Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: abril 2009

Iniciativas

Carta a Bachelet: Basta de Soldados chilenos a una Escuela de Asesinos

El Observatorio de la Escuela de las Américas, en vísperas de una nueva conmemoración del asesinato de Oscar Arnulfo Romero, Arzobispo Mártir de El Salvador, cuya autoría intelectual recae en Roberto D´Aubuisson -un graduado en la Escuela de las Américas-, insiste en reiterarle nuestra exigencia, apoyada por decenas de organizaciones de derechos humanos, de que nuestro país suspenda todos los envíos de militares chilenos al Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica.
Por todo lo anterior, insistimos en solicitarle una reunión para que pueda escuchar y conocer nuestros planteamientos y argumentos en un tema que es de vital importancia para el respeto, ahora y en el futuro, de los derechos humanos.
Vea video 52 min. (actualizado 02.04.2009, 12:35 hrs. de Chile)

Declaraciones

No hay dueños de las ideas

Entrevista al Premio Nacional cubano de Ciencias Sociales Fernando Martínez Heredia
—En este libro usted aborda varios rasgos del dogmatismo. ¿De cuáles tendría que liberarse siempre el pensamiento en la creación del proyecto socialista?
—En realidad lo que me propuse fue hacer una síntesis y ofrecer alguna ayuda a los estudiosos. Lo hice no solo con la intención de que se combata mejor el dogmatismo, sino para que se comprenda y liquide a fondo, y no renazca una y otra vez.
La pretensión de poseer todas las preguntas permitidas y todas las respuestas infalibles es el primer rasgo del que tienen que liberarse los aquejados por estos prejuicios. Si lo mantenemos como regla no es posible el ejercicio de pensar. Cuando solo las preguntas permitidas son las preguntas, y tiene que haber ausencia de sospecha de error en las respuestas, se liquida o suicida el pensamiento.

Opinión

El Salvador: de la guerrilla al gobierno

Hace más de 17 años, el 1º de febrero de 1992, una Plaza Cívica donde no cabía un alfiler recibía a la Comandancia del FMLN, la guerrilla salvadoreña. Los principales comandantes guerrilleros caminaban a cara descubierta por el centro de San Salvador para hablarle a una enorme masa hambrienta de justicia y paz. Saludaron a algunos dirigentes latinoamericanos y hablaron las cabezas de las 5 organizaciones que conformaban el FMLN, entre ellos, el comandante de las FPL, "Leonel", Salvador Sánchez Ceren, actual vicepresidente electo junto al presidente Funes.

Opinión

El oscuro viaje que complica a la Cenabast en «la guerra de las farmacias»

Hace tiempo no escribía. Pero luego de intensos días de leer y leer publicaciones creo que ya es tiempo de decir dos cosas muy relevantes acerca del conflicto de las farmacias y que pueden servir para comenzar a atar cabos y ver que la pelea en desarrollo es sólo la punta de un gigantesco iceberg. Se trata de datos antiguos y públicos, pero cuando se comienzan a atar esos cabos es más fácil ver cosas bajo el agua.

Noticias

Chile: Todo listo para Encuentro Unitario Anticapitalista del 4 y 5 de abril

De acuerdo a la Convocatoria “Esta nueva formación unitaria tendrá un carácter federativo y será una alianza política para las transformaciones sociales. El objetivo es la conquista política de los pueblos para instaurar una sociedad sin clases, solidaria, igualitaria, libertaria y liberadora. El poder popular será nuestro eje de construcción, entendido en su sentido amplio de bregar porque los pueblos recuperen el protagonismo de los procesos políticos.

Análisis

La corrupción invade la Corporación del Cobre

De manera silenciosa pero secuencial, sea por invocación de “motivos personales”, o “ para no comprometer a Codelco”, el hecho es que en los últimos cuatro meses han presentado su renuncia tres de los altos ejecutivos de Codelco, que aparecían vinculados con negociaciones incompatibles o conflictos de interés, tal como lo denunció El Siglo en sucesivas publicaciones del año 2008.
A ello se suma el cambio de auditor general, cargo que por definición supervisa el control de la gestión interna.

Iniciativas

Farmacias: «Demanda Colectiva, cárcel para los involucrados y devolución del dinero robado»

Navarro señaló que presentará demandas colectivas en cada región del país
El legislador pedirá pena de cárcel para los ejecutivos de las farmacias que sean responsables de la colusión en la alza de precios de medicamentos, pues considera "es insuficiente el millón de dólares que pagará Farmacias Ahumada en obras sociales como compensación, sobre todo si se tiene en cuenta que con éste engaño ganó millones de dólares, y sólo el año pasado tuvieron ventas por sobre los 11 mil millones de dólares.

Opinión

Guillier y su ‘factor armado’

Me llegó hoy un email sobre unas declaraciones hechas por el Sr. Guillier respecto de lo que acontece con Perú, y no pude menos que reflexionar un poco acerca de cómo pueden llegar a generarse verdaderos conflictos cuando gente ensalzada por la televisión comienza a opinar sin entender a cabalidad y peor, dando mal uso al inflado poder que ha obtenido.
Guillier, mostrando la "hilacha violentista", y dejando claro que parece no entender de política internacional, estrategia política, creyendo que aún estamos en otros tiempos y que somos un Estados Unidos cualquiera que a la más mínima amenaza planta la bota militar…

Noticias

La tragedia climática de Bonn

Los países ricos bregan por tener bajos compromisos de reducción de emisiones (con algunas excepciones, particularmente la Unión Europea) y de transferencias de fondos para adaptación y tecnología. Entretanto, los países en vías de desarrollo rechazan asumir alguna forma de compromiso de reducción de emisiones y reclaman compensaciones por los efectos comerciales adversos que traerán aparejadas las medidas de “descarbonización” en los países ricos y por los efectos del cambio climático.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.