Rechazamos la criminalización y restricción que el gobierno promueve contra el movimiento social
por Asamblea Nacional por los DDHH (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Convocatoria
La actual crisis económica ha profundizado la desigualdad, situación que ha llevado a los afectados a manifestarse. Ante una posible alza de las movilizaciones y acciones de protesta, la respuesta del gobierno es clara: restringir aún más nuestras libertades individuales y colectivas, reprimiendo, criminalizando los movimientos sociales y políticos, institucionalizando la impunidad y, como si esto fuera poco, ahora pretende aprobar una ley cuyo objetivo es restringir el legítimo derecho de las personas a denunciar a través de la protesta y movilización estas injusticias.
Al respecto:
Expresamos nuestro rechazo a la institucionalización de la Impunidad a partir de la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos y la propuesta de indultos a los criminales de lesa humanidad;
Denunciamos la aplicación de la Ley Antiterrorista que persigue y criminaliza la legítima demanda de los mapuche, tanto como la ola de desalojo de Okupas e intervención en centros culturales;
REPUDIAMOS el Proyecto de ley que prohíbe el uso de las Juntas de Vecinos para fines políticos y aquella que hoy ESTABLECE RESPONSABILIDADES PENALES SOBRE QUIENES CONVOCAN A MARCHAS Y MANIFESTACIONES PÚBLICAS.
Así, el marco de criminalización y restricción contra el movimiento social, en evidente estado de emergencia ante la crisis, se profundiza y se hace cada vez más excluyente, atentando sobre la principal forma de articulación y lucha: la manifestación pública.
Por estas y todas las razones que cotidianamente nos afligen, llamamos a los que luchan, a los que se manifiestan, a todos y todas que confluyen en las calles para expresar su descontento a coordinar nuestra respuesta frente a esta nueva forma de restricción de nuestras libertades este viernes 31 de julio a las 19:00 hrs. en la sede de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, ubicada en Carabineros de Chile #33, a pasos de Plaza Italia.
Convoca: ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DDHH
Adhieren:
Asociación de Junta de Vecinos de la Florida.
Asociación Nacional de Ex Presos Políticos
Central Unitaria de Trabajadores – CUT
Artículos Relacionados
Velatón: «No podemos callar lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
por Opción por los Pobres (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El gobierno de Chile está asesinando a una lider mapuche
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
18 años atrás 4 min lectura
Convocarán a la 4ta. Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
por Frente de Resistencias Urbanas (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Encuentro por la Construcción y Reconstrucción del Movimiento Popular de Base
por Pablo Klimpel (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
2 años atrás 3 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.