Encuentro por la Construcción y Reconstrucción del Movimiento Popular de Base
por Pablo Klimpel (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
5 y 7 de Julio Valparaíso
El encuentro “Por la construcción y reconstrucción del movimiento popular de base” busca conversar y conocer, sobre las experiencias de trabajo de base que se están articulando en la región Valparaíso y en Chile, así como Latinoamérica.
Para esto, es que hemos invitado a Raúl Zibechi, periodista uruguayo con experiencia y conocimiento sobre diversos movimientos sociales de Latinoamérica. El presentara los libros que ha lanzado por editorial Quimantu: “Dispersar el poder: los movimientos como poderes anti estatales” y “Autonomías y emancipaciones: América latina en movimiento”.
El encuentro tiene dos formatos. El día Domingo 5 de Julio a las 12:00 hrs en el Club deportivo de Placilla, en AV, Central con Primera (ver mapa en el sitio http://editorialquimantu.blogspot.com) este día del encuentro es de carácter político social. Este día buscamos discutir y conocer distintas experiencias de trabajo que se estén construyendo en la región. Tanto en sectores poblacionales o comunitarios, como en sectores de trabajadores, estudiantes, género, ecologistas o medios de comunicación populares. La perspectiva común que hemos trazado, es la de conversar desde la perspectiva de clase, para dimensionar nuestras luchas y trabajos dentro de un contexto histórico y de largo plazo.
La participación es abierta, si se quiere exponer o mostrar alguna experiencia como colectivo y/o organización, es necesario inscribirse en la ficha de inscripción adjunta en este correo o descargarla desde el sitio Web http://editorialquimantu.blogspot.com y enviarla al siguiente correo: popularecuentro@gmail.com el único requisito es conversar desde la experiencia de trabajo concreto. Para este día, contaremos con Raúl Zibechi, Subverso y distintas organizaciones sociales. Habrá música, olla común (con una cooperación voluntaria de $300) talleres, mesas de trabajo y plenarios. También se dispondrá de espacio para poner puestos con información.
El martes 7 de julio se hará el lanzamiento formal de los libros de Raúl Zibechi por editorial Quimantu en el salón de honor de la Casa central de la Universidad Católica de Valparaíso a las 18:00 hrs. ubicada en Av. Brasil 295.
Este día se mostrara una sistematización general de lo que fue el encuentro en Placilla y contaremos con Jorge Hernández dirigente del sindicato FETRACOMA de Santiago y Jury Garcia A., Historiador, de la “Mancomunal del pensamiento critico”.
Esta actividad es convocada por: Editorial Quimantu, Movimiento de trabajadores Clotario Blest, Colectivo pueblo pobre organizado, Grupo de trabajadores Clotario Blest, Estudiantes organizados Arcis Valpo, Federación de estudiantes PUCV, Federación de estudiantes UV.
Esperamos su asistencia y difusión de la actividad. Para más información http://editorialquimantu.blogspot.com y al correo: popularecuentro@gmail.com
– Contacto con el autor: Pablo Klimpel
Artículos Relacionados
Apoyamos la gestión del Presidente Chávez para lograr el intercambio humanitario en Colombia
por www.humanidadenred.org
18 años atrás 2 min lectura
Daniel Jadue y 40 horas: “La sabiduría popular descarta de plano las falacias del Ejecutivo”
por Andrea Bustos C. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Con millones de chilenos sin techo, un gobernante debería tomar de inmediato medidas esenciales
por Jorge Lavandero (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
6 de marzo: Noam Chomsky llama a marchar contra el paramilitarismo
por Alainet
17 años atrás 4 min lectura
La Marcha del domingo 21 de agosto contra las AFP será una de las más grande de la historia
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Invitación a Punto de Prensa de Interpelación a Bachelet por tema mapuche
por
11 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.