Jorge Escobar, ex preso político, es expulsado a pesar de resolución judicial
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Debido al grave estado de salud en el que se encuentra su madre, el ex preso político Jorge Escobar Díaz resolvió volver a Chile. Escobar se encontraba en el "exilio", pues se le conmutó la pena de presidio por "extrañamiento". Jorge Escobar Díaz fue detenido por la dictadura, en julio de 1989, y permaneció en prisión hasta marzo de 1994, siendo indultado bajo extrañamiento a Noruega, país que lo recibió. Su hermano Ramón Escobar quien también permaneció encarcelado en Chile durante más de 10 años, señala haber realizado infructuosas gestiones ante autoridades de gobierno y del Ministerio de Justicia para conseguir un "permiso humanitario". La madre de Escobar, de casi 90 años, sufre de cáncer terminal. Jorge solicitó una autorización en varias ocasiones para ingresar al país, pero nunca se le respondió. En los últimos días el estado de salud de su madre, Corina Díaz, se ha deteriorado y los médicos le han diagnosticado metástasis y tumores cerebrales. Jorge decidió viajar a Chile para intentar encontrarse con su madre. Lo que él, su familia y amigos demandan es que pueda ver tranquilamente a su madre y luego retornar a Noruega. El estado chileno no le permitió el ingreso y le retuvo la Policía Internacional en el Aeropuerto.
El ex lautarino pasó la noche en "custodia" en el Aeropuerto. Abogados presentaron un recurso de amparo para que un juez lo cite. El abogado Washington Lizana señaló que Jorge Escobar "no está detenido ni tampoco ha ingresado al país, por lo que su situación de custodia y retención es irregular". Criticó que "ni el Ministerio de Justicia ni el de Interior respondan", dijo. El recurso busca "que se cumpla el derecho más básico de permitirle ver a su madre en situación de enfermedad grave".
Ramón Escobar, ex preso político y hermano del ex lautarino, señaló que "el reingreso a Chile se debía a razones humanitarias", por la enfermedad de su madre. Según explicó, "hace cuatro años venimos realizando gestiones para conseguir un permiso temporal. Hice una solicitud cuando le detectaron cáncer a nuestra madre, le dieron en ese entonces un año de vida. Hice todo lo que tenía que hacer, cartas a lo ministerios y nunca hubo una respuesta. Hoy en día mi madre está en fase terminal. Hicimos una carta al Ministerio de Justicia y todavía eso está en el aire”.
El día de ayer, la titular del Primer Tribunal de Garantía, Isabel Margarita Zúñiga, rechazó un recurso de amparo presentado. Hoy, a medio día, Policía Internacional lo embarcó en un vuelo a Brasil, aunque el ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Ismael Contreras, resolvió autorizar su ingreso al país durante 30 días. Se prevé que una vez que llegue a Brasil, Escobar tomará un avión de regreso. La abogada Alejandra Arriaza, quien presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de San Miguel, señaló que "el ministro aceptó nuestra petición, por 'razones humanitarias' solicitamos la autorización para que Jorge Escobar permanezca en el país, durante un plazo razonable con el objeto de ver a su madre que se encuentra afectada gravemente de salud.
A pesar que el ministro del Interior (s) Patricio Rosende sostuvo que el Gobierno "no tiene ningún inconveniente para que esta persona ingrese transitoriamente a Chile por razones humanitarias. Pero esa es una decisión que le corresponde a los tribunales, no puede el Ministerio del Interior autorizarlo" y que van a prestar todas las facilidades del caso, sus familiares fueron impedidos esta mañana de ingresar a La Moneda y no fueron recibidos. El padre Alfonso Baeza también intentó gestionar con las autoridades un "permiso provisorio".
Antes de ser embarcado en el vuelo por la policía, Jorge Escobar señaló que su razón para ingresar al país "es por un asunto humanitario. Mi objetivo es poder estar junto a mi madre, quien está muy mal. El mensaje es ése: abran la mente y abran la puerta… Llevo más de tres años intentando ingresar al país. No han respondido ninguna de las solicitudes que hemos presentado. Estuve cinco años en prisión y 15 bajo pena de extrañamiento. A nosotros se nos ha castigado y se nos ha aplicado una política de castigo cruel, draconiana y persistente".
Permiso que autoriza a ex Lautarista a ingresar al país llegó tarde
Vea video del noticiero de ChileVisión
* Fuente: Liberación
Artículos Relacionados
Michael Moore y su próximo documental, «Sicko»: empieza la polémica
por
18 años atrás 4 min lectura
La TV argentina informa sobre la “Asamblea Constituyente” en Chile
por TV argentina
13 años atrás 1 min lectura
Premio Pulitzer: "La Casa Blanca miente sobre la muerte de Osama bin Laden"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Nuevo carné de identidad con chip regirá desde 2013
por La Nación (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Almada denuncia en España supuesta «tercera fase» del Operativo Cóndor en América
por Ultima Hora (Paraguay)
14 años atrás 4 min lectura
El expresidente español Felipe González comparte su receta para «acabar ya» con el Gobierno de Maduro (y el diálogo no es su ingrediente favorito)
por David Romero y Nazareth Balbás (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …