«Benedicto XVI será responsable de propagar el sida»
por Félix Población (España)
17 años atrás 2 min lectura
“Benedicto XVI será responsable de propagar el sida”
Eso dice el teólogo Hans Küng, que se autodefine como un hombre libre dentro de la Iglesia y aboga por una institución con entrañas de misericordia, frente al dogmatismo medieval de El Vaticano. La postura de Benedicto XVI en contra del preservativo, refrendada ahora con ocasión de su viaje a Camerún, unida a la que ya mantuvo su predecesor Juan Pablo II, hace que ambos vayan a ser juzgados por la Historia como dos de los mayores responsables de la propagación del sida en aquellos países con grandes mayorías o minorías católicas. También nos recuerda el teólogo suizo que todo empezó con la encíclica Humanae Vitae, suscrita por Pablo VI, que proscribía cualquier tipo de contracepción.
La aseveración de Küng proviene de la afirmación formulada por el padre Benedicto, nada más pisar territorio africano el pasado martes, de que los condones no previenen el sida, cuando diariamente mueren en aquel continente 6.000 personas a consecuencia de la enfermedad. La población afectada supera allí los 24 millones de personas, frente a los 9 millones y pico de enfermos que se dan en el resto del mundo, con Europa como la zona con menor incidencia del mal y donde, coincidentemente, más se usa el preservativo.
No obstante, a pesar del peso que las advertencias papales puedan seguir teniendo en algunas comunidades católicas del tercer mundo, es de confiar que vayan primando entre el clero africano posturas más misericordiosas y atenidas a razón. Es de recordar en este sentido la conculcación que algunos misioneros hacen de tales mensajes, repartiendo preservativos en conformidad con el significado vivífico de Cristo y el quinto mandamiento.
A este respecto establecía hace poco una misionera la primacía de Dios sobre El Vaticano en la misión de preservar la vida ante el riesgo de la enfermedad y la muerte. No hacía con ello sino obedecer al propio Benedicto XVI cuando dijo: Aun por encima del Papa como expresión de la voluntad de la autoridad eclesiástica se halla la propia conciencia, a la que hay que obedecer en primer lugar, si fuera necesario incluso en contra de lo que diga la autoridad eclesiástica.
Lo escribió Ratzinger, no Küng, hace más de veinte años, como recuerda hoy Casandra en Público. Si la conciencia de los católicos se aleja cada vez más de Roma, tal como no puede dejar de ocurrir ante tamaños y pertinaces dislates pontificios, ¿qué vida podrá defenderse desde el solio de san Pedro?
Pese al veto del Vaticano, la teología de la liberación se propaga. (Leonardo Boff).
* Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
Tomates de Larga Vida: ¿Una excepción a las normas del SAG?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Bachelet ante dichos de Foxley contra Chávez: fueron «a título personal»
por Miguel Montenegro (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Predicciones, política y economía. No necesariamente en ese orden
por Armen Kouyoumdjian (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Permitidme tutearos, imbéciles
por Arturo Pérez-Reverte (España)
16 años atrás 4 min lectura
Precio del dólar acentúa dependencia económica de Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio