Que la Resolución VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la octava reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores, mediante la cual se excluyó al gobierno de Cuba (…) queda sin efecto en la Organización de Estados Americanos", dice la resolución leída por la canciller de Honduras y presidenta de la asamblea, Patricia Rodas.
"Que la participación de Cuba en la Organización de Estados Americanos será resultado de un proceso iniciado a solicitud del gobierno de Cuba", dice el segundo artículo del texto, que le entrega la iniciativa a Cuba para materializar su reincorporación.
Luego de que Rodas leyera el primer artículo de la resolución, los delegados aplaudieron en señal de aprobación unánime.
"Hemos comenzado a construir una nueva historia", dijo Rodas. El "hermano pueblo de Cuba (…) ha sido desagraviado", señaló.
* Fuente: Página 12
(VIDEO) OEA revoca resolución que expulsó a Cuba de la organización
03 de junio 2009. – El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Fander Falconí, anunció en declaraciones a los periodistas la decisión adoptada hoy por consenso.
Las deliberaciones de diez países reunidos en un grupo de trabajo especial para lograr el reingreso de la isla se habían extendido hasta la madrugada sin lograr acuerdo.
Anoche, el secretario de Estado adjunto de EEUU para Latinoamérica, Thomas Shannon, dijo a los periodistas que se había "logrado mucho" en las negociaciones durante la jornada y que los países estaban a punto de alcanzar un acuerdo.
El problema se presentó porque "algunos de los países simplemente no querían aceptar algunos aspectos de la resolución acordada por la gran mayoría" de los Estados miembros de la OEA, agregó.
Fuentes diplomáticas indicaron que no se pudo alcanzar el texto de consenso, en el que todos coinciden en derogar la suspensión de Cuba, debido a que los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) no dieron el respaldo a la forma en que estaba expresado.
El jefe de prensa de la cancillería venezolana, Martín Pacheco, informó que se aprobó la propuesta formulada por los cancilleres de los países del ALBA, más Ecuador y Paraguay, que da marcha atrás con la vergonzosa expulsión de Cuba en 1962 por parte de los países miembros de la Organización de Estados Americanos, apuntalados por Estados Unidos. Ahora depende de Cuba su decisión de reingresar o no.
Pacheco destacó que este acuerdo se logró gracias a la adhesión de numerosos países y calificó esto como un triunfo de la diplomacia venezolano, tomando en cuenta que ha sido un trabajo muy arduo de todo el equipo venezolano encabezado por el canciller Nicolás Maduro Moros.
De igual manera se evidenció una fuerte oposición por parte de Hillary Clinton y la diplomacia norteamericana, quienes abogaban porque el tema fuese pospuesto.
* Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Colonia Dignidad: el ocultamiento prosigue
por Carlos Ufer G. (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Brasil: Seis policías se unen a una sentada de protesta en Sao Paulo
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
Argentina. Fallo histórico: Cadena perpetua para los asesinos de la ESMA
por Marcelo Paredes (ACTA)
14 años atrás 2 min lectura
Cuba advierte que Europa no está legitimada para dar lecciones morales
por Libre Red
15 años atrás 4 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».