Acusan a Israel de probar armas experimentales en Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 4 min lectura
Acusan a Israel de probar armas experimentales en Gaza
Dos médicos noruegos que recién regresaron de Gaza acusaron a Israel de probar una nueva arma experimental conocida como Explosivos de Metal Inerte Denso (DIME, por su sigla en inglés). Esta arma provoca que los tejidos se separen de la carne. El Dr. Mads Gilbert dijo: “Hemos visto muchas amputaciones terribles… sin heridas de metralla, que tenemos muchas sospechas que debieron ser causadas por las armas DIME”. El Dr. Erik Fosse dijo: “He visto y tratado muchos tipos de heridas durante los últimos 30 años en diferentes zonas de guerra, y esto luce completamente distinto”.
Soldado israelí fue encarcelado por negarse a luchar en Gaza
El periódico israelí Haaretz informa que un soldado israelí fue encarcelado durante catorce días por negarse a luchar en Gaza. Este soldado, que no fue identificado, es el primer miembro de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por su sigla en inglés) en ser enjuiciado por negarse a cumplir órdenes desde que comenzó la guerra contra Gaza.
Abbas: Israel está intentando “aniquilar” a los palestinos en Gaza
Los residentes de Gaza, sufrieron el bombardeo más intenso de la guerra de dieciocho días de duración anoche, cuando Israel llevó a cabo ataques aéreos y de artillería en la Franja de Gaza. Los tanques israelíes respaldados por helicópteros de combate ingresaron a varios barrios sureños de la densamente poblada Ciudad de Gaza. Los funcionarios de los hospitales informan que se recibieron docenas de llamados a las ambulancias, que no pudieron acudir debido a los enfrentamientos. El Presidente palestino Mahmoud Abbas acusó a Israel de intentar “aniquilar” al pueblo palestino en Gaza al negarse a poner fin a su ataque. El número de palestinos que murieron ahora ascendió a por lo menos 935.
Cruz Roja: “No hay ningún lugar seguro en Gaza para los civiles”
Más de 4.300 palestinos resultaron heridos, mientras que trece israelíes murieron durante los últimos dieciocho días. Se calcula que aproximadamente 90.000 palestinos huyeron de sus hogares, pero muchos residentes de Gaza no tienen a donde ir debido a que todos los cruces de la frontera de Gaza están cerrados.
Antoine Grand, Director del Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza, dijo: “No hay ningún lugar seguro en Gaza para los civiles. Temen quedarse en sus casas, temen moverse. También temen salir a la calle para intentar obtener agua o comprar alimento. No hay electricidad. No hay agua. El acceso a los hospitales es difícil. Las ambulancias no pueden llegar a ciertos lugares para recoger a los heridos”.
Consejo de Derechos Humanos de la ONU condena a Israel
El lunes, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas adoptó una resolución que condena a Israel. Esta resolución no vinculante establece que el ataque de Israel ha “provocado grandes violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino”.
Estados Unidos se abstiene de votación de la ONU tras llamada de Olmert a Bush
Mientras tanto, el Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, dijo públicamente que él personalmente llamó al Presidente Bush la semana pasada para exhortarlo a que no apoye una resolución de cese del fuego del Consejo de Seguridad de la ONU, que fue redactada en parte por la Secretaria de Estado Condoleezza Rice. Tras la llamada de Olmert, Estados Unidos cambió su postura y se abstuvo de votar la medida que fue aprobada por catorce votos contra cero.
Movimiento Free Gaza enviará más embarcaciones con ayuda a Gaza
Mientras tanto, activistas del Movimiento Free Gaza (Movimiento por la Libertad de Gaza) están prometiendo que nuevamente intentarán llevar ayuda humanitaria a Gaza por mar. Ayer una embarcación de este movimiento debió regresar a Chipre tras sufrir una falla mecánica.
Huwaida Harraf, activista de Free Gaza, dijo: “No podemos esperar hasta que Israel decida poner fin a los asesinatos y abrir Gaza para que la comunidad internacional y los trabajadores de ayuda vayan a juntar los pedazos. No, debemos insistir en el derecho a ingresar y en ese sentido no vamos a permitir que la violencia que Israel utiliza contra nosotros, o lo que pueda utilizar nuevamente contra nosotros, nos detenga”.
* Fuente: www.democracynow.org/es
Artículos Relacionados
La chica violada pidio el aborto a los camaristas: «Quiero que me saquen eso»
por Pedro Lipcovich (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Avance tecnológico de Irán sorprende a EEUU e Israel
por Red Voltaire
14 años atrás 2 min lectura
En diario inglés “The Guardian” afirman que EEUU financia a los grupos golpistas en Venezuela
por Mark Weisbrot (Inglaterra)
11 años atrás 1 min lectura
Fraude al gobierno Regional de Iquique llegaría a los $ 1.500 millones
por Medios (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Condoleeza Rice propuso dar a refugiados palestinos tierras en Chile y Argentina
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Caso de Clínica Alemana vuelve a agitar discusión sobre negligencias médicas
por Claudio Medrano (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.