Fiscalía de Valparaíso desestima denuncia de presunta red de prostitución infantil
por Terra.cl
16 años atrás 3 min lectura
VALPARAÍSO, marzo 05.- La Fiscalía Regional de Valparaíso informó, a través de un comunicado, que no existen antecedentes serios para abrir una línea de investigación en contra de fiscales del Ministerio Público y funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) denunciados por una menor.
Según la denuncia realizada hace unos días, existiría en la ciudad una red de prostitución infantil que prestaba servicios a los marinos de la operación Unitas que llegaban el puerto, donde estaban involucrados personal de la PDI y funcionarios judiciales.
Hace unos días la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de amparo a favor de la niña que denunciaba ser víctima de secuestro, maltrato y amenazas de muerte.
En el comunicado, la Fiscalía aclaró, además, que a la menor se le entregó ayuda asistida por parte de la Unidad de Víctimas y Testigos en forma de prevención, específicamente se le hizo entrega de una alarma de protección que -según dice el comunicado- nunca fue ocupada por ella.
Fuente: Terra
Comisión de DD.HH. investiga supuesto vínculo de personal de la PDI en red de comercio sexual
El presidente de dicha comisión, diputado Sergio Ojeda, manifestó que es necesario investigar las graves acusaciones hechas por el ex subcomisario Héctor Guzmán, las cuales hablaban de una red de explotación sexual de menores integrada por funcionarios de la PDI.
VALPARAÍSO, marzo 05.- El diputado de la Democracia Cristiana Sergio Ojeda, solicitó este jueves investigar de manera acuciosa y seria la denuncia formulada por el ex subcomisario de investigaciones, Héctor Guzmán, sobre la supuesta participación de miembros de la policía civil en una red de explotación sexual de menores.
El parlamentario que además es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, realizó estás declaraciones tras recibir a Guzmán en la comisión que preside, acompañado de representantes de la Asamblea de Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, territorio en que habrían ocurrido los hechos.
Ojeda junto con calificar la denuncia como grave, preocupante e impactante, sostuvo que el ex subcomisario pidió ser recibido en la comisión de Derechos Humanos, para dar a conocer la situación en la que se encuentra, ya que, según su relato, tras investigar en Santiago una red de explotación sexual de menores, y descubrir la participación de personal de su institución en ella, fue mal calificado y exonerado.
"La denuncia es fuerte y muy delicada y por eso hay que investigar de manera acuciosa los antecedentes que él maneja, ya que de ser efectivos, serían de mucha gravedad", agregó el legislador.
El diputado sostuvo además que "nosotros, como comisión, recibimos los antecedentes que entregó junto a su abogado Rubén Jerez, y no podemos emitir un juicio mientras ellos no sean investigados por los estamentos que corresponden, pero creemos que dada la gravedad de lo señalado, y que la denuncia la está haciendo con nombres y apellidos, hay que investigar urgentemente estos hechos, ya que se trataría de una red de corrupción de menores".
El recurso de amparo presentado por el ex subcomisario se verá mañana en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Fuente: Terra
Enviado a piensaChile por: lavozdelpueblochileno@gmail.com Reproducido por Chilewarez.org
Artículos Relacionados
Partido Libre llama a hondureños a defender triunfo de Xiomara Castro
por TeleSurTV
11 años atrás 3 min lectura
El caso Jaime Guzmán es una persecución odiosa
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 12 min lectura
Nuevamente un niño baleado y allanamiento en Lof Ignacio Queipul de Temucuicui
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 3 min lectura
Más de 20 mil millones de pesos obtuvieron 266 directivos y ejecutivos de la industria
por M.J. Navarrete y C. Urquieta
9 años atrás 25 min lectura
Chile: ley que criminaliza la protesta genera rechazo en la población
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
El régimen de crueldad de Australia ha convertido Nauru, un campo para refugiados, en una prisión al aire libre
por Amnistía Internacional
9 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …