Encuentro por la Construcción y Reconstrucción del Movimiento Popular de Base
por Pablo Klimpel (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
5 y 7 de Julio Valparaíso
El encuentro “Por la construcción y reconstrucción del movimiento popular de base” busca conversar y conocer, sobre las experiencias de trabajo de base que se están articulando en la región Valparaíso y en Chile, así como Latinoamérica.
Para esto, es que hemos invitado a Raúl Zibechi, periodista uruguayo con experiencia y conocimiento sobre diversos movimientos sociales de Latinoamérica. El presentara los libros que ha lanzado por editorial Quimantu: “Dispersar el poder: los movimientos como poderes anti estatales” y “Autonomías y emancipaciones: América latina en movimiento”.
El encuentro tiene dos formatos. El día Domingo 5 de Julio a las 12:00 hrs en el Club deportivo de Placilla, en AV, Central con Primera (ver mapa en el sitio http://editorialquimantu.blogspot.com) este día del encuentro es de carácter político social. Este día buscamos discutir y conocer distintas experiencias de trabajo que se estén construyendo en la región. Tanto en sectores poblacionales o comunitarios, como en sectores de trabajadores, estudiantes, género, ecologistas o medios de comunicación populares. La perspectiva común que hemos trazado, es la de conversar desde la perspectiva de clase, para dimensionar nuestras luchas y trabajos dentro de un contexto histórico y de largo plazo.
La participación es abierta, si se quiere exponer o mostrar alguna experiencia como colectivo y/o organización, es necesario inscribirse en la ficha de inscripción adjunta en este correo o descargarla desde el sitio Web http://editorialquimantu.blogspot.com y enviarla al siguiente correo: popularecuentro@gmail.com el único requisito es conversar desde la experiencia de trabajo concreto. Para este día, contaremos con Raúl Zibechi, Subverso y distintas organizaciones sociales. Habrá música, olla común (con una cooperación voluntaria de $300) talleres, mesas de trabajo y plenarios. También se dispondrá de espacio para poner puestos con información.
El martes 7 de julio se hará el lanzamiento formal de los libros de Raúl Zibechi por editorial Quimantu en el salón de honor de la Casa central de la Universidad Católica de Valparaíso a las 18:00 hrs. ubicada en Av. Brasil 295.
Este día se mostrara una sistematización general de lo que fue el encuentro en Placilla y contaremos con Jorge Hernández dirigente del sindicato FETRACOMA de Santiago y Jury Garcia A., Historiador, de la “Mancomunal del pensamiento critico”.
Esta actividad es convocada por: Editorial Quimantu, Movimiento de trabajadores Clotario Blest, Colectivo pueblo pobre organizado, Grupo de trabajadores Clotario Blest, Estudiantes organizados Arcis Valpo, Federación de estudiantes PUCV, Federación de estudiantes UV.
Esperamos su asistencia y difusión de la actividad. Para más información http://editorialquimantu.blogspot.com y al correo: popularecuentro@gmail.com
– Contacto con el autor: Pablo Klimpel
Artículos Relacionados
Un cuarto poder para Chile: El Poder Ciudadano
por Karina Oliva (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Evo Morales propone construir una Comunidad Sudamericana de Naciones para "vivir bien"
por ALAI
19 años atrás 4 min lectura
Derechos Humanos en El Líbano y Palestina
por Marcela Zedán Lolas (Centro de Estudios Arabes)
19 años atrás 1 min lectura
Educadores Rurales: ustedes son MUCHO más importantes de lo que se imaginan
por Polan Lacki (Brasil)
14 años atrás 9 min lectura
Santiago: Manifestación contra Japón por masacre de miles de delfines
por Diego Valderrama (Oceana ? Chile)
19 años atrás 1 min lectura
«CalExit»: Independentistas californianos superan el primer obstáculo
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
15 segundos atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
48 mins atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.