 600 los “contratistas”, es decir mercenarios, estadounidenses presentes en ese país”.
“Lamentablemente -añadió- Chile, que constantemente es cuestionado por ser uno de los países que más recursos públicos invierte en la compra de armamento y equipamiento militar, se presta ahora para blanquear una decisión militarista e ingerencista de EEUU desde territorio colombiano hacia la región que, además, Uribe tomó sin consultar ni al Parlamento ni al Consejo de Estado de ese país”.
Finalmente el candidato presidencial dijo que “además parece excesivo que ni siquiera podamos manifestarnos frente a estos actos belicistas e ingerencistas que promueve Uribe. Esperamos que las personas reprimidas y detenidas por Carabineros salga pronto en libertad, porque no han cometido más delito que el expresar su opinión contraria a una decisión que lesiona la convivencia regional”.
05 Agosto 2009
– El autor es Senador de la República de Chile
* Fuente: Sitio del senador
Artículos Relacionados
Por deferencia de la CIA: Otra avalancha de droga
por Dave Lindorff (EE.UU)
15 años atrás 8 min lectura
"Adagio a mi País": Niña canta a Zitarrosa en "La Marcha del Cambio" en España
por Medios
10 años atrás 3 min lectura
Iván Fuentes tras recibir apoyo de los gremios de la salud: “Estamos luchando por la dignidad humana”
por El Divisadero (Coyhaique, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Colombia: Atentado letal del Ejército contra el CRIC
por ACIN (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo de Chile
por Paulina Castro (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.