No. No te voy a hablar de la esposa del cantante de U2, sino del mensaje presidencial. De todo discurso, corto o largo, queda un mensaje, un concepto, una idea principal, admitiendo que el discurso lleve alguna. Una breve encuesta en mi entorno inmediato fue categórica: lo que el personal retiene de la perorata del 21 de mayo es el Bono.
El personal aplaude, se alegra, comienza a hacer planes para gastarse el Bono, para sacarle una alita, o para ahorrarlo, o invertirlo, o en el peor de los casos para pagar cuentas atrasadas: no por nada el endeudamiento promedio de los hogares chilenos alcanza al 70% de su ingreso disponible anual.
Y uno se alegra con el personal, después de todo a caballo regalado no se le miran los dientes, “ojalá que llueva café” canta Juan Luis Guerra, y por una vez que del cielo cae un billetito no es cosa de despreciarlo.
Dicho esto no puedo sino pensar -una vez más- en la sabiduría de ese genial mozalbete que fue Etienne de La Boétie, que refiriéndose a esta curiosa munificencia de quienes manejan la manija escribió en el año de gracia de 1549:
“A las frecuentes distribuciones de trigo, de vino y hasta de dinero, contestaba el pueblo con gritos de ¡Viva el Rey! ¡Imbéciles! No se daban cuenta de que con aquella falsa generosidad no hacían más que recobrar una mínima parte de lo suyo y que el tirano no se lo hubiera podido dar si antes no se lo hubiese usurpado”.
Algunos discursos políticos pretenden que Bachelet y su gobierno han consagrado lo esencial de su acción “a proteger a la gente”.
Y eso me hizo pensar en una anécdota que surgió de las elecciones presidenciales de 1964 en las que se enfrentaron Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende.
En una pintada en un muro de una población periférica los partidarios del primero escribieron un mensaje de esperanza:
“Cuando Frei sea presidente los niños pobres tendrán zapatos”.
Poco después acertó a pasar por el lugar un grupo de jóvenes socialistas que no tardó ni un segundo en pintar la respuesta:
“Cuando Allende sea presidente no habrá niños pobres”.
De ahí que yo hubiese preferido que la Señora Bono, perdón, la Señora Presidenta, hubiese podido anunciar:
“Gracias a mi gobierno y a una justa redistribución del ingreso ya no es necesario practicar la caridad pública para que los hogares modestos puedan vivir decentemente”.
Mientras tanto la fértil provincia y señalada sigue en la región antártica famosa…
viernes, 22 de mayo de 2009
Artículos Relacionados
Argentina: De la sintonía fina a la economía del diablo
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 6 min lectura
Padre nuestro de los presos políticos
por Francisca Andino (Paraguay)
15 años atrás 2 min lectura
«Los únicos muertos en este conflicto son los mapuche»
por Estudiantes Mapuche
15 años atrás 4 min lectura
“No vendo a vender, vengo a regalar”. ¡Candidatos a las chuña !
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
»El poder económico maneja al poder político y al judicial»
por Claudia Urquieta Chavarría (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …