Fiscalía de Valparaíso desestima denuncia de presunta red de prostitución infantil
por Terra.cl
17 años atrás 3 min lectura
VALPARAÍSO, marzo 05.- La Fiscalía Regional de Valparaíso informó, a través de un comunicado, que no existen antecedentes serios para abrir una línea de investigación en contra de fiscales del Ministerio Público y funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) denunciados por una menor.
Según la denuncia realizada hace unos días, existiría en la ciudad una red de prostitución infantil que prestaba servicios a los marinos de la operación Unitas que llegaban el puerto, donde estaban involucrados personal de la PDI y funcionarios judiciales.
Hace unos días la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de amparo a favor de la niña que denunciaba ser víctima de secuestro, maltrato y amenazas de muerte.
En el comunicado, la Fiscalía aclaró, además, que a la menor se le entregó ayuda asistida por parte de la Unidad de Víctimas y Testigos en forma de prevención, específicamente se le hizo entrega de una alarma de protección que -según dice el comunicado- nunca fue ocupada por ella.
Fuente: Terra
Comisión de DD.HH. investiga supuesto vínculo de personal de la PDI en red de comercio sexual
El presidente de dicha comisión, diputado Sergio Ojeda, manifestó que es necesario investigar las graves acusaciones hechas por el ex subcomisario Héctor Guzmán, las cuales hablaban de una red de explotación sexual de menores integrada por funcionarios de la PDI.
VALPARAÍSO, marzo 05.- El diputado de la Democracia Cristiana Sergio Ojeda, solicitó este jueves investigar de manera acuciosa y seria la denuncia formulada por el ex subcomisario de investigaciones, Héctor Guzmán, sobre la supuesta participación de miembros de la policía civil en una red de explotación sexual de menores.
El parlamentario que además es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, realizó estás declaraciones tras recibir a Guzmán en la comisión que preside, acompañado de representantes de la Asamblea de Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, territorio en que habrían ocurrido los hechos.
Ojeda junto con calificar la denuncia como grave, preocupante e impactante, sostuvo que el ex subcomisario pidió ser recibido en la comisión de Derechos Humanos, para dar a conocer la situación en la que se encuentra, ya que, según su relato, tras investigar en Santiago una red de explotación sexual de menores, y descubrir la participación de personal de su institución en ella, fue mal calificado y exonerado.
"La denuncia es fuerte y muy delicada y por eso hay que investigar de manera acuciosa los antecedentes que él maneja, ya que de ser efectivos, serían de mucha gravedad", agregó el legislador.
El diputado sostuvo además que "nosotros, como comisión, recibimos los antecedentes que entregó junto a su abogado Rubén Jerez, y no podemos emitir un juicio mientras ellos no sean investigados por los estamentos que corresponden, pero creemos que dada la gravedad de lo señalado, y que la denuncia la está haciendo con nombres y apellidos, hay que investigar urgentemente estos hechos, ya que se trataría de una red de corrupción de menores".
El recurso de amparo presentado por el ex subcomisario se verá mañana en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Fuente: Terra
Enviado a piensaChile por: lavozdelpueblochileno@gmail.com Reproducido por Chilewarez.org
Artículos Relacionados
Cosas del estado chileno: 300.000 hectáreas en concesiones mineras para blindar tendidos y represas
por CDP (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
La historia no contada de Estados Unidos Bush y Obama la era del terror
por Oliver Stone (EE.UU.]
9 años atrás 1 min lectura
“No puede haber silencio frente a ese terrorismo de estado en Wente Winkul”
por Werken Mijael Carbone Queipul (Wenteche, Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Detención ilegal de Periodista, Paulina Acevedo Defensora de los DD.HH: y Candidata a la Constituyente
por Observatorio (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Barrick Gold hace polvo los glaciares y el gobierno la sanciona con irrisoria multa
por Lucio Cuenca Berger (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La minera canadiense Blackfire acusada del asesinato del líder antiminero en Chiapas
por Gustavo Castro Soto (México)
16 años atrás 8 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»