Tiwanaku preparada para recibir Año Nuevo aymara o Willka Kuti
por ABI (La Paz; Bolivia)
16 años atrás 2 min lectura
La milenaria ciudad de Tiwanaku, a 72 kilómetros de La Paz, se encuentra preparada para recibir el Año Nuevo aymara 5.518, denominado Willka Kuti, la madrugada del domingo, informó el viernes la alcaldesa de ese municipio Eulogia Quispe.
"Todo esta preparado para recibir el ‘Willka Kuti’, porque es uno de los eventos importantes de Bolivia hacia el mundo ya que Tiwanaku es un centro espiritual de mayor relevancia que tenemos", dijo.
Explicó que las ruinas y la llegada de al menos 30.000 visitantes serán resguardados por efectivos de la Policía, la Fuerza Naval, y la seguridad sindical de la población.
En relación al consumo de bebidas alcohólicas, Quispe informó que se dictó una ordenanza Municipal de carácter estricto y riguroso en coordinación con la Intendencia para evitar excesos.
"Es importante explicarle a la población que (la ceremonia) no es para ir a emborracharse o a divertir, sino es ir a compartir y fortalecer nuestra energía espiritual", arengó.
La Alcaldesa volvió a invitar al país y al mundo para presenciar el despunte del sol, el domingo, desde el interior del templo semisubterráneo del Kalasasaya.
Finalmente dio a conocer el programa que comenzará el sábado 20 con una ofrenda a la Madre Tierra en el cerro denominado Qimsachata.
La celebración, una tradición ancentral en los Andes sudamericanos, seguirá con la inauguración de una Feria de Biodiversidad y Arte Popular, una conferencia por investigadores arqueólogos y antropólogos y la velada que aguardara el alba del 21 de junio con la llegada del nuevo año andino.
Paralelamente se efectuarán ceremonias en la localidad de Copacabana, provincia Manco Kapac y el sector de La Cumbre, en el ingreso de los Yungas a La Paz.
También en el Machaq Mara, el templete subterráneo de Miraflores y en el Rapticio y Rocticio en la ciudad de El Alto.
Así también en Pampa Aullagas, en el departamento de Oruro, el Fuerte de Samaipata, en Santa Cruz, con el "Yasitata Euasu" (Lucero del alba) y el cerro de Inkarakay en Cochabamba, donde se hallan emplazadas unas ruinas arqueológicas preincaicas.
19 jun 2009
* Fuente: ABI
Artículos Relacionados
"Demandas de ex presos políticos son justas según el Derecho Internacional"
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Damnificados tras incendio solo podrán comprar en Ripley, Paris o Falabella con bono de ropa
por Daniel Medina (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Diputados DC se desmarcan de acuerdo en el Senado por Ley de Pesca y anuncian voto en contra a varios artículos
por Cámara de Diputados (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El Presidente de Ecuador sobre el caso Snowden: "El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral”
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Reino Unido no intervendrá contra Siria hasta que la ONU dé su veredicto
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …