La vida según Galeano. Los primeros pobladores de América y Mujeres
por Eduardo Galeano (Uruguay)
16 años atrás 1 min lectura
Cristóbal Colón no consiguió descrubrir América por que no tenía visa y ni siquiera tenía pasaporte. A Pedro Alvarez de Cabral no lo dejaron desembarcar en Brasil porque podía contagiar la viruela, la sarmpión, la gripe y otras pestes desconocidas en el país. Hernán Cortés y Francisco Pizarro se quedaron con las ganas de conquistar México y Perú porque carecían de permiso de trabajo. Pedro de Alvarado rebotó en Guatemala y Pedro de Valdivia en Chile porque ninguno de los dos tenía certificado policial de buena conducta.
La vida según Galeano,capítulos 1 y 2 .Los primeros pobladores de América y Mujeres
Artículos Relacionados
Apuntes de un cesante (Cuento de 100 palabras)
por Juan Godoy (Suiza)
18 años atrás 1 min lectura
Obra de teatro «Muros (o la socialización amorosa)» Dirigida y escrita por Soledad Lagos
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Análisis de nota “periodística” aparecida en El País (España): “Las voces de la tortura en Venezuela”
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
El tiempo sin aroma, el derecho a una muerte digna
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Transformar a las víctimas en show noticioso
por Patricio López (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Boletín del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)
por
6 años atrás 18 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …