«El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia»
por Pamela Jiles (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
Santiago, 25 de marzo de 2009
He lanzado mi candidatura presidencial para representar directa y participativamente las necesidades de las mayorías en las elecciones de diciembre próximo, por ello, ante el pronunciamiento público formulado el pasado sábado 21 de marzo por el Movimiento Amplio Social (MAS), Fuerza Social y Democrática (FSD) y el Movimiento Generación 80 (G-80), quiero dar a conocer nuestra posición:
1.- Desde sus comienzos, mi candidatura planteó la necesidad que el candidato que representara a la izquierda en las próximas elecciones presidenciales debía ser elegido por medio de un proceso amplio, democrático y participativo, en donde la opinión de los ciudadanos fuese lo esencial. Un proceso de abajo hacia arriba. Esta legitimidad ciudadana es fundamental para diferenciarnos de los chanchullos, arreglines, cuoteos de los partidos que comparten la agotada forma de poder desde hace 20 años, desde el gobierno y desde la oposición, que queremos que el pueblo desplace inapelablemente.
2.- Por ese motivo rechazamos de plano participar en la denominada Convención Democrática a la que han convocado el PC, el PH y la IC, por constituir un mecanismo de arriba hacia abajo, menos representativo, por tanto, para la elección del candidato presidencial de la izquierda, al no posibilitar en modo alguno la participación de los ciudadanos, y por reiterarse antiguos mecanismos de acuerdos entre cúpulas que le quitan todo sentido a la presencia de los militantes, que sólo hacen de “arroz”, pues circula como verdad no desmentida que el candidato ya se encuentra elegido desde hace varios meses: el ex ministro y embajador de la Concertación, Jorge Arrate.
3.- En consecuencia, saludo la invitación formulada por las fuerzas políticas que firmaron la declaración del día 21 de marzo, y manifiesto mi disponibilidad para participar en un proceso verdaderamente democrático, amplio y participativo, que permita a los ciudadanos de izquierda elegir su candidato o candidata presidencial, con el diseño de un mecanismo transparente que garantice a todos las mismas posibilidades.
4.- Finalmente invito al candidato del PC, el PH y la IC a sumarse a un evento democrático, a competir de igual a igual con el resto de los candidatos que aspiran a representar a la izquierda. Si verdaderamente estiman tener el respaldo mayoritario de la izquierda, no debería tener temor alguno de enfrentarse a la decisión de los ciudadanos. El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia, no le puede tener miedo al debate, no le puede tener miedo a la opinión del pueblo. La democracia y la participación en lugar de desgastarse, se incrementan con su ejercicio. De eso se trata “abrir las anchas alamedad”
Pamela Jiles Moreno
Candidata Presidencial
Visite la web de la candidatura de Pamela Jiles
NdR: Si le interesa lea comentarios de lectores a una nota de La Nación
Vea video: Monserrat Nicolas entrevista a Pamela Jiles
Artículos Relacionados
Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre
por Presos Mapuche Cárcel De Angol (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro
por Sindicato N° 3 Periodistas COPESA (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Uruguay por López: Carta de personalidades al presidente Kirchner
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 3 min lectura
«… simplemente desaparecimos del escenario, tampoco hubo a quien preguntarle por qué»
por Eduardo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Productores orgánicos, ambientalistas, y consumidores movilizados contra liberación de transgénic
por Red de Acción en Plaguicidas y sus alternativas
15 años atrás 14 min lectura
Carta Abierta a los candidatos presidenciales de Chile 2014 – 2018
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…