Manifiesto de poetas por la integración de los Pueblos de Bolivia y Chile
por Poetas chilenos
16 años atrás 2 min lectura
MANIFIESTO DE LOS POETAS CHILENOS POR LA INTEGRACIÓN DE LOS PUEBLOS DE CHILE Y BOLIVIA
"Creemos que la poesía nos hará evadir lo propenso que estamos a tomar el camino incorrecto. Señalamos la necesidad de intercambiar palabras, visiones, magia, imágenes y sueños con nuestros hermanos bolivianos a través de la poesía, para adquirir una conciencia más profunda y rodearla de un aura luminosa que permita la integración de las raíces y de sus transformaciones, creando un atmosfera encantada de unidad y paz para los pueblos.
Declaramos que estas voces están vírgenes de prejuicios, nacen en el alba primera del continente, su precisión estará dada por los pueblos que se suman a convertir las probabilidades en certezas y su valor está marcado por todo lo que imaginamos. La Poesía pretende cambiar las cosas y extraer aquello que se vuelve caos, pues el mundo refleja solo una parte del valor de las palabras más allá de la vista humana, directo a su naturaleza.
Desafiamos a la razón, para escuchar de manera cierta el estrechar de manos de estos pueblos, remontándonos al parto universal de la voz inmortal; amasando las tradiciones, los vocablos, las alegrías, las tristezas, los miedos, los rencores orígenes de un nuevo tiempo de paz que penetre la carne y encienda el alma en su plano superior.
Tendemos la mano a los pueblos para la ida y la vuelta, para caminar juntos al último horizonte, más alto que la cumbre en que nos encontramos, donde por el campo se extiende la vida, el espacio, el tiempo, la razón, la fantasía, el espíritu y la materia."
En Chile al costado del Mar, Abril de 2009
José María Memet, Poeta
Anita Montrosis, Poetiza
Christian Gonzalez Diaz, Poeta
Valeria Ahumada, Poeta
Angela Espinoza, Poeta
Leonardo Lobos, Poeta y Artista Plastico
Jaime Antonio Guzman, Poeta
Antonia Cabezas, Poeta
Este material fue enviado a piensaChile por raul.carvajal.s@gmail.com
Artículos Relacionados
La carta de Juan Gelman a su nieta(o) secuestrada(o) por la dictadura
por Juan Gelman (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
Estas navidades siniestras
por Gabriel García Márquez (Colombia)
4 meses atrás 6 min lectura
Estas Navidades siniestras
por Gabriel García Márquez (Colombia)
10 años atrás 6 min lectura
Covid-19: o cooperamos o no tenemos futuro
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 5 min lectura
Una mujer mapuche: «No necesitamos institución, tenemos comunidad»
por Victoria Morales Aldunate (Chile)
17 años atrás 19 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …