Acusan a Israel de probar armas experimentales en Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Acusan a Israel de probar armas experimentales en Gaza
Dos médicos noruegos que recién regresaron de Gaza acusaron a Israel de probar una nueva arma experimental conocida como Explosivos de Metal Inerte Denso (DIME, por su sigla en inglés). Esta arma provoca que los tejidos se separen de la carne. El Dr. Mads Gilbert dijo: “Hemos visto muchas amputaciones terribles… sin heridas de metralla, que tenemos muchas sospechas que debieron ser causadas por las armas DIME”. El Dr. Erik Fosse dijo: “He visto y tratado muchos tipos de heridas durante los últimos 30 años en diferentes zonas de guerra, y esto luce completamente distinto”.
Soldado israelí fue encarcelado por negarse a luchar en Gaza
El periódico israelí Haaretz informa que un soldado israelí fue encarcelado durante catorce días por negarse a luchar en Gaza. Este soldado, que no fue identificado, es el primer miembro de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por su sigla en inglés) en ser enjuiciado por negarse a cumplir órdenes desde que comenzó la guerra contra Gaza.
Abbas: Israel está intentando “aniquilar” a los palestinos en Gaza
Los residentes de Gaza, sufrieron el bombardeo más intenso de la guerra de dieciocho días de duración anoche, cuando Israel llevó a cabo ataques aéreos y de artillería en la Franja de Gaza. Los tanques israelíes respaldados por helicópteros de combate ingresaron a varios barrios sureños de la densamente poblada Ciudad de Gaza. Los funcionarios de los hospitales informan que se recibieron docenas de llamados a las ambulancias, que no pudieron acudir debido a los enfrentamientos. El Presidente palestino Mahmoud Abbas acusó a Israel de intentar “aniquilar” al pueblo palestino en Gaza al negarse a poner fin a su ataque. El número de palestinos que murieron ahora ascendió a por lo menos 935.
Cruz Roja: “No hay ningún lugar seguro en Gaza para los civiles”
Más de 4.300 palestinos resultaron heridos, mientras que trece israelíes murieron durante los últimos dieciocho días. Se calcula que aproximadamente 90.000 palestinos huyeron de sus hogares, pero muchos residentes de Gaza no tienen a donde ir debido a que todos los cruces de la frontera de Gaza están cerrados.
Antoine Grand, Director del Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza, dijo: “No hay ningún lugar seguro en Gaza para los civiles. Temen quedarse en sus casas, temen moverse. También temen salir a la calle para intentar obtener agua o comprar alimento. No hay electricidad. No hay agua. El acceso a los hospitales es difícil. Las ambulancias no pueden llegar a ciertos lugares para recoger a los heridos”.
Consejo de Derechos Humanos de la ONU condena a Israel
El lunes, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas adoptó una resolución que condena a Israel. Esta resolución no vinculante establece que el ataque de Israel ha “provocado grandes violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino”.
Estados Unidos se abstiene de votación de la ONU tras llamada de Olmert a Bush
Mientras tanto, el Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, dijo públicamente que él personalmente llamó al Presidente Bush la semana pasada para exhortarlo a que no apoye una resolución de cese del fuego del Consejo de Seguridad de la ONU, que fue redactada en parte por la Secretaria de Estado Condoleezza Rice. Tras la llamada de Olmert, Estados Unidos cambió su postura y se abstuvo de votar la medida que fue aprobada por catorce votos contra cero.
Movimiento Free Gaza enviará más embarcaciones con ayuda a Gaza
Mientras tanto, activistas del Movimiento Free Gaza (Movimiento por la Libertad de Gaza) están prometiendo que nuevamente intentarán llevar ayuda humanitaria a Gaza por mar. Ayer una embarcación de este movimiento debió regresar a Chipre tras sufrir una falla mecánica.
Huwaida Harraf, activista de Free Gaza, dijo: “No podemos esperar hasta que Israel decida poner fin a los asesinatos y abrir Gaza para que la comunidad internacional y los trabajadores de ayuda vayan a juntar los pedazos. No, debemos insistir en el derecho a ingresar y en ese sentido no vamos a permitir que la violencia que Israel utiliza contra nosotros, o lo que pueda utilizar nuevamente contra nosotros, nos detenga”.
* Fuente: www.democracynow.org/es
Artículos Relacionados
El ejército colombiano usó emblemas de la Cruz Roja para engañar a las FARC
por Ivana Cardinale (Yvke Mundial/Telesur)
17 años atrás 5 min lectura
Piñera sabía del narcotráfico dentro de la PDI para desestabilizar a Ecuador
por Diversos Medios
12 años atrás 9 min lectura
Atención, Urgente, Ultima hora: Bielsa fuera del Ecuador
por ALTERCOM (Ecuador)
18 años atrás 5 min lectura
Perú: Decreto para destruir comunidades
por Miguel Palacín Quispe (CAOI, Perú)
17 años atrás 5 min lectura
Werkén Jaime Huenchullán inicia huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
16 años atrás 2 min lectura
Vecinos de Villa Futuro, Chiguayante, en huelga de hambre desde el 16 de febrero
por Pobladores, en huelga de hambre
14 años atrás 4 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.