Una Abuela de Plaza de Mayo busca su nieta, que es hoy una mujer de 32 años
por Chicha Mariani (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, ya está en edad muy avanzada. Quiere alcanzar a reencontrarse con su nieta. ¡Hoy una mujer de 32 años!
Ayudémosla a que su carta recorra el mundo (Va mas abajo) y, en una de esas, genere dudas en alguien… Muchos de los hijos apropiados durante la dictadura han sido sacados del país.
Reenviemos la carta hasta al menos pensado. Que su llamado pueda recorrer nuevos circuitos, que no quede restringido a personas vinculadas a organizaciones de derechos humanos, que pueda llegar hasta Clara Anahí !!!!
Gracias
Mándela a sus redes y grupos.
Querida nieta:
Soy tu abuela "chicha" Chorobik de Mariani, te busco desde él momento en que Etchecolatz Camps y su tropa mataron a tu madre y te secuestraron de tu hogar en la calle 30 #1134 de La Plata, República Argentina. Era el 24 de noviembre de 1976 y tenías 3 meses de edad. Desde ese momento con tu padre te buscamos hasta que a él también lo asesinaron.
A pesar de que trataron de convencerme de que habías muerto en la balacera, yo sabía que estabas viva. Hoy está comprobado que sobreviviste y estás en poder de alguien. Ya tienes 32 años y tu número de documento probablemente sea cercano al 25.476.305 con el que te anotamos. Yo quisiera pedirte que busques fotos de cuando eras bebé y las compares con las que acompañan este texto.
Quiero contarte que tu abuelo paterno se dedicó a la música y yo a las artes plásticas; que tus abuelos maternos se dedicaron a las ciencias, que tu mamá amaba la literatura y tu papá era licenciado en economía. Ambos tenían un gran sentido de la solidaridad y compromiso con la sociedad. Algo de todo esto tendrás en tus inclinaciones de vida porque, a pesar de que hayas sido criada en un hogar distinto, uno guarda internamente los genes de sus antepasados. Seguramente hay muchas preguntas sin respuesta que aletean en tu interior.
A mis mas de 80 años mi aspiración es abrazarte y reconocerme en tu mirada, me gustaría que vinieras hacia mí para que esta larga búsqueda se concretara en el mayor anhelo que me mantiene en pie, el que nos encontremos.
Clara Anahí, mientras te espero seguiré buscándote
Te abraza, tu abuela "Chicha Mariani"
Artículos Relacionados
El Festival de Cine de Mujeres lanza sus bases para su primera versión
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Chile: Multitudinaria Marcha en Jornada de Paro por la Educación
por OPAL (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Nueva Constitución para un Nuevo Chile
por Comunidad Chilena (Edmonton – Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
¡Desde la población avanza la organización!
por Profesor J (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
15 años atrás 3 min lectura
Miles de personas comienzan a ocupar las rejas de Fort Benning exigiendo la clausura de la Escuela de las Américas
por SOAW.org
13 años atrás 3 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.