«El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia»
por Pamela Jiles (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
Santiago, 25 de marzo de 2009
He lanzado mi candidatura presidencial para representar directa y participativamente las necesidades de las mayorías en las elecciones de diciembre próximo, por ello, ante el pronunciamiento público formulado el pasado sábado 21 de marzo por el Movimiento Amplio Social (MAS), Fuerza Social y Democrática (FSD) y el Movimiento Generación 80 (G-80), quiero dar a conocer nuestra posición:
1.- Desde sus comienzos, mi candidatura planteó la necesidad que el candidato que representara a la izquierda en las próximas elecciones presidenciales debía ser elegido por medio de un proceso amplio, democrático y participativo, en donde la opinión de los ciudadanos fuese lo esencial. Un proceso de abajo hacia arriba. Esta legitimidad ciudadana es fundamental para diferenciarnos de los chanchullos, arreglines, cuoteos de los partidos que comparten la agotada forma de poder desde hace 20 años, desde el gobierno y desde la oposición, que queremos que el pueblo desplace inapelablemente.
2.- Por ese motivo rechazamos de plano participar en la denominada Convención Democrática a la que han convocado el PC, el PH y la IC, por constituir un mecanismo de arriba hacia abajo, menos representativo, por tanto, para la elección del candidato presidencial de la izquierda, al no posibilitar en modo alguno la participación de los ciudadanos, y por reiterarse antiguos mecanismos de acuerdos entre cúpulas que le quitan todo sentido a la presencia de los militantes, que sólo hacen de “arroz”, pues circula como verdad no desmentida que el candidato ya se encuentra elegido desde hace varios meses: el ex ministro y embajador de la Concertación, Jorge Arrate.
3.- En consecuencia, saludo la invitación formulada por las fuerzas políticas que firmaron la declaración del día 21 de marzo, y manifiesto mi disponibilidad para participar en un proceso verdaderamente democrático, amplio y participativo, que permita a los ciudadanos de izquierda elegir su candidato o candidata presidencial, con el diseño de un mecanismo transparente que garantice a todos las mismas posibilidades.
4.- Finalmente invito al candidato del PC, el PH y la IC a sumarse a un evento democrático, a competir de igual a igual con el resto de los candidatos que aspiran a representar a la izquierda. Si verdaderamente estiman tener el respaldo mayoritario de la izquierda, no debería tener temor alguno de enfrentarse a la decisión de los ciudadanos. El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia, no le puede tener miedo al debate, no le puede tener miedo a la opinión del pueblo. La democracia y la participación en lugar de desgastarse, se incrementan con su ejercicio. De eso se trata “abrir las anchas alamedad”
Pamela Jiles Moreno
Candidata Presidencial
Visite la web de la candidatura de Pamela Jiles
NdR: Si le interesa lea comentarios de lectores a una nota de La Nación
Vea video: Monserrat Nicolas entrevista a Pamela Jiles
Artículos Relacionados
“Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre”
por Raúl Castro (Presidente de Cuba)
10 años atrás 13 min lectura
Partido Comunista llama a votar por Bachelet
por Partido Comunista (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Carta al Ministro Rodrigo Peñailillo
por Red Ciudadana de DD.HH.
10 años atrás 1 min lectura
Declaración Pública de la Comunidad de la UMCE, ex Pedagógico
por Comunidad UMCE (Santiago, Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Reitera ALBA rechazo a amenazas del Reino Unido contra Ecuador
por Prensa Latina
13 años atrás 3 min lectura
Cuba demostró capacidad de resistencia, solidaridad y organización
por Raúl Castro (Cuba)
16 años atrás 17 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.