Pobladores cerraron camino al proyecto Pascua Lama
por Diario Atacama
17 años atrás 3 min lectura
Desde el lunes vecinos al interior de Alto del Carmen, han mantenido cerrado el camino de acceso al Proyecto Pascua Lama, argumentando que la ruta que se construyó para acceder a la futura zona industrial se emplazó por sobre terrenos particulares. La denuncia concreta viene de parte de Amalia Robles Alcayaga, quien llegó hasta la redacción de este Diario para dar cuenta de la situación que estaban viviendo.
Su declaración fue apoyada por Macarena Poblete, una joven egresada de Derecho que está junto a esta familia. Ambas concuerdan en que los terrenos por donde se construyó el camino, a la altura del Fundo La Plata, al este de El Corral, pertenecen por muchos años a la madre de Amalia, Elba Alcayaga. Además, explicaron que el emplazamiento de esta ruta significó la destrucción de canales de regadío, lo que conspiró contra el desarrollo de la actividad agrícola en sus terrenos.
MOVILIZACIÓN
Las denuncias incluyeron también un llamado a movilización, desde el fin de semana, para protestar por este hecho y por el mismo proyecto de la minera Barrick. Y todo fue así. Según versiones desde El Huasco, seis personas están en huelga de hambre y otras diez manifestándose.
Ayer en contacto con El Diario de Atacama, Hermes Salinas, quien estuvo en el cierre del camino al proyecto, manifestó que "esto se debe a un convenio entre el Gobierno Regional y Barrick, mediante el cual se ocuparon los terrenos sin expropiar ni pedir permiso de nada. Hicieron un camino ahí. Al no ser expropiados, los terrenos siguen siendo privados, y por eso cerramos el camino".
Carabineros llegó a desalojar pero el mismo Salinas dijo que "conseguí el papel que indica que no hay expropiación del terreno", de manera que hasta ese momento, no se había ejecutado el desalojo. El tema lo presentó incluso a la fiscalía, según comentó.
DIÁLOGO
Mientras hasta el cierre de esta edición Carabineros mantenía el diálogo con los manifestantes, Raúl Cornejo, director regional de Vialidad, comentó que según los antecedentes que en su momento entregó Bienes Nacionales a la repartición, estos terrenos para la ruta eran fiscales.
Reafirma que "este camino pasó a ser un bien nacional de uso público. Ningún privado puede cerrar un camino público, aún cuando existan diferencias que se den por algún error en el límite de la propiedad fiscal. La persona puede reclamar el dominio, pero no cerrar el camino". Adelantó que velarán porque se restablezca de acuerdo a la ley el tránsito por este camino, "sin perjuicio de que el privado pueda reclamar su dominio, si efectivamente lo avala", agregando que jamás se apropiará el fisco de un terreno privado.
Si la denuncia de la familia afectada está fundamentada respecto al terreno, "entraríamos de lleno a un proceso expropiatorio", con la idea de que se pague para que el conflicto se resuelva en derecho. En este caso, hay voluntad de revisar este tema, pero con diálogo y antecedentes.
jueves, 21 de agosto de 2008
* Fuente: http://www.diarioatacama.cl/
Enviada a piensaChile por : http://www.noapascualama.org/
Programa radial "Semillas de Agua", viernes de 15 a 16 hrs., 1300 AM, Santiago:
http://www.semillasdeagua.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Chile: Primera marcha en Gobierno de Michelle Bachelet es reprimida por Carabineros
por Prensa OPAL
11 años atrás 1 min lectura
Pese a que la Comunidad Internacional condena su política Bush amenaza de nuevo a Cuba
por Salim Lamrani (VoltaireNet)
17 años atrás 10 min lectura
OEA lamenta que gobierno de facto rechace Acuerdo de San José
por TeleSUR
16 años atrás 3 min lectura
Gobierno aplicará este viernes ley de Seguridad del Estado por desmanes en Aysén
por Iván Oliveros (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
Comienzan en la Cámara debate sobre eliminación de plaguicidas más peligrosos utilizados en Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
14 horas atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
5 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …