«Chuteando Piedras» se encuentran 2.500.000. de chilenos
por Finn R. Samsing A. (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Un ex presidente del Banco Central manifestó recientemente que para evitar efectos mayores de la crisis económica mundial sobre la economía chilena sería necesario una mayor flexibilidad laboral. Creo que esta proposición es inadecuada e inoportuna.
El INE (*) informa que 7.196.110 de habitantes conforman la fuerza de trabajo en Chile, de los cuales están ocupados 6.606.540 trabajadores. Los desocupados alcanzan a 589.570 personas, o sea a un 8.20% llega la Tasa de Desocupación en el trimestre junio-agosto de este año.
En este informe se indica además que la población mayor de 15 años en Chile alcanza a 12.861.990 habitantes y dado que la fuerza de trabajo llega a la suma de 7.196.110 personas, tenemos que un 55.9 % de los mayores de 15 años participan en el mercado del trabajo en Chile. Esta Tasa de Participación es una de las más bajas del mundo según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) del Mercado Común Europeo y publicada por El Mercurio en febrero recién pasado.
La Tasa de Participación de la Fuerza de Trabajo en Estados Unidos alcanza a un 75.5% del segmento de la población con edad superior a 15 años.
Si Chile lograra una Tasa de Participación similar a la norteamericana, la Fuerza de Trabajo sería de 9.710.000. trabajadores, contra 6.606.540. trabajadores que actualmente tenemos. La diferencia es de 2.514.690 chilenos que están fuera del mercado de trabajo por razones dignas de un profundo análisis y los cuales estarían “chuteando piedras”.
Estos 2.500.000. de chilenos “chuteando piedras” junto a una de los peores índices de distribución de la renta son definitivamente los PUNTOS NEGROS más importantes que Chile ha heredado de una mala implementación del Modelo Económico de Libertinaje de Mercado vigente en Chile, que ha permitido concentraciones de empresas, perjudicando a las PYMES que según el OECD dan el 82% del empleo en Chile. Estas PYMES no han tenido igualdad de oportunidades para enfrentar al mercado.
La sobre oferta de mano de obra es la razón principal de los bajos salarios en Chile.
Un ex presidente del Banco Central manifestaba recientemente que para evitar efectos mayores de la crisis económica mundial sobre la economía chilena sería necesario una mayor flexibilidad laboral. Creo que esta proposición es inadecuada e inoportuna. Nuestros economistas debieran de tener la capacidad para analizar con profundidad los PUNTOS NEGROS enunciados.
El fenómeno de los”chuteadores de piedras” por ciudades esta analizado en un informe que podrán ver en el archivo “Tasa de Participación y Ocupación”:
< click aquí >
y luego haga clic sobre el botón < download >.
(*) INE Poblacion Total y de 15 años y mas, por situacion en la Fuerza de Trabajo y Tasa de Desocupacion, según ciudad. jun – ago 2008.
* Fuente: Realidades
Artículos Relacionados
Informe confirmado: inteligencia USA penetró a fondo la policía ecuatoriana
por Jean-Guy Allard (TeleSur)
15 años atrás 2 min lectura
Socialismo en el siglo XXI: Peligros que amenazan
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
18 años atrás 4 min lectura
Breve respuesta a Arturo Martínez
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
14 años atrás 8 min lectura
A la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
por Ciudadanos suecos y latinoamericanos (Suecia)
7 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…