Conferencia Episcopal hondureña pide a Zelaya que no regrese al país y defiende su derrocamiento
por Europa Press
16 años atrás 2 min lectura
Madrid, 5 de julio (Europa Press) El presidente de la Conferencia Episcopal hondureña, el cardenal Oscar Rodríguez, pidió este sábado al depuesto presidente Manuel Zelaya que se abstenga de regresar a Honduras para evitar un "baño de sangre", según recoge el diario 'La Prensa'. Zelaya ha anunciado que mañana domingo viajará hasta Tegucigalpa con la intención de restaurar la normalidad democrática quebrantada por el golpe de Estado del pasado 28 de junio.
"Sé que usted ama la vida, sé que usted respeta la vida. Hasta el día de hoy no ha muerto un solo hondureño, por favor medite porque después sería demasiado tarde", afirmó Rodríguez.
"Hago un llamado al amigo José Manuel Zelaya, el día de su toma de posesión usted citó tres mandamientos de la ley de Dios: No mentir, no robar, no matar", dijo. "Pensemos si una acción precipitada, un regreso al país en este momento podría desatar un baño de sangre", advirtió.
En un comunicado oficial firmado por los once prelados de la Conferencia Episcopal, la cúpula de la Iglesia católica hondureña defiende que "las instituciones del Estado democrático hondureño, están en vigencia y que sus ejecutorias en materia jurídico-legal han sido apegadas a derecho".
Además, recuerdan a la Organización de Estados Americanos "todo lo que venía ocurriendo fuera de la legalidad en Honduras, y no solamente a lo sucedido a partir del 28 de junio". "También el pueblo hondureño se pregunta por qué no han condenado las amenazas bélicas contra nuestro país", comentan en respuesta a las amenazas de intervención del presidente venezolano, Hugo Chávez.
"Si el sistema interamericano se limita a proteger la democracia en las urnas, pero no le da seguimiento a un buen gobierno, a la prevención de las crisis políticas, económicas y sociales, de nada servirá el reaccionar tardíamente frente a ellas", argumentan los obispos.
Sin embargo, los obispos denuncian la deportación de Zelaya. "'Ningún hondureño podrá ser expatriado ni entregado a un Estado extranjero' (Art. 102, Constitución de la República). Creemos que todos merecemos una explicación de lo acaecido el 28 de junio", prosigue el texto.
Además la Conferencia Episcopal destaca la necesidad de que los hondureños opten "decididamente por escuchar las opiniones de los demás, de tal manera que se pueda entablar un verdadero dialogo entre todos los sectores de la sociedad, para que se pueda llegar a soluciones constructivas".
Por último, los obispos exhortan al pueblo a "intensificar la oración y el ayuno solidario para que reine la justicia y la paz".
* Fuente: Europa Press
Artículos Relacionados
¡Los nuevos piratas, que asaltan y roban en puertos y aeropuertos!
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Metro y Transantiago sufrirán alza en su tarifa
por Diario Uchile
7 años atrás 1 min lectura
$240 millones costó casa que fundación del Arzobispado compró para que Errázuriz viva su retiro
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Perú: En Ayabaca y Huancabamba, ¡el Pueblo dijo NO a la minería!
por José Coronado (CCP: Confederación Campesina del Perú)
18 años atrás 3 min lectura
¡Ex soldados chilenos están listos para contar sus secretos!
por Eva Vergara y Michael Warren (Common Dreams.org)
16 años atrás 9 min lectura
«La migración es el mayor reto actual en derechos humanos», dice alta comisionada de la ONU
por Antonio Martínez (Amnistía Internacional)
18 años atrás 4 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?