Solicitud humanitaria al Ministro del Interior de Chile
por Patricia Martínez (Concepción, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Por favor, les pido a cada uno de los que lea esta carta, que la imprima y me ayude a recoger firmas de personas que estén de acuerdo en pedir al Ministro del Interior de Chile que nos conceda lo que le solicitamos.
Eduardo y yo, su esposa, se los agradeceremos.
Patricia Martínez
NdR: Para quienes no conozacn el caso, les recomendamos leer este artículo: Ni Eduardo ni yo, estamos pidiendo libertad
26 de abril de 2009
Sr. Ministro del Interior
Gobierno de Chile
Presente
Por medio de la presente carta, quisiéramos informar a usted y manifestar nuestra solidaridad y apoyo con la situación que a continuación le relatamos:
Eduardo Vivian Badilla es un preso político que desde el año 1996 está recluído en la cárcel el Manzano de Concepción, procesado por la Ley de Control de Armas y condenado por Maltrato de obra a carabineros y asaltos.
Sin pertenecer actualmente a ninguna orgánica política y solo consecuente con sus ideales de luchador social, comenzó a desarrollar iniciativas al interior del penal referidas a la preparación de los presos para la P.S.U.
Durante estos 13 años de prisión, Eduardo se ha caracterizado por una conducta intachable y un cumplimiento cabal del Reglamento de beneficios intrapenitenciarios que emana de Gendarmería.
No obstante su sobresaliente conducta, el gobierno, a través de la Dirección Nacional de Gendarmería, le ha negado sistemáticamente la posibilidad de algún beneficio, a la cual Eduardo postula desde el año 2005 y desde el año 2008, el traslado a algún penal de la novena región, lugar donde reside su familia. Las razones que se aducen son “alto saldo de condena” y “un nivel intelectual sobre lo normal” que se puede traducir en fuga y/o en otro tipo de acciones delictivas, vinculadas principalmente con el conflicto mapuche.
La profunda frustración, impotencia y desamparo en relación a sus derechos jurídicos, fueron orillando lentamente a Eduardo, a la extrema acción de quemar su cuerpo a lo bonzo, en la misma cárcel que lo ha recluido durante estos 13 años, el día Domingo 19 de Abril del año 2009.
Hoy Eduardo se encuentra en estado de gravedad en el Hospital Regional de Concepción y Gendarmería ha reconocido a un medio local, que por razones de seguridad, se estaría evaluando el traslado al Hospital de la Penitenciaría en Santiago.
Por lo expuesto anteriormente y considerando Razones Humanitarias, lo que estamos pidiendo para Eduardo Vivian Badilla es:
– que una vez que su salud se lo permita, pueda ser trasladado a un recinto hospitalario o penitenciario de la novena región, para que su cuerpo y espíritu, igualmente heridos y destrozados, puedan recuperarse paulatinamente junto a su familia.
Sin otro particular y agradeciendo su atención a nuestra solicitud nos despedimos
(Por favor firmar y reenviar a contactos. La persona que complete la centena, es decir la persona número 100, 200, 300, 400, etc. por favor reenviar la lista a este correo: eduardovivianpresopolitico@gmail.com
muchísimas gracias.)
Nª Nombre C.I. Ocupación Localidad_Pais
1 Patricio Stuardo M 10.342 265-5 Profesor Victoria Chile
2 Giovanna Esquivel R 10.276.140-5 Profesora Victoria Chile
3
4
5
6
7
…
Artículos Relacionados
El nuevo puñal de la derecha, que enterrarán en la espalda de los chilenos
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
30 de Octubre de 2007: Conmemoración del Día del Ejecutado Político
por Organizaciones de DD.HH.
18 años atrás 2 min lectura
Invitación a debatir sobre globalización e integración: «Otra América es posible»
por Alvaro Ramis (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
13º Grito de los Excluidos-as: Un Grito por la integración de los pueblos
por Luiz Bassegio (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio