Resulta difícil enseñar que Estado, patria, país y nación son conceptos diversos. La ignorancia o la pereza los convierten en sinónimos. Incluso la confusión está en las Facultades de Derecho. Allí se aprende: “el Estado es la nación jurídicamente organizada”. Esto permite derivar que nuestras repúblicas –veintitantas- son naciones. Sin embargo, desde Bolívar posee vigencia el enfoque antagónico. Consiste en afirmar que la nación –de Tierra del Fuego a México- es una, aunque hasta ahora esté desmenuzada como, en su momento, la Italia pregaribaldina o la Alemania prebismarckiana.
Hay dos tendencias: la fragmentacionista y la integradora. Desde el ocaso de los libertadores se impone la primera. Después fallan los esfuerzos de Morazán, Barrios y Mendieta Centroamérica y en Suramérica los proyectos de Andrés Santa Cruz y Perón. Ahora es peor, por ejemplo, en Bolivia, según Evo y García Linera, habría 36 naciones. Así los ultraindigenizantes alegan que Iberoamérica alberga 513. Chile no escapa del plan desmembrador. Las modas primermundistas nos contaminan: tatuajes, grafitis, piercing, swingers, punkies, relativismo ético… y ahora surge otra: “cada etnia una nación” . La TV las torna más potentes y masivas y ensamblan con nuestra vieja vocación de calco ¡Inquietante!
Prof. Pedro Godoy P.
Centro de Estudios Chilenos CEDECH
Artículos Relacionados
El neoliberalismo y la crisis del capitalismo abre la puerta al extremismo
por Guillermo Saavedra (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
¿Es Chile un país democrático?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El pulso de la crisis: La valiosa oportunidad de profundizar la democracia
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
¿Regreso del operativo cóndor?
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
18 años atrás 5 min lectura
Chile: Crítica a la razón solitaria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».