Fiscalía de Valparaíso desestima denuncia de presunta red de prostitución infantil
por Terra.cl
16 años atrás 3 min lectura
VALPARAÍSO, marzo 05.- La Fiscalía Regional de Valparaíso informó, a través de un comunicado, que no existen antecedentes serios para abrir una línea de investigación en contra de fiscales del Ministerio Público y funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) denunciados por una menor.
Según la denuncia realizada hace unos días, existiría en la ciudad una red de prostitución infantil que prestaba servicios a los marinos de la operación Unitas que llegaban el puerto, donde estaban involucrados personal de la PDI y funcionarios judiciales.
Hace unos días la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de amparo a favor de la niña que denunciaba ser víctima de secuestro, maltrato y amenazas de muerte.
En el comunicado, la Fiscalía aclaró, además, que a la menor se le entregó ayuda asistida por parte de la Unidad de Víctimas y Testigos en forma de prevención, específicamente se le hizo entrega de una alarma de protección que -según dice el comunicado- nunca fue ocupada por ella.
Fuente: Terra
Comisión de DD.HH. investiga supuesto vínculo de personal de la PDI en red de comercio sexual
El presidente de dicha comisión, diputado Sergio Ojeda, manifestó que es necesario investigar las graves acusaciones hechas por el ex subcomisario Héctor Guzmán, las cuales hablaban de una red de explotación sexual de menores integrada por funcionarios de la PDI.
VALPARAÍSO, marzo 05.- El diputado de la Democracia Cristiana Sergio Ojeda, solicitó este jueves investigar de manera acuciosa y seria la denuncia formulada por el ex subcomisario de investigaciones, Héctor Guzmán, sobre la supuesta participación de miembros de la policía civil en una red de explotación sexual de menores.
El parlamentario que además es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, realizó estás declaraciones tras recibir a Guzmán en la comisión que preside, acompañado de representantes de la Asamblea de Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, territorio en que habrían ocurrido los hechos.
Ojeda junto con calificar la denuncia como grave, preocupante e impactante, sostuvo que el ex subcomisario pidió ser recibido en la comisión de Derechos Humanos, para dar a conocer la situación en la que se encuentra, ya que, según su relato, tras investigar en Santiago una red de explotación sexual de menores, y descubrir la participación de personal de su institución en ella, fue mal calificado y exonerado.
"La denuncia es fuerte y muy delicada y por eso hay que investigar de manera acuciosa los antecedentes que él maneja, ya que de ser efectivos, serían de mucha gravedad", agregó el legislador.
El diputado sostuvo además que "nosotros, como comisión, recibimos los antecedentes que entregó junto a su abogado Rubén Jerez, y no podemos emitir un juicio mientras ellos no sean investigados por los estamentos que corresponden, pero creemos que dada la gravedad de lo señalado, y que la denuncia la está haciendo con nombres y apellidos, hay que investigar urgentemente estos hechos, ya que se trataría de una red de corrupción de menores".
El recurso de amparo presentado por el ex subcomisario se verá mañana en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Fuente: Terra
Enviado a piensaChile por: lavozdelpueblochileno@gmail.com Reproducido por Chilewarez.org
Artículos Relacionados
Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
Senador Ossandón: Le avisé a La Moneda que iban a quemar las estaciones del Metro
por Medios Nacionales
5 años atrás 3 min lectura
Trabajadores chilenos perdieron tres años de cotizaciones en las APFs
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
La PDI ocupa Lo Hermida y la Alcaldesa … muy bién, muchas gracias
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
"¿Qué es lo que estamos pidiendo desde un hotel de cinco estrellas"?
por Beatriz Talegón (España)
12 años atrás 1 min lectura
Rusia asegura que el Ejército sirio provocó la masacre al atacar un almacén con armas químicas de los rebeldes en Jan Sheijun
por Europa Press
8 años atrás 3 min lectura
Ibrahim Traore ha sufrido19 atentados en dos años de gobierno, pues no solo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
21 segundos atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Ecuador: recta final. Este domingo segunda vuelta en las elecciones presidenciales
por Medios Internacionales
20 mins atrás
11 de abril de 2025
Frente a un escenario electoral tan cerrado, con fuerzas políticas que descreen del árbitro electoral y con una tendencia mundial y regional de creciente narrativa del fraude, el próximo domingo el Ecuador va a tener una prueba de fuego en clave de consolidación democrática, de gran impacto en la región, y con los ojos de Washington mirando de cerca.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.