Argentina: El olvido anda suelto
por Néstor Sappietro (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
Es madrugada, barrio porteño de Constitución, avenida San Juan y Cochabamba… Un cartonero revuelve la basura en un contenedor…
Hasta ahí no es más que la descripción del paisaje urbano nocturno, desolador y misterioso.
La madrugada siempre sabe a misterio, a trampa y a soledad.
El comienzo de la crónica, bien podría ser la presentación de una canción del poeta rosarino Adrián Abonizio, esa que dice:
“La noche en Constitución tiene un aire particular, la lleva la brisa del río la trae los autos al clarear.
Nunca andes solo por ahí que te roban el corazón las brujas del tráfico pintarrajeadas con algo tan oscuro.
Y hay quien ve la luna como por primera vez enganchada en un cartel que dice: ‘No habrá mas penas’”.
Pero la noticia avanza, y entonces, la canción se deshace en un dolor incurable, y uno se descubre con toda la tristeza encima.
La poesía urbana se vuelve espanto, angustia, impotencia…
El cartonero que revuelve la basura del contenedor descubre dentro de una bolsa plástica, envuelto en una frazada, el cadáver de un niño de entre 3 y 4 años, en un marcado estado de desnutrición.
Un jefe de la Policía Federal informó que: "Si bien no tenemos los resultados de la autopsia para confirmar la causa de la muerte, el cuerpo estaba muy flaquito. Todo indica que presentaba fuertes signos de desnutrición".
Ahora el cartel debiera decir: “Sí, habrá más penas”.
Claro que habrá más penas.
Si ni siquiera la información trae el nombre del pibe ni puede determinar claramente su edad.
Si todavía no había aparecido denuncia alguna sobre su desaparición y la noticia desapareció de los diarios al día siguiente.
Claro que habrá más penas.
La canción de Abonizio, trae también un par de líneas donde se presume que el diablo merodea la noche de Constitución.
“Como la capa de un torero, roja y roja es Constitución, la viven gastando las balas del diablo la sangre del alcohol”.
Y cuando no son las balas del diablo, es la voracidad del hambre que nos sigue matando a los pibes. Para ser más claro, los mata la desidia, la desigualdad, la indiferencia…
Y uno busca desesperadamente algún anuncio que distraiga al dolor.
Y solo escucha hablar de tablitas eliminadas para quienes perciben importantes sueldos, planes de salvataje para empresas de electrodomésticos, nuevas posibilidades de comprar un 0 kilómetro o de cambiar la heladera o de viajar en cuotas… A todo esto se le llama paquete de medidas anticrisis o incentivación del consumo…
Mientras tanto, en Constitución, un pibito sin nombre que tendría entre 3 y 4 años, apareció sin vida y desnutrido en un contenedor de basura.
No hay anuncios que hablen de ese pibe que quizás no tuvo tiempo de patear una pelota.
No hay planes de salvataje para los que no tienen nada.
El cartel que cuelga de la luna, ahora, se alcanza a ver desde cada esquina habitada por los pibes abandonados a su suerte; y dice: “Sí que habrá más penas, mientras ande suelto tanto olvido”.
* Fuente: Agencia de Noticia Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Mas allá del discurso presidencial y de la derecha, construyamos un país distinto
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Glenn Greenwald: "Snowden tiene información para causar más daño"
por Alberto Armendariz (La Nación – Argentina)
12 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …