El primer tomatazo nacional: ¡contra Farmacias Ahumada!
por Mauricio Esteban Muñoz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Farmacias Ahumada (FASA) reconoció ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) que se coludió con las cadenas Cruz Verde y Salcobrand para subir los precios de al menos 222 medicamentos entre noviembre de 2007 y marzo 2008.
El reconocimiento de la coordinación de precios quedó estampado en el acuerdo de conciliación al cual llegó con la FNE, el 13 de marzo. En éste se compromete a pagar 1.350 Unidades Tributarias Anuales al fisco de Chile, equivalentes a un millón de dólares y adicionalmente a elaborar dentro de 60 días un código de ética al interior de la empresa.
Ya todos conocemos la lógica de funcionamiento del capitalismo neoliberal: obtener, como sea, la mayor cantidad de ganancia.
Nosotros, ciudadanos y consumidores, frente a la mafia farmacéutica no podemos quedar de brazos cruzados. No hay organizaciones sólidas de consumidores por las cuales sentirse respaldados, no vamos a acudir a la justicia (pues sabemos quien elabora el derecho), no vamos a pedir explicaciones porque no hay explicaciones… vamos a hacer algo mucho más gracioso y simbólico, ¡vamos a tirar tomates!
Si, lo leyó bien, vamos a agarrar a tomatazos los locales de las farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salco. Nos juntaremos en el Paseo Ahumada con Huérfanos, punto neurálgico de la mafia farmacéutica del país, el día Lunes 30 de Marzo a las 13:00 hrs. (una de la tarde) y cargaremos con moral y desesperación a los vegetales.
La invitación está hecha. Niños (que consumen NAN para saciar al reptil que tienen dentro), mujeres (para que lancen las cajas de los cada vez más caros anticonceptivos), hombres (para que carguen los cajones de tomates) y ancianos (no para que nos hablen incoherencias sino que para que manchen las vitrinas, tiren sus muletas, placas y algo más). En definitiva, vamos todos los consumidores cargados de ciudadanía, rabia, moral y vegetales, megáfono en mano, a expresar todo nuestro descontento… hasta que la multa, en vez de caer en manos de los administradores de corporaciones de beneficencia, pase a subsidiar los mismos medicamentos cuyos precios fueron concertados para su alza.
Inscríbete en la columna del lado derecho. ¿o te quedarás en casa viendo t.v.?
* Fuente: Accion Tomate
– Gentileza de Miguel Montenegro
Artículos Relacionados
Polo de Trabajadores por el Socialismo y una Plataforma de Lucha para el período
por Polo de Trabajadores por el Socialismo (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Corte de ruta en Freirina: “Si la Intendenta no cierra Agrosuper, el pueblo lo va cerrar”
por Vecinos de Freirina
13 años atrás 9 min lectura
Venezuela: Trabajadores exigen investigación a gerentes de comercialización de la industria cementera nacionalizada
por UNETE-CTR (Caracas, Venezuela)
12 años atrás 8 min lectura
Pascua Lama, video: Un «gran proyecto» CONTRA LA GENTE PEQUEÑA
por www.Coyotefilms.cl (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El nuevo puñal de la derecha, que enterrarán en la espalda de los chilenos
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Con permiso o sin él: ¡El domingo dile NO a Celco!
por Oceana - Chile
19 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.