«En rescate y defensa de nuestra identidad»
por Alicia Araya (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Santiago, 20 de Diciembre del 2008
Hoy a solo 2 años de la partida de Pedro Henríquez ya no se le recuerda en estas páginas que hablan de nuestra historia y nuestra cultura. Cultura a la cual él aporto desde su trinchera, sí allí, detrás del micrófono, más de lo que muchos hicieron y que hoy levantan un estandarte que en aquellos tiempo no conocieron o le tuvieron miedo.
¿Porqué no gastar 10 líneas para recordarlo como a tantos otros olvidados?, ¿será que ya tenemos a tantos que recordar que es mejor no tenerlos presentes, ni siquiera por agradecimiento o reconocimiento de su entrega a esta causa tan noble cómo la que fue y sigue siendo, la de la libertad y la justicia, para que nuestro pueblo tenga una vida mas digna y mas justa? ¿Cómo olvidar que desde su micrófono muchas veces a riesgo de su vida tenía la fortaleza y el valor de estar junto a nosotros en momentos difíciles y terribles, de ser la voz de los sin voz?
Muchos en vida le dieron la espalda e intentaron e intentan hoy olvidarle para así no recordar las veces que le cerraron las puertas. Radio Umbral tuvo el honor de tener como voz emblemática a la de un hombre bueno, un hombre sin soberbia y lleno de humildad, un hombre noble, pero humilde, y a estos no se les recuerda, el sistema obliga a olvidarlos y nuestra idiosincrasia ha sido siempre llena de olvido. Espero que estas líneas les recuerde la grandeza de este hombre el cual tanta falta hace hoy. Pasarán años antes de que surja alguien con los conocimientos y entrega que él tuvo, entre los nuestros; hoy ninguno se acerca siquiera.
“EN RESCATE Y DEFENSA DE NUESTRA IDENTIDAD”
Este fue su lema y en nombre de este les saluda
Alicia Araya
Nota de la Redacción:
Estimada Alicia, disculpa nuestro silencio ante tan emotiva fecha. Por favor, no creas que este se debió a intereses o cobardía. Simplemente se trató de desconocimiento. Nuestra capacidad de enterarnos de todo lo que ocurre, de todo lo que nos ocultan, es muy limitada. Nosotros somos “una ventana libre”, para que seres como tú, expresen el sentimiento y continúen la tarea de Pedro Henríquez en Radio Umbral. Por ello, al recibir tu nota, la pusimos inmediatamente en la lista de materiales a publicar. Si conoces más de Pedro Henríquez, si tienes materiales que nos hablen de su vida, de sus sueños, de sus amores, por favor, háznoslos llegar.
Gracias por este e-mail tuyo. Haz de saber que tus críticas las tomamos como la palabra amiga que nos recordó un deber olvidado. Te sentimos como a una luchadora más en nuestras filas. Sigue por favor, aportando tus ideas, pero no lo hagas para criticarnos, cuando la fecha ya pasó. Esperamos tus aportes a tiempo.
Un fuerte y fraternal de abrazo de todo el Equipo de piensaChile
Artículos Relacionados
Perú: Carta abierta de Hugo Blanco a Mario Vargas Llosa
por Hugo Blanco (Perú)
15 años atrás 12 min lectura
La teología de la liberación se propaga, pese al veto del Vaticano
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 5 min lectura
Las provocaciones del Embajador de Piñera en Argentina
por Leopoldo Lavín Mujica (Canadá)
15 años atrás 4 min lectura
Bolivia: La situación de los guaraníes cautivos
por Revista Pukara (Bolivia)
17 años atrás 7 min lectura
"Todos los israelíes somos culpables de haber incendiado la casa de una familia palestina"
por Gideon Levy (Israel)
10 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.