En Bulnes se ensayan cultivos de remolacha transgénica
por José Luis Montes (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La entrevista hablaba de la negociación del precio de la remolacha, aunque un breve comentario del gerente general de Iansa, José Luis Irarrázabal le dio un corte de mayor interés público al tema: “Hemos hecho pruebas con remolacha transgénica, autorizadas por el SAG, y los rendimientos vistos han sido excepcionales y con costos menores que los actuales, ya que se simplifican las aplicaciones de agroquímicos. Se ve una mejoría evidente”.
La situación causó la preocupación inmediata de los productores orgánicos en la Provincia de Ñuble que es el centro de producción e investigación de remolacha a nivel nacional. Guillermo Riveros presidente de Bío Bío Orgánicos, señaló que la filial chilena de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en América Latina, les informó que en los anexos incluidos en la respuesta del SAG a los productores orgánicos, que presentaron un recurso de amparo por la poca transparencia en el tema de la ubicación en Chile de los cultivos, “figura un cuadro que ubica los cultivos transgénicos de remolacha en la comuna de Bulnes, sin más datos”, puntualizó.
Ellos van a exigir información sobre el tema al SAG Bío Bío, sobre esta situación y también acerca de la ubicación de semilleros transgénicos de exportación, ya que en la información oficial “sólo se dio cuenta que entre los organismos interesados están el INIA La Platina, no se sabe qué pasa con Quilamapu, y Semillas KWS. Esta última empresa es internacional y en la web se proclama líder en semillas de remolacha mejoradas genéticamente”, señala Riveros.
El director de SAG Bío Bío, Jaime Peña, señaló que la normativa para ensayos con transgénicos es estricta y da seguridad. También que no se puede señalar la ubicación de los predios donde se efectúan estos cultivos, sin previa autorización de los dueños..
Miércoles 17 de Junio de 2009.
Contacto con autor: José Luis Montes
* Fuente: Diario La Discusión de Chillán
– Agradecemos el envío a nuestra amiga Lucía Sepúlveda R.
Tema de transgénicos no se puede seguir evadiendo
proponen un gran debate y hacer definiciones sobre el tema
Hay un límite cuando se trata de “tirar la pelota hacia adelante” o “estirar el elástico” y parece que en esto, el tema de los transgénicos está llegando a su fin. Es momento de definiciones políticas y se abre una nueva posibilidad de debate, donde hay disposición de los productores para participar.
En los agricultores orgánicos, que en la zona son encabezados por Guillermo Riveros, presidente de Bío Bío Orgánicos, hay oposición total contra la autorización de estos cultivos y disposición para exponer sus argumentos. En los convencionales que preside Fernando Serrano, se ha llegado a la convicción de que Chile debe adoptar un camino a seguir sobre el tema y la situación merece un gran debate provincial.
En lo práctico, el seremi de Agricultura, Andrés castillo nos confirmó ayer que en Ñuble existen 811 hectáreas para la reproducción de semillas de raps canola y maíz transgénico autorizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero, (SAG) bajo una fuerte normativa que a su juicio permite dar seguridad de que no se produzca ningún daño al patrimonio fitosanitario: “Los protocolos son rígidos, implican visitas a terreno reiteradas y se basan en estándares internacionales. Nada se deja al azar hay inscripciones, aislamientos, franjas de seguridad y vigilancia post cosecha, para eliminar posible rebrotes”.
Los orgánicos, señala Riveros, temen que sus cultivos se vean afectados y están molestos con la falta de transparencia con que se enfrenta el tema en el país, en que basta que un productor transgénico se oponga para que no se pueda indicar su ubicación.
Los convencionales, manifiesta Serrano, ya están compitiendo con los productos transgénicos extranjeros que el país permite se comercialicen en los supermercados y el país ya está invadido por el cultivo de semillas genéticamemte modificadas, en una competencia desleal.
Ambos piden claridad y definiciones que permitan conciliar todos los intereses..
Jueves 18 de Junio de 2009.
Contacto con autor: José Luis Montes
* Fuente: La Discusión de Chillán
Enviado a piensaChile por RAPAL
Artículos Relacionados
Increíble: Bergoglio con una hinchada particular
por Marta Platía (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Con éxito se realizó misión de observación a Temucuicui
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
AMLO llama a Calderón "Presidente espurio" y anuncia resistencia
por La Nación
19 años atrás 2 min lectura
¿Qué hará Erdogan? Rusia muestra datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía
por Actualidad RT
9 años atrás 5 min lectura
Brasil: Gobierno de Paraná expropia posesión de Syngenta
por Luís Brasilino (ALAI)
18 años atrás 4 min lectura
Ejército de Chile: Querella por muerte de civil en Regimiento Buin
por La Nación (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …