Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: abril 2009

Opinión

Líderes inspiradores: Lula y Obama

El Presidente Lula ha mostrado ser un líder valeroso al afirmar: esta crisis fue provocada por hombres blancos, de ojos azules que presidían bancos e instituciones que dictaban normas para los demás, pero que ellos mismos no las seguían. Hoy están desmoralizados porque sus ideas eran trucos baratos. Ellos tenían una ideología imperial de dominación del mundo.

Cultura

Con todo respeto

Señor Dios:
     (disculpe la hora)
le escribo así… raro y tonto
     con ingenuidad de niña o de ilusión
en una noche como ésta
     al parecer más larga que otras
y después de re y re pensar
     que el mundo no fue ni será una porquería
     como dice Discépolo
para pedirle, solicitarle a usted
[…]

Iniciativas

Recuperemos el Agua para Chile: Campaña por la Nacionalización del Agua

Seminario "La Plataforma del Agua en Chile" con la presencia de Danielle Mitterrand, Presidente de France Libertés y Monseñor Luis Infanti, Obispo de Aysén. Este encuentro se realizará
Cuándo:    el lunes 27 de abril de 2009,
Hora:        a las 09:00 hrs.
Dirección: Catedral 1158, Santiago.
Local:       Salón plenario del ex – Congreso Nacional,

Opinión

Pecado capital

De los siete pecados capitales que estableció la cristiandad, la soberbia fue definida por la tradición teológica y religiosa como el peor de todos. Tanto como para merecer una categoría especial. Si los demás pecados —ira, lujuria, gula, avaricia, pereza, envidia— eran defectos y debilidades puramente humanas, la soberbia fue definida como un atributo del demonio. No obstante cualquiera de los siete pecados tiene efectos perjudiciales sobre el prójimo y sobre uno mismo.

Cultura

La larga noche de los 500 años

Los carniceros desolaron las islas. 
Guanahaní fue la primera 
en esta historia de martirios. 
Los hijos de la arcilla vieron rota 
su sonrisa golpeada 
su frágil estatura de venados, 
y aún en la muerte no entendían. 
Fueron amarrados y heridos, 
fueron quemados y abrazados, 
fueron mordidos y enterrados. 
Y cuando el tiempo dio su vuelta de vals 
bailando en las palmeras, 
el salón verde estaba vacío. 
Vea videos.

Cultura

El Grito de Jesús

Clavado en la horrible cruz y traicionado,
Diste un grito de horror desconsolado
Grito estridente de animal herido
Un grito de dolor al Padre ausente
Un grito de horror  que traspasó el tiempo
El grito de Tu humanidad sufriente.
Un grito de protesta por nosotros,
Tan humanos, tan pequeños, tan dolientes.

Opinión

Cuando Dios duda de Dios

Desde niño escuché en los sermones y retiros de Semana Santa, acerca de la cruenta entrega de Jesús en la Cruz por amor a nosotros. Pero nunca nadie habló más real y profundamente acerca de su grito de abandono: “Dios mío, Dios mío por que me haz abandonado”.  Actualmente la Comisión Teológica Internacional con sede en el Vaticano, afirma que el abandono de Jesús en la Cruz fue real y no un mero texto redaccional (cfr.art.934). Jesucristo es el Dios Abandonado, quien no vio en la Cruz un trono, pues, luchó contra las cruces de la historia; y como producto de esa lucha, sufre y muere en una cruz.

Opinión

¿Qué hacer con la prepotencia y autoritarismo del senador Camilo Escalona?

Pero, digámoslo con claridad, esto no fue un hecho casual, del momento que Camilo Escalona, de un tiempo a esta parte, ha  venido actuando como un verdadero “matón de barrio”. Su máxima, “o estás conmigo, o te hago caer todo el peso  de mi poder”, ha sido  la tónica que ha motivados sus actuaciones al interior de su partido, sobre todo, a partir del momento en que fu ungido como su presidente.  Un poder, del que ha hecho uso y abuso,  lo que ha derivado en renuncias o alejamientos de no pocos de sus militantes, algunos de ellos de alta significación en la historia de ese partido.

Opinión

La hora de la verdad: Obama en la Cumbre de las Américas en Trinidad-Tobago

El mantenimiento del bloqueo económico a Cuba es absolutamente inaceptable y debe ser condenado sin atenuantes. Sus promesas de revisar la política anti-cubana que los sucesivos gobiernos de la Casa Blanca instalaron desde los inicios mismos de la Revolución parecen destinadas a ser llevadas por el viento. Hasta ahora, lo que se advierten son gestos dirigidos a maquillar el bloqueo pero nada más. Un bloqueo que, conviene recordarlo, es económico, comercial, financiero, migratorio (por la canallesca “Ley de Ajuste Cubano”) e informático, impidiendo a la isla acceder a bandas de Internet de alta velocidad.

Cultura

Manifiesto de poetas por la integración de los Pueblos de Bolivia y Chile

"Creemos que la poesía nos hará evadir lo propenso que estamos a tomar el camino incorrecto. Señalamos la necesidad de intercambiar palabras, visiones, magia, imágenes y sueños con nuestros hermanos bolivianos a través de la poesía, para adquirir una conciencia más profunda y rodearla de un aura luminosa que permita la integración de las raíces y de sus transformaciones, creando un atmosfera encantada de unidad y paz para los pueblos.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.