¿En qué difieren los nuevos recursos tecnológicos como el Aparato Acústico de Largo Alcance y algunos métodos de tortura utilizados en la dictadura de Pinochet , la guerra de Irak y otras tantas , expresados en someter a los detenidos a la exposición de altos volúmenes de música?
El Aparato Acústico de Largo Alcance es capaz de proyectar un espectro de sonido que tiene un alcance de entre 500 y 1000 metros y produce un sonido de 150 dB. Fue diseñado por American Technology Corporation, en el marco de la producción de "armas no letales". Armas que no aniquilan, es cierto, pero incapacitan, causan dolor, desorientan y, además , constituyen un riesgo potencial de daño permanente, daño por lo demás, no conocido en profundidad, ya que no se cuenta con estudios que avalen la "inocuidad" de estas armas. Al igual que las bombas lacrimógenas, no es conocido su efecto a largo plazo. Tienen éxito en ventas en países generadores bélicos y en gobiernos autoritarios, dictaduras escondidas en gobiernos presuntamente democráticos que se fascinan con esta idea de adquisiciones de armas de aniquilamiento social pero "no letal", como por ejemplo el chile actual.
Este aparato es entonces capaz de emitir un máximo de 150Db sonido dentro de los 30 grados de que el dispositivo está apuntando, aproximadamente de 500 a 1000 metros de distancia. La energía acústica desprendida agrede a todo aquel ser vivo que esté en medio de su camino, en este radio de acción. Es conocido que el máximo de decibeles soportado por el oído humano es de 100 . Cualquier sonido emitido por encima de este rango puede causar daños temporales, como la pérdida auditiva momentánea, tinnitus (ruido agudo "pito"), o bien daños permanentes neurológicos. Además de esto, desorientación espacial y temblores que pueden llegar a inmovilizar y, como consecuencia de esto un estado confusional transitorio. No deja marca, no deja huella, no hay hematomas, promueve el miedo, el terror .
Ha sido utilizado en Bosnia, en Israel, en Irak y ahora lo tenemos en Chile. Al más puro estilo de Versace y su cliché moda…Roma, Paris, Santiago…la versión criolla de Harboe : Israel, Irak, Santiago…Estamos entonces al nivel bélico de estos países, sólo que la guerra contra el pueblo chileno es algo más solapada, allá está declarada.
Cada día, los métodos represivos son más refinados, de alta tecnología y alto costo. Ya vemos entonces algunos motivos de las alzas. Está justificado entonces, sube el pan, la leche, la luz, el agua, es razonable, es estrictamente necesario para este Estado adquirir aparatos modernos represivos, ahora no solamente mal nutridos, hacinados, sin educación, por si fuera poco, además dispersos, confusos, desorientados y sordos….y el AUGE (también arma no letal) sólo cubre la Hipoacusia bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono.
Cuadro 1. Principales tecnologías de ANL. Tomado de Revista Internacional de la Cruz Roja por David P. Fidler
Tecnología de ANL |
Ejemplos |
Energía cinética |
Municiones de impacto (proyectiles de espuma de goma, clavijas de madera, sacos rellenos, balas de plástico, cañones de agua, proyectiles de plano aerodinámico circular).Contamos con ellos en Chile |
Barreras y redes de retención |
Dispositivos para reducir la marcha y detener vehículos o embarcaciones (por ejemplo: redes, cadenas, puntas, espuma rígida).Contamos con ellos en Chile |
Eléctrica |
Tecnología de interrupción electromuscular (por ejemplo: armas de electrochoque Taser, "espada paralizante", exoesqueleto, armas paralizantes, armas eléctricas inalámbricas (por ejemplo: el Close Quarters Shock Rifle), armas de plasma inducidas por láser.Aun no sabemos … |
Acústica |
Generadores acústicos, cañón acústico, dispositivos acústicos de largo alcance. Gracias al Estado,Ya contamos con esto en Chile |
Energía dirigida |
Microondas de alta potencia, ondas milimétricas, láser, arma de proyectiles impulsados por energía.Parece que aun no está en Chile |
Química |
Agentes de represión de disturbios, bombas de peste, materiales antitracción, agentes oscurecedores, espuma adhesiva, sustancias químicas antimateriales, defoliantes, herbicidas.En esto, hemos pasado por todas las variedades y las que faltan |
Química / bioquímica |
Calmantes, convulsionantes, incapacitantes.Los anteriores armas pueden cumplir con este ojetivo |
Biológica |
Microorganismos antimateriales, agentes anticultivos.Al parecer aun no está en Chile |
Tecnologías combinadas |
Municiones traumatizantes, dispositivos de dispersión químicos y cinéticos, dispositivos de dispersión químicos y ópticos.Algunos ya están en uso en Chile. |
Sistemas de lanzadores |
Municiones "no letales" (por ejemplo: granadas de morteros), minas terrestres, vehículos y embarcaciones sin piloto, encapsulación / microencapsulación.Tal vez este el próximo paso, por la vía que vamos. |
– La autora pertenece al Centro de Estudios Francisco Bilbao.
Artículos Relacionados
Las 36 bases de EEUU que amenazan la paz en América Latina
por Contrainjerencia
12 años atrás 30 min lectura
Honduras: Alerta, militarizan aeropuerto y ponen obstáculos en la pista de aterrizaje
por Dina Meza (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
Del 17 al 27 de octubre 2019: los 10 días en que el Terrorismo de Estado vuelve a campear por Chile
por Comisión Ética Contra la Tortura
6 años atrás 32 min lectura
«Madre engrillada durante parto no puede volver a ocurrir más en Chile»
por Diversos Medios nacionales
9 años atrás 7 min lectura
Documentan implicación de la USAID norteamericana en la represión de los años 70 en Uruguay
por Roger Rodríguez (Uruguay)
16 años atrás 12 min lectura
El millonario negocio de las asesorías sindicales del que participan el subdirector del Trabajo y la ministra Villegas
por El Dinamo
11 años atrás 23 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.